El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Duterte comparecerá ante la CPI por crimen de lesa humanidad.

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 14, 2025 12:38 pm
El Vinotinto
Compartir

El expresidente filipino Rodrigo Duterte se enfrenta a la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad

El ex presidente filipino Rodrigo Duterte comparecerá por primera vez ante los jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) en una audiencia inicial programada para este viernes. En esta comparecencia, se le informará de los crímenes de lesa humanidad de los que se le acusa, específicamente de asesinato, relacionados con su campaña contra las drogas en Filipinas entre 2011 y 2019.

Tabla de contenidos
El expresidente filipino Rodrigo Duterte se enfrenta a la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidadConclusion

Según lo anunciado por la Corte, Duterte hará su primera aparición oficial y pública ante los magistrados del tribunal en La Haya este viernes a las 14.00 hora neerlandesa (13.00 GMT). En esta comparecencia inicial, no se abordarán los detalles del caso ni se entrará en la defensa del acusado, pero el ex presidente filipino tendrá la oportunidad de pronunciarse sobre la acusación en su contra.

La CPI también informó que Duterte ha otorgado un "poder notarial" designando a Salvador Medialdea, su ex secretario ejecutivo, como uno de sus abogados en los procedimientos de la CPI. Además, contará con la asistencia de la oficina del defensor público durante la comparecencia inicial.

La Corte confirmará formalmente la identidad del sospechoso y el idioma en el que podrá seguir el proceso. Se le informará del crimen que se le imputa y de sus derechos en virtud del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI del cual Duterte retiró a Manila en marzo de 2019. Sin embargo, esta decisión no afecta la jurisdicción sobre los crímenes cometidos antes de esa fecha.

En una orden de arresto emitida de forma secreta el 7 de marzo, los jueces indicaron que "existen motivos razonables" para considerar a Duterte responsable del crimen de lesa humanidad de asesinato, presuntamente cometido en Filipinas entre el 1 de noviembre de 2011 y el 16 de marzo de 2019. Se cree que hubo un ataque dirigido contra la población civil en cumplimiento de una política organizacional mientras Duterte era el líder del Escuadrón de la Muerte de Davao (DDS) y en cumplimiento de una política estatal durante su mandato como presidente de Filipinas.

Además, se considera que este ataque fue tanto generalizado como sistemático, ya que se llevó a cabo durante varios años y resultó en miles de muertes. Los jueces creen que Duterte, junto con otras personas, acordó matar a individuos identificados como presuntos criminales o personas con tendencias delictivas, incluyendo traficantes de drogas.

El fiscal de la CPI, Karim Khan, ha subrayado que las investigaciones de su oficina son "independientes e imparciales" y que el arresto de Duterte representa un avance significativo en la búsqueda de justicia en Filipinas por los crímenes presuntamente cometidos en el contexto de la llamada "guerra contra las drogas".

Duterte se convierte en el segundo jefe de Estado en enfrentar a la CPI desde su fundación en 2002. El expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, fue absuelto en 2019 de los crímenes de lesa humanidad que se le imputaban, tras haber pasado casi una década en el Centro de Detención de La Haya.

En resumen, la comparecencia de Rodrigo Duterte ante la Corte Penal Internacional marca un hito en la historia de Filipinas y en la lucha por la justicia a nivel internacional. Se espera que este proceso arroje luz sobre las acusaciones de crímenes de lesa humanidad y que se haga justicia en nombre de las víctimas de la brutal campaña contra las drogas en el país.

Con información de EFE.

Conclusion

La comparecencia de Rodrigo Duterte ante la Corte Penal Internacional es un paso crucial en la búsqueda de justicia por los crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos durante su mandato como presidente de Filipinas. Esta audiencia inicial marcará el inicio de un proceso legal que podría tener implicaciones significativas tanto para el ex presidente filipino como para el país en su conjunto. Se espera que la CPI lleve a cabo una investigación imparcial y exhaustiva para determinar la responsabilidad de Duterte en los crímenes de los que se le acusa y que se haga justicia en nombre de las víctimas.

También te puede gustar

Trump: Fin de subsidios de salud a otros países

EEUU y China: Acuerdo de Alivio Arancelario y Diálogo Comercial

Victoria del Frente Amplio en Montevideo

Ex primera dama de Corea del Sur citada por presunto tráfico de influencias

Hamás Liberará a un Estadounidense para Promover el Alto al Fuego en Gaza

EtiquetasduterteICC
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Hábitos de gasto en Venezuela: 60% de los ingresos se destinan a servicios y 40% a alimentación
Siguiente artículo Alcaldes chavistas Jorge Nava y Alberto Sobalvarro arrestados en Zulia

Últimas noticias

Brayan Rocchio: Expectativas no cumplidas
Deportes Mayo 12, 2025
Regalos a Evitar en el Día de las Madres: Relojes y Cuadros que Atraen Mala Energía
Salud y Bienestar Mayo 12, 2025
Capturan a tres criminales tras persecución en La Cruz
Chile Mayo 12, 2025
Presidente Boric defiende investigación en caso ProCultura: “Que se investigue, caiga quien caiga”
Política Mayo 12, 2025
Rehabilitación en Panamericana y Porlamar: Cierres Parciales Anunciados
Venezuela Mayo 12, 2025
Los hijos de Shakira lanzan su primer sencillo “The One”
Entretenimiento Mayo 12, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Zelenski se reunirá con Putin en Estambul el jueves

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Reforma del Sistema de Inmigración en el Reino Unido: Hacia un Modelo Más Justo y Controlado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Diputada bolsonarista recibe diez años de prisión por hackeo judicial

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Trump Ofrece Incentivos a Extranjeros para Abandonar EE. UU. Voluntariamente

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin propone negociaciones directas con Ucrania en Estambul

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
Internacionales

Putin sugiere reanudar negociaciones en Estambul el 15 de mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Novia celosa corta dedo de su pareja para evitar boda

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?