El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Revocación de permisos a Repsol y Maurel & Prom en Venezuela: decisión de Trump

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 29, 2025 11:20 pm
El Vinotinto
Compartir

Revocación de permisos a empresas energéticas occidentales en Venezuela

La administración Trump ha dado un paso contundente al revocar los permisos y exenciones que permitían a las empresas energéticas occidentales operar en Venezuela, según informaron tres fuentes a Bloomberg. Esta medida, que se suma a las sanciones ya existentes contra el gobierno de Nicolás Maduro, busca aislar aún más al presidente venezolano del mercado petrolero mundial.

Tabla de contenidos
Revocación de permisos a empresas energéticas occidentales en VenezuelaEmpresas afectadas por la medidaImpacto en el mercado petrolero venezolanoAntecedentes de las licencias emitidas por el Departamento del TesoroPlazo para finalizar operacionesPresión sobre el gobierno de MaduroReacciones de las partes involucradasConclusiones

Empresas afectadas por la medida

Entre las empresas afectadas por esta decisión se encuentran la petrolera estadounidense Global Oil Terminals, dirigida por el magnate de la energía Harry Sargeant III. Asimismo, se mencionan la española Repsol y la francesa Maurel & Prom como compañías que también deberán cerrar sus operaciones en Venezuela antes del 27 de mayo.

Impacto en el mercado petrolero venezolano

La revocación de estos permisos también afecta a las licencias emitidas a compañías de gas venezolanas que tienen acuerdos con la petrolera estatal, PDVSA. Esta medida representa un golpe significativo para la economía venezolana, que ha visto cómo las sanciones internacionales dificultan cada vez más sus operaciones petroleras.

Antecedentes de las licencias emitidas por el Departamento del Tesoro

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos había otorgado diferentes permisos a empresas internacionales de petróleo y gas, incluidas licencias, exenciones o cartas de garantía, para permitirles realizar operaciones en Venezuela, como exportar el petróleo de PDVSA, a pesar de las sanciones impuestas.

Plazo para finalizar operaciones

Global Oil Terminals, liderada por Harry Sargeant III, deberá finalizar las transacciones financieras con PDVSA antes del 2 de abril y pagar cualquier deuda restante por las compras de petróleo asfáltico. La compañía había obtenido una exención de dos años en mayo del año pasado, lo que permitía la compra y transporte de asfalto producido en Venezuela a Estados Unidos y el Caribe.

Presión sobre el gobierno de Maduro

La administración Trump también ha dado un plazo a Chevron hasta el 27 de mayo para concluir sus operaciones en Venezuela, como parte de las medidas para presionar al gobierno de Maduro a realizar reformas y aceptar el regreso de venezolanos que habían emigrado a los Estados Unidos. Esta presión internacional busca promover cambios políticos y económicos en el país sudamericano.

Reacciones de las partes involucradas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se ha mantenido en silencio ante estas decisiones, al igual que la Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado. Por su parte, Repsol, Maurel & Prom y PDVSA no han emitido comentarios al respecto. La falta de respuestas por parte de las empresas afectadas refleja la complejidad y sensibilidad de la situación política y económica en Venezuela.

Conclusiones

La revocación de los permisos y exenciones a empresas energéticas occidentales en Venezuela representa un duro golpe para la economía del país y para el gobierno de Nicolás Maduro. Las sanciones internacionales continúan presionando a las autoridades venezolanas a realizar cambios significativos en su política y gestión petrolera. El futuro de las operaciones petroleras en Venezuela sigue siendo incierto, mientras la comunidad internacional observa de cerca los acontecimientos en este país sudamericano.

También te puede gustar

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC

Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025

Movistar actualiza tarifas de recarga

Etiquetaspermisosrevocación
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Bolsonaro descarta pedir asilo político en EEUU por intento de golpe de Estado
Siguiente artículo Rumores falsos sobre nuevos casos de VIH en Carabobo – Alerta desmentida

Últimas noticias

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacada Septiembre 15, 2025
Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira
Destacados Septiembre 13, 2025
Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile
Chile Septiembre 12, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Deportes Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Deportes Septiembre 10, 2025

También te puede gustar

Economía

Comienza la entrega del “Ingreso Contra la Guerra Económica” a pensionados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Comienza el Pago de la Pensión de Agosto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Economía

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

El Vinotinto El Vinotinto Julio 19, 2025
Economía

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 18, 2025
Economía

Bono de Guerra Económica para Jubilados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 17, 2025
Economía

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?