El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Legalización de la marihuana: petición de Petro al Congreso colombiano

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 2, 2025 9:12 pm
El Vinotinto
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pide legalizar la marihuana para acabar con la violencia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, sorprendió a muchos este domingo al pedir al Congreso de su país que legalice la marihuana, argumentando que esta medida podría ayudar a "sacar este cultivo de la violencia". En un mensaje en la red social X, Petro afirmó que la prohibición de la marihuana en Colombia solo ha traído más violencia al país.

Tabla de contenidos
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pide legalizar la marihuana para acabar con la violenciaPetro insta a los gobiernos del mundo a acabar con la prohibición de la hoja de cocaCárteles más poderosos y el fracaso de la prohibición de las drogas

Sin embargo, a pesar de su firme solicitud, el mandatario no dejó claro si presentará una solicitud formal al Poder Legislativo. Esta petición en redes sociales ha generado un debate en el país sobre los beneficios y desafíos de legalizar la marihuana.

Petro insta a los gobiernos del mundo a acabar con la prohibición de la hoja de coca

Además de su pedido para legalizar la marihuana, Gustavo Petro también se dirigió a "los gobiernos del mundo" para solicitar que acaben con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la producción de cocaína. Según el presidente colombiano, si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos, podría mejorar la política de sustitución de cultivos ilícitos en el país.

Estas declaraciones de Petro se dan en un contexto de lucha contra el narcotráfico en Colombia, donde recientemente se produjo la detención de Namoussir Mounir, acusado de ser el enlace entre diferentes grupos de narcotraficantes en América Latina. Petro destacó la importancia de esta detención y señaló que muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína en la región.

Cárteles más poderosos y el fracaso de la prohibición de las drogas

En su mensaje, el presidente colombiano hizo hincapié en que actualmente existen cárteles más poderosos que el que tuvo en su día el famoso narcotraficante Pablo Escobar. Petro atribuyó este "empoderamiento de las organizaciones mafiosas" al fracaso de la prohibición de las drogas y a la falta de medidas alternativas a la simple prohibición.

A pesar de su llamado a legalizar la marihuana y a acabar con la prohibición de la hoja de coca para usos no relacionados con la cocaína, Petro aseguró que su gobierno seguirá colaborando con otros países en la lucha contra el narcotráfico. Se comprometió a enfocar sus esfuerzos en la incautación de grandes envíos de cocaína y en la captura de altos capos tanto de la droga como del lavado de activos a nivel mundial.

En resumen, las declaraciones del presidente Gustavo Petro han generado un intenso debate en Colombia sobre la legalización de la marihuana y el uso de la hoja de coca para fines no relacionados con la producción de cocaína. Mientras tanto, la lucha contra el narcotráfico en el país continúa, con desafíos cada vez mayores ante la presencia de cárteles más poderosos y la necesidad de encontrar nuevas estrategias para combatir este flagelo que afecta a la sociedad colombiana.

También te puede gustar

Chemical Chevron: Nuevos Horizontes en Aguas Controversiales

Archivo de Denuncia contra Boluarte por Muertos en Protestas

Trump anuncia liberación de 10 estadounidenses y presos políticos en Venezuela

Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo enfrentan nueva causa por conspiración internacional

Capturan a ‘Uncle Red’, el travesti que estafó a cientos en China

Etiquetaslegalizaciónmarihuana
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Empate entre Caracas y Estudiantes de Mérida
Siguiente artículo Nuevos horarios y rutas de transporte público para el Súper Lunes

Últimas noticias

Deportación desde EE. UU.: 251 Venezolanos Regresan al País
Política Julio 19, 2025
Emisael Jaramillo en Saratoga Hoy
Deportes Julio 19, 2025
Prevención de Inundaciones en Tu Patio Durante la Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 19, 2025
Polémica por Completa Familiar en Cementerio: “Falta de Respeto”
Chile Julio 19, 2025
Gobierno de Maduro se pronuncia sobre intercambio de prisioneros
Política Julio 19, 2025
El Barcelona evalúa su regreso a Montjuïc
Deportes Julio 19, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Cuatro toneladas de metanfetamina incautadas en México

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Internacionales

Uruguay libera a ciudadano detenido en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Familiares de víctimas de AMIA denuncian intento de cierre por parte de Milei

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Primeras Imágenes del Intercambio de Venezolanos en El Salvador

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Papa León XIV solicita a Netanyahu salvaguardar lugares sagrados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Trágico asesinato de venezolana en Chile

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Nuevo Juicio para Salvini por la Crisis en Lampedusa

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Internacionales

Gobierno británico sugiere bajar la edad para votar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?