El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Conflictos en el equipo de Trump complican el futuro de Chevron en Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 24, 2025 11:59 pm
El Vinotinto
Compartir

Confusión en la Casa Blanca: La Licencia Petrolera de Chevron y la Política hacia Venezuela

En menos de 24 horas, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, experimentó un giro drástico en su postura respecto a Venezuela, especialmente en lo que respecta a la extensión de 60 días de la licencia petrolera otorgada a Chevron. Este cambio no solo marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia el país sudamericano, sino que también revela las tensiones y diferencias que se cocinaban a puerta cerrada en la Casa Blanca.

La Licencia de Chevron: Un Tema Controversial

El martes 20 de mayo, un funcionario estadounidense anunció que Chevron recibiría una extensión de la licencia que le permite operar en Venezuela, la cual estaba próxima a expirar el 27 de mayo. Esta noticia provocó un repunte en los precios de los bonos venezolanos, lo que indica que los inversores estaban atentos a las decisiones de Washington. Sin embargo, lo que parecía ser un avance favorable se tornó en incertidumbre cuando, la noche del miércoles 21 de mayo, el secretario de Estado, Marco Rubio, contradijo esta información a través de un mensaje en Twitter. Este tuit evidenció las discrepancias internas sobre cuánta presión debería ejercer el gobierno estadounidense sobre la administración de Nicolás Maduro.

División en las Estrategias: ¿Policía Bueno, Policía Malo?

Las diferencias dentro del gabinete de Trump se hicieron evidentes, con un bando liderado por Rubio que abogaba por endurecer las restricciones hacia Venezuela, en contraste con aquellos que buscaban suavizarlas para facilitar la cooperación de Caracas en otros temas, como la crisis migratoria. Geoff Ramsey, miembro senior del Atlantic Council en Washington, expresó su desconcierto ante los vaivenes de la política estadounidense hacia Venezuela: “La pregunta es si la administración puede articular estos dos enfoques en una única y más cohesiva rutina de ‘policía bueno, policía malo’”.

El Juego de Poder en la Casa Blanca

Donald Trump ha mostrado señales contradictorias en su enfoque. Aunque dio su visto bueno a la extensión de la licencia, también se alineó con la postura dura de Rubio en redes sociales a principios de este año. A inicios de la semana en curso, parecía que el sector más conciliador, representado por el Enviado Especial Richard Grenell, había logrado un avance tras un acuerdo para el regreso de un veterano de la Fuerza Aérea estadounidense que había sido retenido por Venezuela. A cambio, se prometió a Caracas una prórroga de 60 días para la licencia de Chevron.

Grenell, en el podcast War Room de Steve Bannon, declaró: “El presidente Trump autorizó esa prórroga si lográbamos algún progreso, si generábamos confianza. Pudimos hacerlo hoy. Así que se concederá la prórroga”. Esta declaración parecía ofrecer claridad, pero la realidad era más complicada.

Reacciones en el Campo Político

La noticia de la extensión fue recibida con agrado por los tenedores de bonos venezolanos y aquellos que abogan por el levantamiento de las sanciones. Sin embargo, la reacción no fue uniforme. Los miembros de la delegación del Congreso de Florida, donde la situación venezolana es un tema electoral de gran relevancia, mostraron su descontento. María Elvira Salazar, congresista que representa a Miami, dejó claro en una entrevista que Trump no contaría con su voto si se concedía la prórroga de 60 días. “El presidente ha dado su palabra”, afirmó con firmeza.

El tuit de Rubio, que llegó pocas horas antes de una crucial votación en la Cámara de Representantes sobre un gran paquete fiscal, añadió más presión a la situación. La administración necesitaba asegurar todos los votos republicanos posibles para aprobar esta legislación, lo que complicaba aún más la toma de decisiones sobre el tema venezolano.

La Dificultad de Articular una Política Coherente

La situación en Venezuela es un rompecabezas complicado que enfrenta a la administración de Trump con desafíos tanto internos como externos. La necesidad de una política coherente y efectiva es evidente, especialmente en un contexto donde las decisiones pueden impactar no solo a Venezuela, sino también a las relaciones de Estados Unidos con otros países de la región y con sus propios aliados. Los vaivenes en la política sobre Venezuela han dejado a los inversores y a la opinión pública en un estado de incertidumbre, lo que podría tener repercusiones a largo plazo.

La administración Trump se encuentra en un punto crítico donde debe decidir si opta por una estrategia de confrontación o una de cooperación, y cómo equilibrar estas estrategias en un contexto tan volátil. La presión de los legisladores, las dinámicas internas y las exigencias de los aliados en la región jugarán un papel crucial en la dirección que tome Estados Unidos en su política hacia Venezuela en los próximos meses.

Con información de Bloomberg y Banca y Negocios, esta situación se convierte en un campo de batalla no solo político, sino también económico y social, donde las decisiones tomadas en Washington tendrán repercusiones que resuenan en el continente y más allá.

También te puede gustar

Fortalecen el Control Fronterizo en Venezuela

Empresario Arrestado en Guyana por Publicación sobre Esequibo

Prohibición de Imágenes del Alcalde de Estambul en Turquía

Denuncia de abogado: Violación al debido proceso en el caso de Juan Pablo Guanipa

Trump: UE eximirá aranceles a empresas que se muden a EE. UU.

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Carín León Lanza su Nuevo Disco “Palabra de To’s Seca”
Siguiente artículo Operaciones Activas para Nuevas Liberaciones

Últimas noticias

Canal Humanitario Abierto en la Frontera Táchira-Colombia
Venezuela Mayo 25, 2025
“Prometiste entregar todo en Caracas” – Alertas 24
Política Mayo 25, 2025
Miss Mireya Brilla en la Copa Líder de Deportes
Deportes Mayo 25, 2025
Grave incendio en panadería de Quillota deja un herido
Chile Mayo 25, 2025
CNP exige libertad para 16 periodistas detenidos
Venezuela Mayo 25, 2025
Reunión del Secretario de Estado con Opositores Refugiados en la Embajada de Argentina
Política Mayo 25, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Doce Heridos por Arma Blanca en Estación de Hamburgo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Daniel Noboa asume la presidencia de Ecuador

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Rusia y Ucrania: Intercambio de 307 Prisioneros

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Millonaria Transferencia Errónea: Mujer Gastó 510 Millones y Enfrenta Cargos

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Conflicto Generacional en el Partido Demócrata de EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Detenido el opositor Juan Pablo Guanipa en Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 24, 2025
Internacionales

Establecen área temporal para disidencia de las FARC

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
Internacionales

Noboa: El Empresario que Aspira a Transformar Ecuador

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025
Internacionales

Detienen a Juan Pablo Guanipa, opositor venezolano

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?