El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Abogados de Maduro denuncian retrasos en la justicia para presos venezolanos en El Salvador

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 5, 2025 7:58 pm
El Vinotinto
Compartir

La Situación de los Migrantes Venezolanos en El Salvador: Retrasos Judiciales y Llamados a la Justicia

En un contexto de creciente preocupación por la situación de los migrantes venezolanos, abogados contratados por el gobierno de Venezuela han denunciado serias demoras en la justicia salvadoreña. Estos juristas están trabajando en favor de 252 migrantes venezolanos que se encuentran actualmente recluidos en El Salvador después de haber sido expulsados de Estados Unidos. La situación se complica aún más por la falta de respuestas de las autoridades locales, lo que ha generado un clima de incertidumbre y angustia entre los familiares de los detenidos.

Las Denuncias de los Abogados

El bufete de abogados dirigido por Jaime Ortega entregó una carta al presidente Nayib Bukele, expresando su frustración ante la ausencia de notificaciones respecto a los recursos de habeas corpus presentados ante la Corte Suprema el 24 de marzo. Estos recursos buscan la liberación de los migrantes, pero hasta el momento, no han recibido comunicación alguna sobre el estado de estos procesos judiciales.

“Con relación a los habeas corpus, hasta este momento no hemos recibido ninguna notificación” de la Corte, afirmó Ortega en una conferencia de prensa posterior a la entrega del escrito. Su colega, Salvador Ríos, agregó que “hay retardación de justicia” en El Salvador, lo que pone en entredicho el estado de derecho en el país.

Contexto de la Detención

Los migrantes venezolanos fueron acusados por el gobierno de Donald Trump de tener vínculos con la banda criminal Tren de Aragua, una acusación que sus familias han negado rotundamente. Esta situación ha generado un estigma adicional para los detenidos, que no solo enfrentan la incertidumbre de su estatus migratorio, sino también el peso de una acusación grave que podría afectar su futuro en el país.

El bufete de abogados ha manifestado que su objetivo es buscar una salida tanto legal como humanitaria a esta crisis, en virtud de los tratados internacionales que El Salvador ha firmado. Esto incluye el derecho a un juicio justo y el derecho a la comunicación con sus seres queridos, derechos que, según los abogados, están siendo vulnerados en este caso.

La Comunicación con los Detenidos

Uno de los principales reclamos de los abogados es la necesidad de permitir la comunicación entre los migrantes y sus familias. En este sentido, Ortega expresó que “se necesita un canal o espacio de comunicación” para que los familiares puedan conocer el estado de sus seres queridos. El bufete ha solicitado que se les permita realizar entrevistas, ya sean físicas o virtuales, como una forma de prueba de vida de los venezolanos recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel de máxima seguridad que alberga a pandilleros y criminales.

La Propuesta de Canje

El presidente Bukele, en un intento por resolver la situación, propuso el 20 de abril un canje de los 252 migrantes venezolanos por un número equivalente de presos políticos en Venezuela. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, lo que ha dejado a los migrantes en un limbo jurídico y humano.

La Voz de los Familiares

Las familias de los migrantes también han expresado su desesperación y angustia. La preocupación por la falta de comunicación y el desconocimiento del estado de sus seres queridos se ha convertido en una carga emocional difícil de sobrellevar. Los abogados han transmitido este sentimiento en sus gestiones, buscando que las autoridades salvadoreñas comprendan la urgencia de la situación.

El Rol de la Procuraduría de Derechos Humanos

A pesar de los múltiples intentos de los abogados por contactar a la Procuraduría de Derechos Humanos de El Salvador, hasta el momento no han recibido respuesta alguna. Este silencio por parte de una institución que debería velar por los derechos de los ciudadanos plantea serias preocupaciones sobre la protección de los derechos humanos en el país. La falta de acción por parte de la Procuraduría podría interpretarse como un desinterés por la situación de los migrantes venezolanos, lo que agrava una crisis que ya es crítica.

Conclusiones y Llamado a la Acción

La situación de los migrantes venezolanos en El Salvador es un claro reflejo de las complejidades que enfrentan los migrantes en el contexto actual. La falta de respuestas judiciales y la incertidumbre sobre su futuro son preocupaciones que deben ser abordadas de inmediato. Los abogados, así como las familias de los detenidos, continúan haciendo un llamado a las autoridades salvadoreñas para que actúen con celeridad y respeto a los derechos humanos.

En este sentido, es fundamental que se abra un canal de comunicación efectivo y que se garantice el derecho a un juicio justo para todos los migrantes. La comunidad internacional también debe estar atenta a esta situación, ya que la defensa de los derechos humanos no solo es una responsabilidad de los gobiernos, sino también de la sociedad civil en su conjunto.

La historia de estos 252 migrantes venezolanos es un recordatorio de la necesidad de compasión y justicia en un mundo donde la migración y la búsqueda de un futuro mejor son cada vez más comunes. Solo a través de la acción conjunta y la defensa de los derechos humanos se podrá avanzar hacia una solución justa y humanitaria para todos los involucrados.

Con información de AFP

También te puede gustar

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Bad Bunny vuelve a Chile en febrero de 2026
Siguiente artículo Chevron en Venezuela: Machado lo califica de "absurdo"

Últimas noticias

Recuperando mi esencia como judoca
Deportes Mayo 9, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Interrupción del Metro de Santiago por Paraguas en las Vías
Chile Mayo 9, 2025
Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes
Chile Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Tragedia en la Troncal 005: Joven pierde la vida en accidente de tránsito

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Elogia a Prevost y Celebra su Nacionalidad Americana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Trump Reacciona a la Elección del Primer Papa Estadounidense

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

León XIV: El Papa 267 de la Historia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Sucesión de Pedro: Favoritos y Proceso de Elección

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

Acuerdo de Minerales entre Ucrania y EE. UU. Aprobado por el Parlamento

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?