El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Florida captura a más de 1,100 inmigrantes en una semana

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 1, 2025 9:32 pm
El Vinotinto
Compartir

Operación Marea: Un Análisis de la Mayor Redada de Inmigración en la Historia de Florida

Entre el 21 y el 26 de abril de 2023, Florida fue escenario de un operativo sin precedentes denominado “Operación Marea”, que resultó en la detención de 1.120 inmigrantes. Esta acción fue realizada por un esfuerzo conjunto de agencias federales, estatales y locales, y fue anunciada por el gobernador Ron DeSantis en una rueda de prensa donde destacó la importancia de la operación en el contexto de la política migratoria del estado.

Contexto y Objetivos de la Operación

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), los detenidos son catalogados como “extranjeros ilegales con antecedentes criminales”. Este operativo ha sido calificado como la mayor acción conjunta de inmigración en la historia de Florida, lo que ha provocado reacciones diversas tanto a favor como en contra de la medida.

En sus declaraciones, DeSantis subrayó que Florida se ha convertido en un líder en la aplicación de las leyes migratorias a nivel nacional. “Florida se ha convertido en la punta de lanza del país en la aplicación de la ley federal de inmigración”, afirmó, reiterando su compromiso con políticas de seguridad fronteriza y con la aplicación estricta de las leyes existentes.

Los Detenidos: Un Perfil Criminal

Durante la rueda de prensa, el gobernador DeSantis proporcionó información sobre el perfil de los detenidos, indicando que el 63% de ellos ya contaba con órdenes de arresto o condenas penales previas. Los cargos que enfrentan muchos de estos individuos son graves, incluyendo delitos violentos y crímenes sexuales. Algunos de los detenidos tienen vínculos con pandillas notorias como MS-13, el Tren de Aragua, Barrio Azteca y la pandilla Calle 18, lo que ha alimentado el discurso de la administración sobre la necesidad de una acción más contundente contra la criminalidad asociada a la inmigración ilegal.

Reacciones y Críticas

La operación ha suscitado una amplia gama de reacciones. Mientras que los partidarios de la administración DeSantis celebran la medida como un triunfo en la lucha contra el crimen y la inmigración ilegal, diversas organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por el perfilamiento racial y la legalidad de algunas de las detenciones realizadas. Estas organizaciones argumentan que las redadas pueden ser desproporcionadas y que afectan a comunidades enteras de inmigrantes, muchos de los cuales no representan una amenaza para la seguridad pública.

A pesar de las críticas, tanto el gobernador como representantes de ICE defendieron el carácter “selectivo” de la operación, enfatizando que se centró en individuos con un historial criminal comprobado en lugar de realizar un barrido indiscriminado en comunidades inmigrantes. Sin embargo, la discusión sobre la efectividad y la ética de tales operativos sigue siendo un tema candente en la esfera pública.

Implicaciones Futuras

La “Operación Marea” no solo marca un hito en la historia de la aplicación de la ley de inmigración en Florida, sino que también establece un precedente para futuras acciones en el estado y posiblemente en otros lugares del país. La administración DeSantis ha dejado claro que esta operación es parte de un enfoque más amplio para abordar la inmigración y la seguridad pública, lo que podría llevar a más operativos similares en el futuro.

Las reacciones políticas a esta operación también podrían influir en el clima electoral en el estado. A medida que se acerca la campaña electoral, la postura de DeSantis sobre temas de inmigración y seguridad podría convertirse en un punto focal, tanto para sus partidarios como para sus opositores.

Conclusiones

La “Operación Marea” representa una de las acciones más significativas en la historia de la política de inmigración en Florida, generando un amplio espectro de reacciones y opiniones. Mientras algunos ven en ella una medida necesaria para garantizar la seguridad pública, otros advierten sobre las posibles consecuencias negativas en las comunidades de inmigrantes. En medio de este debate, queda claro que la cuestión de la inmigración y su relación con el crimen seguirá siendo un tema crucial en el panorama político de Florida y del país.

Con información de CNN

También te puede gustar

Hamás acepta alto el fuego en Gaza

Lula se reúne con Cristina Fernández en prisión domiciliaria

Lula critica la falta de relevancia de la ONU

Trágica muerte de doctora venezolana en Chile vendiendo roscas

EEUU Intensifica Sanciones Contra Irán

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Manchester United Brilla en Europa League
Siguiente artículo Trabajo o Esclavitud: Una Alerta Urgente

Últimas noticias

Los Rojos desatan su furia contra Luzardo
Deportes Julio 4, 2025
Planta medicinal que combate el Alzheimer y Parkinson
Salud y Bienestar Julio 4, 2025
Exalcalde de Casablanca defiende su honor ante demanda por abandono de deberes
Chile Julio 4, 2025
Denuncia a Kaiser en Servel por Peligro a la Democracia
Política Julio 4, 2025
Lizzo Desvela Su Evolución y Claves de Bienestar en Women’s Health
Tendencias Julio 4, 2025
Adiós a Eduardo Liendo: Un Grande de la Literatura Venezolana
Venezuela Julio 4, 2025

También te puede gustar

Internacionales

El trágico accidente de Diogo Jota: el lujoso auto involucrado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Putin reafirma su compromiso en la guerra a Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE. UU. Retira Visas a Funcionarios de Petro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Justicia Facilita Deportación de Familia de Atacante de Boulder

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

EE.UU. Reafirma su Compromiso Anticomunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Internacionales

Récord de Discurso por Líder Demócrata

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Internacionales

Julio César Chávez Jr. Arrestado por ICE Tras Enfrentamiento con Jake Paul

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Internacionales

Fujimori: La solicitud de prisión responde a intereses políticos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Internacionales

Miguel Uribe Turbay se somete a cirugía nuevamente

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?