El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Parolin y el respaldo de cardenales del sur, claves para el ascenso de Prevost

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 9, 2025 12:56 pm
El Vinotinto
Compartir

El “paso atrás” de Parolin y el apoyo de cardenales del sur, decisivos para alzar a Prevost, según prensa italiana

El reciente escenario en el Vaticano ha dado un giro inesperado, marcado por el “paso atrás” del secretario de Estado, Pietro Parolin, y el apoyo crucial de varios cardenales del hemisferio sur. Esta dinámica, según informes de prensa italiana, ha sido determinante para que el americano Robert Prevost logre los dos tercios de los votos necesarios para ser elegido Papa.

Tabla de contenidos
El “paso atrás” de Parolin y el apoyo de cardenales del sur, decisivos para alzar a Prevost, según prensa italianaContexto: el cónclave y sus intrigas¿Quién es Robert Prevost?El papel de los cardenales del surLa estrategia de ParolinReacciones dentro y fuera del VaticanoEl futuro del papado con PrevostConclusiones

Contexto: el cónclave y sus intrigas

El cónclave es un evento de gran relevancia en la Iglesia Católica, donde los cardenales se reúnen para elegir al nuevo Papa. Este proceso está lleno de intrigas políticas y alianzas estratégicas que pueden influir en el resultado final. La figura de Pietro Parolin, considerado uno de los hombres más influyentes del Vaticano, ha estado en el centro de estas maniobras. Su reciente decisión de dar un paso atrás ha sorprendido a muchos y ha sido interpretada como un movimiento calculado para abrir el camino a Prevost.

¿Quién es Robert Prevost?

Robert Prevost es el primer norteamericano en ser considerado para el papado en décadas. Su trayectoria incluye una carrera notable dentro de la Iglesia, destacándose por su enfoque pastoral y su habilidad para construir puentes entre diferentes culturas. Prevost ha mostrado un compromiso constante con la justicia social y los derechos humanos, lo que le ha ganado el respeto de muchos en la comunidad católica. Sin embargo, su ascenso al liderazgo supremo de la Iglesia no ha estado exento de desafíos.

El papel de los cardenales del sur

La influencia de los cardenales del hemisferio sur ha cobrado relevancia en este proceso electoral. En un contexto donde las voces del Sur Global buscan ser escuchadas, su respaldo a Prevost representa un cambio significativo en la dinámica de poder dentro del Vaticano. Este grupo de cardenales, que proviene de países con una rica diversidad cultural y socioeconómica, ha estado abogando por una representación más equitativa en la alta jerarquía de la Iglesia.

La estrategia de Parolin

Pietro Parolin, quien ha sido una figura central en la política del Vaticano, ha tomado decisiones estratégicas que han impactado el rumbo del cónclave. Su “paso atrás” es interpretado como un gesto de humildad y una muestra de apoyo hacia Prevost. Según el diario italiano ‘Il Messaggero’, este movimiento ha sido crucial para que el candidato estadounidense obtenga los votos necesarios para su elección. Parolin, al ceder su posición, ha permitido que otros cardenales se alineen detrás de Prevost, creando un bloque de apoyo significativo.

Reacciones dentro y fuera del Vaticano

Las reacciones ante la posible elección de Prevost y el rol de Parolin han sido diversas. Algunos ven este cambio como un signo de esperanza para una Iglesia más inclusiva, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la dirección que podría tomar la Iglesia bajo un Papa estadounidense. Críticos y analistas han argumentado que, aunque Prevost podría traer una nueva visión, también podría enfrentar resistencia de sectores más conservadores dentro de la Iglesia.

El futuro del papado con Prevost

Si Prevost es finalmente elegido Papa, su liderazgo marcará una nueva era para la Iglesia Católica, donde las voces del Sur Global podrían tener una representación más significativa. Esto podría traducirse en un enfoque más pastoral y menos institucional, alineado con las necesidades y realidades de los fieles en todo el mundo.

Conclusiones

La elección de un nuevo Papa es un proceso complejo que va más allá de la simple votación. Las alianzas, los apoyos y las decisiones estratégicas juegan un papel fundamental en el resultado final. El “paso atrás” de Parolin y el respaldo de los cardenales del sur son ejemplos claros de cómo las dinámicas internas del Vaticano pueden influir en el futuro de la Iglesia. A medida que nos acercamos a la elección, el mundo observa con atención, esperando ver si Robert Prevost será el líder que la Iglesia Católica necesita en este momento de transformación.

También te puede gustar

Juez Federal Ordena Liberación de Estudiante Turca Pro-Palestina

Florida: Congresistas Piden Protección Temporal para 600,000 Venezolanos

Fallece Margot Friedlander, última sobreviviente del Holocausto

Fallece Daniel Fernández Strauch, héroe de los Andes

Trump no se reunirá con Putin en Oriente Medio

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Foro Penal Anuncia Liberación de Joven Detenido en Tocorón
Siguiente artículo Multas a Chilquinta, Litoral y CGE por cortes de luz en agosto de 2024

Últimas noticias

Los 3 signos que marcarán el inicio de una era de éxitos en mayo
Salud y Bienestar Mayo 10, 2025
Tribunal Absuelve Acusaciones de Calumnias en Caso Bruma
Chile Mayo 10, 2025
Libertad para el Dr. Omar Vergel y la Abogada Merlina Carrero
Venezuela Mayo 9, 2025
Detenido sospechoso en el caso de Claudia Macero
Política Mayo 9, 2025
“Preguntas a las 11:11”: El Debut de ELA Taubert
Entretenimiento Mayo 9, 2025
Mundial Femenino Expande a 48 Selecciones
Deportes Mayo 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

México inicia demanda contra Google por nombre del Golfo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

El Primer Papa Estadounidense: León XIV y Su Legado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

John Prevost: Un Hermano Compasivo con el Pueblo Peruano

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

«Abriremos el Infierno ante un Ataque» – Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Internacionales

Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
Internacionales

México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?