El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

BCV reduce intervención bancaria a $50 millones y fija dólar en Bs. 64

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 5, 2025 9:58 pm
El Vinotinto
Compartir

El Banco Central de Venezuela incrementa su intervención bancaria a 50 millones de dólares

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha llevado a cabo una nueva intervención bancaria este miércoles 5 de marzo, en la que ha destinado la cantidad de 50 millones de dólares para estabilizar el mercado cambiario del país. Esta acción se produce luego de dos días de celebración de carnaval, en los que se espera una menor actividad económica y financiera en Venezuela.

Tabla de contenidos
El Banco Central de Venezuela incrementa su intervención bancaria a 50 millones de dólaresRetos en medio de la disminución del flujo de divisasAnálisis de la intervención del BCVPosibles impactos del cese de operaciones de Chevron en Venezuela

Retos en medio de la disminución del flujo de divisas

En un contexto marcado por la constante amenaza de disminución del flujo de divisas en el país, especialmente debido al cese de operaciones de petroleras estadounidenses en Venezuela, el BCV ha decidido mantener el precio del dólar en 64,48 bolívares y del euro en 67,12 bolívares. Esta medida busca contener la volatilidad del mercado cambiario y evitar una depreciación abrupta de la moneda nacional.

En las últimas semanas, se ha observado un leve aumento en la cotización del dólar, con un incremento del 0,72%. Sin embargo, en el mes de febrero, el tipo de cambio oficial subió significativamente un 10,34%, según datos de Banca y Negocios. Esta tendencia al alza ha generado preocupación entre los analistas económicos y la población en general.

Análisis de la intervención del BCV

Con esta nueva intervención, el monto acumulado vendido por el BCV en lo que va del año asciende a 557 millones de dólares, lo cual representa una disminución del 37,16% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se habían vendido 764 millones de dólares a las entidades financieras. Esta reducción en las ventas de divisas por parte del BCV refleja la escasez de recursos disponibles para mantener el equilibrio del mercado cambiario.

Es importante recordar que en febrero de 2024, el Banco Central de Venezuela implementó una estrategia de anclaje cambiario que posteriormente fue modificada en octubre del mismo año, dando paso a un ajuste progresivo de la paridad cambiaria. Desde entonces, el precio oficial del dólar ha experimentado un aumento del 74,65%, lo que ha impactado negativamente en la economía del país.

Posibles impactos del cese de operaciones de Chevron en Venezuela

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de forzar el cese de las operaciones de Chevron en Venezuela ha generado preocupación en el ámbito financiero y económico. Se espera que esta medida tenga un impacto negativo en la oferta de divisas en el país, lo cual podría agravar la situación cambiaria y económica actual.

Ante este escenario, diversos analistas han planteado diferentes escenarios posibles. Algunas fuentes financieras sugieren que el Ejecutivo Nacional podría estar preparado para hacer frente a esta contingencia, dado que se trata de un evento previsible. Sin embargo, la incertidumbre y la volatilidad del mercado cambiario continúan siendo motivo de preocupación para los agentes económicos en Venezuela.

En conclusión, la intervención del Banco Central de Venezuela en el mercado cambiario y las medidas adoptadas para estabilizar la economía del país son fundamentales en un contexto de crisis y escasez de divisas. La incertidumbre generada por el cese de operaciones de Chevron y la situación política y económica actual plantean desafíos importantes para las autoridades financieras y los agentes económicos en Venezuela.

También te puede gustar

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

Etiquetasbcvintervención
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ucrania busca negociaciones con Trump tras fracaso en Washington – Alertas 24
Siguiente artículo Revocación de licencia a Chevron en Estados Unidos

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025

También te puede gustar

Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?