El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Marruecos impulsa la energía en España

El Vinotinto
Última actualización: Abril 29, 2025 12:05 am
El Vinotinto
Compartir

La colaboración entre Marruecos y España: Un puente eléctrico en tiempos de crisis

En un mundo interconectado, la energía no solo fluye a través de cables, sino que también se convierte en un símbolo de cooperación y solidaridad entre naciones. Este fue el caso reciente de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos (ONEE), que jugó un papel crucial en la recuperación del suministro eléctrico en España tras un apagón significativo. Este evento pone de relieve no solo la importancia de las interconexiones eléctricas, sino también el impacto que estas pueden tener en situaciones de crisis.

Tabla de contenidos
La colaboración entre Marruecos y España: Un puente eléctrico en tiempos de crisisEl apagón y su impacto en la península ibéricaLa activación de la interconexión: un acto de solidaridadEl futuro de la colaboración energéticaLecciones aprendidas y el camino a seguirConclusión

El apagón y su impacto en la península ibérica

El apagón que afectó a España y Portugal fue uno de los más notables en la historia reciente de la península ibérica. Millones de ciudadanos se vieron afectados por la interrupción del suministro eléctrico, lo que provocó el cierre de negocios, la paralización del transporte público y el desconcierto generalizado. Las autoridades españolas, encabezadas por Red Eléctrica de España, trabajaron incansablemente para restaurar el servicio, enfrentándose a un reto monumental.

En medio de esta crisis, la ONEE se ofreció como un apoyo vital. La interconexión submarina que une Marruecos y España, que tiene una capacidad de tránsito de hasta 900 megavatios, se activó para ayudar a aliviar la presión sobre la red eléctrica española. Esta conexión, que se extiende desde Ferdigua en Marruecos hasta Tarifa en España, no solo simboliza la cooperación energética entre ambos países, sino que también resalta la importancia de la infraestructura de energía renovable y cómo puede ser aprovechada en situaciones críticas.

La activación de la interconexión: un acto de solidaridad

Según informes de medios locales como Le360 y ‘Le Desk’, la ONEE se comunicó rápidamente con Red Eléctrica para activar la conexión submarina. Este tipo de colaboración internacional es fundamental en un mundo donde las crisis energéticas pueden surgir de la nada, y la capacidad de respuesta rápida es esencial para minimizar el impacto en la población.

A pesar de que el apagón tuvo un impacto significativo en España y Portugal, las autoridades marroquíes confirmaron que no se registraron afectaciones en Marruecos. Sin embargo, el país no estuvo completamente aislado de las repercusiones, ya que se reportaron incidencias en la red de internet marroquí y en el sistema de control de tarjetas de embarque para viajeros, según la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA). Esto subraya cómo los sistemas interconectados son vulnerables a las interrupciones en otras áreas, lo que convierte la cooperación en un elemento indispensable.

El futuro de la colaboración energética

La reciente crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las conexiones energéticas entre países. A medida que las naciones enfrentan desafíos como el cambio climático y la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, las interconexiones eléctricas se perfilan como una solución viable para mejorar la resiliencia de los sistemas energéticos. La experiencia de Marruecos y España puede servir como un modelo para otras naciones que buscan establecer mecanismos de cooperación energética.

Marruecos ha estado invirtiendo en energías renovables, convirtiéndose en un líder en la producción de energía solar y eólica en la región. La capacidad de exportar parte de esta energía a países vecinos no solo beneficia a Marruecos económicamente, sino que también contribuye a la estabilidad energética en Europa. Esto es especialmente importante en un contexto donde la dependencia de combustibles fósiles está siendo cuestionada y muchos países buscan diversificar sus fuentes de energía.

Lecciones aprendidas y el camino a seguir

La reciente colaboración entre la ONEE y Red Eléctrica de España ofrece varias lecciones importantes. Primero, resalta la importancia de la planificación y la preparación ante emergencias. Las interconexiones eléctricas deben ser vistas como una parte integral de la infraestructura energética nacional y regional. En segundo lugar, demuestra que la cooperación internacional puede ser un salvavidas en tiempos de crisis, permitiendo que los países se apoyen mutuamente en situaciones difíciles.

Finalmente, esta experiencia puede ser un catalizador para discutir cómo se pueden implementar políticas que fomenten la colaboración energética a nivel global. La transición hacia un futuro energético más sostenible y resiliente requerirá esfuerzos conjuntos, y el modelo de interconexión que representa la cooperación entre Marruecos y España podría ser clave para lograrlo.

Conclusión

La reciente colaboración entre Marruecos y España ante un apagón significativo no solo destaca la importancia de las interconexiones eléctricas, sino que también ofrece un modelo de cooperación internacional que puede ser replicado en otras regiones. La energía es un recurso vital que trasciende fronteras, y en tiempos de crisis, la solidaridad entre naciones puede marcar la diferencia en la vida de millones de personas. A medida que ambas naciones avanzan hacia un futuro energético más sostenible, es fundamental que continúen trabajando juntas para fortalecer sus lazos y garantizar un suministro energético seguro y confiable para ambos pueblos.

También te puede gustar

Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela

Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia

EE. UU. Demandas a Maduro: Liberación Inmediata de Presos Políticos

Supremo niega prisión provisional a Bolsonaro

Colombia Embarga Bienes de Red de Tráfico de Migrantes Venezolanos

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Vida Larga y Feliz para tus Mascotas
Siguiente artículo Docente agredió a alumno con TEA en Temuco

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Saime
Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte
Destacados Agosto 14, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto
Destacados Agosto 13, 2025
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado
Destacados Agosto 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Macron denuncia a influencer de ultraderecha en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Denuncian Torturas a Estadounidenses Liberados por Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Joe Biden firma contrato de $10 millones por sus memorias presidenciales

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Puesto de Venezuela: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

UE: Menos de 100 camiones de ayuda diarios ingresan a Gaza

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Internacionales

Condenan a autor de masacre estudiantil en EE.UU. a cuatro cadenas perpetuas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Egipto indulta a más de mil prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Hermano Menéndez ingresado por grave condición médica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Internacionales

Knesset Respaldó Anexión de Cisjordania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?