El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Colombia entrega a EEUU a ocho narcotraficantes

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 21, 2025 7:59 am
El Vinotinto
Compartir

Colombia Extradita a Ocho Narcotraficantes a Estados Unidos

La Policía de Colombia ha llevado a cabo este miércoles la extradición a Estados Unidos de ocho narcotraficantes que estaban siendo investigados en el Tribunal del Distrito Sur de Florida por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir. Entre los extraditados se encuentra Henry Loaiza Montoya, conocido como ‘El Alacrán Jr.’, hijo del exlíder del cartel de Cali, Henry Loaiza, quien tenía una notificación roja de Interpol en su contra.

Tabla de contenidos
Colombia Extradita a Ocho Narcotraficantes a Estados UnidosDeclaraciones del Presidente de ColombiaReflexiones sobre la Lucha contra el Narcotráfico

El director de la Policía colombiana, Carlos Fernando Triana, ha revelado que ‘El Alacrán’ había sometido a siete cirugías plásticas para cambiar su apariencia y evadir a las autoridades. Se le vincula a una red narcotraficante con la capacidad de coordinar el tráfico de hasta cuatro toneladas de cocaína desde Tumaco, Colombia, hasta Esmeraldas, Ecuador, con destino a Estados Unidos.

Acompañando a ‘El Alacrán’, se encuentran otros siete integrantes de una red criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína a través de embarcaciones artesanales. Sus nombres son Segundo Agenor Guerrero Banguera, José María Barros Rodríguez, Hans Howard Monroy Martín, Orlando José Díaz Guerra, Carlos Julio Ramírez Ortega, Hader Cuero Valencia y Mariano Valencia Sandoval.

Declaraciones del Presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre la extradición de los narcotraficantes a través de su perfil en una red social. Expresó que había entregado a las autoridades estadounidenses a "ocho mafiosos colombianos" que se encontraban aliados con mafias mexicanas y grupos que se autodenominan revolucionarios, pero en realidad son simplemente mafiosos.

Petro manifestó su desagrado por tener que actuar como carcelero y entregar a compatriotas a otras potencias, pero argumentó que estas personas causan un gran daño a la sociedad colombiana al involucrarse en actividades criminales que resultan en la muerte de personas inocentes y en el aprovechamiento de la venta de sustancias prohibidas en el mercado extranjero.

El mandatario colombiano también abordó el tema de la prohibición de ciertas sustancias, argumentando que esta medida no solo afecta a los consumidores, sino que también desvía recursos de la prevención hacia burocracias corruptas y cárceles superpobladas. Se refirió al punitivismo como uno de los errores más graves de la historia del país y abogó por luchar contra la prohibición para lograr una sociedad más sana y contribuir al bienestar de la humanidad.

Reflexiones sobre la Lucha contra el Narcotráfico

La lucha contra el narcotráfico en Colombia ha sido una batalla constante y desafiante para las autoridades del país. La extradición de narcotraficantes a Estados Unidos es una estrategia utilizada para enfrentar a las organizaciones criminales que operan a nivel internacional y que representan una amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región.

La colaboración entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico ha sido fundamental para desarticular redes criminales y llevar a cabo investigaciones que permitan desmantelar operaciones ilícitas. La extradición de narcotraficantes es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y en la búsqueda de justicia para las víctimas de estas actividades delictivas.

Es necesario continuar fortaleciendo las medidas de seguridad y cooperación internacional para combatir eficazmente el narcotráfico y otras formas de criminalidad transnacional. La extradición de los ocho narcotraficantes a Estados Unidos es un mensaje claro de que Colombia está comprometida en la lucha contra el crimen y en la protección de sus ciudadanos y de la comunidad internacional.

También te puede gustar

Líderes Europeos Visitan Kiev

Trump logra alto al fuego entre India y Pakistán

Reanudan choques India y Pakistán a pesar de tregua mediada por EEUU

Trump Proclama Alto el Fuego Inmediato entre India y Pakistán

Protestas masivas en Bratislava contra Fico tras su viaje a Rusia

Etiquetasextradiciónnarcotráfico
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Explorando un destino familiar sorprendente: más allá de los casinos con actividades para todos
Siguiente artículo Trágico accidente en San Bernardo: hombre muere atropellado por dos camiones recolectores de basura

Últimas noticias

Sekundo Cuerpo Hallado en Escombros de Incendio en Valparaíso
Chile Mayo 10, 2025
Magalli Meda denuncia el robo del coche de su madre tras una intrusión en su hogar
Política Mayo 10, 2025
Sebastián Yatra lanza “Disco Rayado”: un himno al desahogo emocional
Entretenimiento Mayo 10, 2025
Jannik Sinner Regresa a la Competencia Tras Sanción
Deportes Mayo 10, 2025
3 Plantas Medicinales para Combatir la Caída del Cabello y las Canas Prematuras
Salud y Bienestar Mayo 10, 2025
Regreso de Daniel Sauer a Capitán Yáber en el Caso Audios
Chile Mayo 10, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Desaparece joven venezolano con autismo en Chicago

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Trump destituye a la primera mujer negra en dirigir la Biblioteca del Congreso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Desmayo en Vivo: Comentarista Sorprende Durante Transmisión

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Juez Federal Ordena Liberación de Estudiante Turca Pro-Palestina

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Internacionales

Florida: Congresistas Piden Protección Temporal para 600,000 Venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Fallece Margot Friedlander, última sobreviviente del Holocausto

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Fallece Daniel Fernández Strauch, héroe de los Andes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?