El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

EE.UU. clasifica a Cuba como nación que no colabora en la lucha antiterrorista

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 13, 2025 8:13 pm
El Vinotinto
Compartir

Estados Unidos clasifica a Cuba como un país que no coopera plenamente en la lucha contra el terrorismo

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tomado la decisión de certificar a Cuba como un “país que no coopera plenamente” (NFCC) en la lucha contra el terrorismo. Esta declaración, emitida el 15 de marzo de 2024, conlleva severas implicaciones, incluyendo la prohibición de la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa hacia la isla caribeña.

Tabla de contenidos
Estados Unidos clasifica a Cuba como un país que no coopera plenamente en la lucha contra el terrorismoContexto de la decisiónImpacto de la certificaciónReacciones desde CubaLa lucha contra el terrorismo: un enfoque estratégicoEl futuro de las relaciones entre Estados Unidos y CubaConclusiones

Contexto de la decisión

La certificación se basa en la evaluación del gobierno estadounidense sobre la colaboración del régimen cubano en materia de antiterrorismo durante el último año. Según Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, la falta de cooperación de Cuba se ha manifestado en múltiples ocasiones, particularmente en lo que respecta al manejo de fugitivos de la justicia estadounidense que se encuentran en la isla.

El informe destaca que, en 2024, al menos 11 fugitivos relacionados con delitos graves, incluido el terrorismo, se encuentran en Cuba. La negativa del gobierno cubano a dialogar sobre su posible extradición ha sido un punto crítico en la evaluación de la cooperación cubana. Bruce enfatizó que el “rechazo del régimen cubano a participar en este importante asunto” ha obstaculizado cualquier esfuerzo de colaboración en el ámbito del antiterrorismo.

Impacto de la certificación

La designación como NFCC no solo afecta las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Cuba, sino que también tiene repercusiones en el ámbito internacional. La prohibición de exportar artículos y servicios de defensa a Cuba es un paso que busca presionar al régimen para que adopte una postura más activa y cooperativa en la lucha contra el terrorismo.

Es importante señalar que esta medida se enmarca dentro de una serie de acciones que Estados Unidos ha tomado hacia otros países que también han sido certificados como no cooperantes, incluyendo a la República Popular Democrática de Corea, Irán, Siria y Venezuela. La estrategia del gobierno estadounidense se basa en la premisa de que la cooperación internacional es fundamental para combatir el terrorismo en todas sus formas.

Reacciones desde Cuba

La reacción del gobierno cubano ante esta certificación ha sido predecible, caracterizándola como una medida hostil e injustificada. Funcionarios cubanos han denunciado que esta decisión responde a intereses políticos y económicos de Estados Unidos, que buscan desestabilizar el régimen cubano y aumentar la presión sobre la isla.

Cuba ha argumentado que ha enfrentado el terrorismo en diversas formas, citando su historial de apoyo a la paz en América Latina y su rechazo a cualquier forma de violencia. Además, el gobierno cubano ha sostenido que la presencia de fugitivos estadounidenses en la isla se debe a que estos han sido perseguidos por razones políticas y no por terrorismo.

La lucha contra el terrorismo: un enfoque estratégico

La lucha contra el terrorismo es una de las prioridades en la política exterior de Estados Unidos. Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el país ha redoblado sus esfuerzos para enfrentar esta amenaza global. La cooperación internacional es vista como un elemento clave en este esfuerzo, y la falta de colaboración de ciertos países ha llevado a Estados Unidos a adoptar medidas más agresivas.

La certificación de Cuba como un país que no coopera plenamente en la lucha contra el terrorismo se enmarca en este contexto más amplio. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha reiterado el compromiso de Estados Unidos de promover la cooperación internacional y de exigir responsabilidad a aquellos países que no se oponen al terrorismo.

El futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba

La decisión del Departamento de Estado podría complicar aún más las ya tensas relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Desde el deshielo de las relaciones en 2014, cuando se restablecieron lazos diplomáticos, ambos países han experimentado altibajos en su interacción. La reciente certificación se suma a una serie de medidas que han aumentado las tensiones, incluyendo restricciones económicas y sanciones.

El futuro de estas relaciones dependerá en gran medida de la respuesta del régimen cubano a las preocupaciones expresadas por Estados Unidos en relación con el terrorismo. La disposición de Cuba a colaborar en la extradición de fugitivos y en otros aspectos de la lucha antiterrorista podría ser un factor decisivo en la mejora o el deterioro de las relaciones bilaterales.

Conclusiones

La certificación de Cuba como un país que no coopera plenamente en la lucha contra el terrorismo marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Estados Unidos y la isla. Con la prohibición de la exportación de artículos y servicios de defensa, el régimen cubano se enfrenta a una presión adicional que podría influir en su política exterior y en su trato con los Estados Unidos.

A medida que el mundo sigue lidiando con las amenazas del terrorismo, la cooperación internacional será esencial para abordar este problema de manera eficaz. Las acciones de Estados Unidos hacia Cuba y otros países no cooperantes reflejan un compromiso con este enfoque, aunque también plantean preguntas sobre el futuro de la diplomacia y el diálogo en un mundo cada vez más polarizado.

También te puede gustar

Xi Jinping se reúne con líderes sudamericanos en Beijing

Kremlin confirma preparación de reunión del jueves sin detallar delegación

Sentencia de los Hermanos Menéndez Reducida por el Juez

Más de 52,900 palestinos fallecen por ofensiva israelí en Gaza

Muere a los 89 años el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tatum fuera por el resto de la temporada
Siguiente artículo Saab acusa a abogado de Provea de conspirar contra elecciones regionales

Últimas noticias

Melgar derrota a Academia Puerto Cabello en el Misael Delgado
Deportes Mayo 14, 2025
Revoluciona tu baño: Ahorra agua y gas con este innovador dispositivo
Salud y Bienestar Mayo 14, 2025
Indignación por profanación de tumbas en el Cementerio General Entre ellas, el mausoleo de Allende
Chile Mayo 14, 2025
Maduro Acusa un “Ataque” al Guri
Política Mayo 14, 2025
Finalistas de Eurovisión 2025: Resultados de la Semifinal 1
Entretenimiento Mayo 13, 2025
Gladiadores Derrota a Cocodrilos y Asegura Última Clasificación
Deportes Mayo 13, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Fallece José “Pepe” Mujica

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Trump solicita respaldo judicial para deportaciones de migrantes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

ONU denuncia clima de miedo por detenciones de opositores

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

ONU exige liberación urgente de presos en Venezuela ante “clima de miedo”

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Vínculos con el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Rehén israelí-estadounidense liberado por Hamás tras 19 meses

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Mató a su abuela al confundirla con el diablo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Papa León XIV clama por la libertad de periodistas detenidos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025
Internacionales

Argentina: Fin de Beneficios Sociales para Privados de Libertad

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?