Ranking Líder de Venezolanos en MLB: Maikel García Toma la Cima
Una vez más, nos encontramos en el emocionante Ranking Líder de venezolanos en las Grandes Ligas (MLB), presentado por SELLATUPARLEY.COM. Cada semana, este ranking nos sorprende con un nuevo protagonista, y esta edición no es la excepción. Con la llegada de mayo, los bateadores venezolanos han demostrado su talento y capacidad en el diamante, y es hora de descubrir quiénes se destacan en esta semana.
Lee también: Eugenio Suárez a puro poder hasta el primer lugar
En esta ocasión, el foco está en Maikel García, quien ha logrado escalar hasta la cima del ranking después de haber comenzado en el cuarto lugar en la primera semana. Este ascenso no solo es un testimonio de su habilidad en el campo, sino también de su consistencia y dedicación a lo largo de la temporada. Además, contamos con la inclusión de al menos dos debutantes, lo que añade un elemento fresco al ranking, algo que no sucedía desde que Wilmer Flores y José Altuve hicieron su entrada en la segunda semana.
A continuación, presentamos los resultados de la semana. (Las estadísticas están actualizadas hasta el 6 de mayo)
1.- Maikel García, 3B, Reales (7 votos al 1er lugar; regresa al Ranking)
Maikel García ha demostrado ser una fuerza imparable en el campo. Antes de irse de 3-0 el martes, el joven tercera base había acumulado 21 imparables en sus últimos 52 turnos al bate. En sus siete partidos más recientes, ha promediado un impresionante .480 (de 25-12), destacándose con cuatro extrabases, que incluyen dos dobles y dos cuadrangulares, además de cinco carreras impulsadas y un OPS de 1.387.
Su disciplina en la caja de bateo es digna de mención. Con un promedio de .315, García ha añadido un nuevo elemento a su juego: el poder. Ha registrado 13 extrabases, que comprenden nueve dobles y cuatro jonrones. Sus estadísticas de slugging y OPS son de .484 y .870, respectivamente, con una velocidad de salida promedio de 93.3 millas por hora, en comparación con 90.4 mph en 2024. Además, su tasa de batazos fuertes ha alcanzado un 52.4%, un notable aumento respecto al 42.8% en la temporada anterior.
2.- Luis Arráez, 1B, Padres (1 voto al 1er lugar; regresa al Ranking)
Por su parte, “La Regadera”, Luis Arráez, ha regresado con fuerza tras salir de la lista de protocolo por conmoción cerebral. En sus primeros cinco juegos desde su regreso, ha promediado un notable .381 (de 21-8), con un doble, un triple y cinco carreras producidas. Este rendimiento lo ha llevado a alcanzar nuevamente los .300 puntos de promedio, un hito que ha sido habitual para el yaracuyano en las últimas tres temporadas. Actualmente, Arráez promedia .289 con 33 hits en 114 turnos, 12 carreras impulsadas, 13 registradas, un OPS de .752 y un OPS+ de 110.
3.- Luisangel Acuña, SS/2B, Mets (1 voto al 1er lugar; debuta en el Ranking)
El joven Luisangel Acuña ha aprovechado al máximo las oportunidades que se le han presentado, ganándose el título de Novato del Mes de la Liga Nacional. Actualmente, lidera a sus colegas novatos en varias categorías, incluyendo el average (.299), el OBP (.361) y el OPS con al menos 90 apariciones al plato (.729). Su desempeño ha sido fundamental para su inclusión en el Top-4, acumulando sus primeros votos en las últimas semanas.
4.- Willson Contreras, 1B, Cardenales de San Luis (debuta en el Ranking)
Willson Contreras busca dejar atrás un inicio de temporada complicado, donde solo logró un .222 en sus primeros 30 juegos. Sin embargo, en sus últimos seis encuentros, ha revivido con un promedio de .421 (19-8), incluyendo dos jonrones y siete carreras producidas, logrando un OPS de 1.259. Su mejor frecuencia de jonrones también es notable; mientras que conectó solo dos en sus primeros 22 juegos, ha logrado tres en sus últimos seis.
Salen del Ranking
En esta actualización, se despiden del Ranking nombres reconocidos como Eugenio Suárez, Wilmer Flores, Jackson Chourio y Gabriel Moreno.
También recibieron votos
Entre los jugadores que también recibieron votos esta semana se encuentran Wilyer Abreu, Jackson Chourio y Gleyber Torres, quienes han mostrado destellos de su talento en el transcurso de la temporada.
Votos de:
Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Viscaya.
Este ranking no solo resalta el talento de los jugadores venezolanos en la MLB, sino que también refleja el crecimiento y la competitividad de estos atletas en la liga más importante del béisbol. Con cada semana, se espera ver nuevas caras y actuaciones destacadas que mantendrán a los fanáticos al borde de sus asientos. ¡Hasta la próxima semana!