El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Conductores Exigen Incremento en Tarifas de Pasaje

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 28, 2025 6:38 pm
El Vinotinto
Compartir

El Desfase Tarifario en el Transporte: Un Llamado a la Acción

El sector del transporte en Venezuela enfrenta una crisis que se agrava día a día, y en el centro de esta problemática se encuentra la tarifa del pasaje, que según José Luis Trocel, secretario general del Comando Intergremial del Transporte, está “totalmente desfasada”. En una reciente declaración, Trocel subrayó que la actual tarifa no solo no cubre los costos operativos de las unidades, sino que tampoco es suficiente para mantener a las familias de los transportistas.

Una Realidad Económica Complicada

La situación económica del transporte se ha vuelto insostenible. Trocel destacó que la demanda de pasajeros ha disminuido “enormemente”, lo que ha generado una presión adicional sobre los transportistas. El único subsidio que reciben es el del combustible, que, según el líder gremial, “es insuficiente” para cubrir las necesidades reales del sector.

“Es complicado cobrar la tarifa del pasaje”, afirmó Trocel, explicando que el billete de Bs. 5 prácticamente ha desaparecido del cono monetario. Por lo tanto, “cobrar Bs. 25 es extremadamente complicado tanto para el usuario como para nosotros”, lo que pone de manifiesto la desconexión entre el valor del pasaje y la realidad económica del país.

Propuestas para un Ajuste Justo

Trocel propuso que la tarifa del pasaje debería estar anclada al precio del dólar o a algún mecanismo que les permita mantener la tarifa en un nivel razonable y sostenible. Aseguró que el ajuste que se realizó hace un mes “en este momento se desfasó de nuevo”, lo que evidencia la inestabilidad económica que enfrenta el sector.

En este contexto, el líder gremial sugirió que la tarifa del pasaje debería girar entre US$ 0,60 y US$ 0,70, aunque los transportistas han solicitado que se inicie en US$ 0,50. Esta propuesta busca equilibrar la necesidad de los transportistas de cubrir sus costos operativos y las posibilidades económicas de los usuarios.

El Impacto en la Rentabilidad del Sector

La situación del sector transporte también se refleja en la rentabilidad de las empresas. Trocel afirmó que “en el sector no hay rentabilidad, porque los costos operativos son diarios”. Los transportistas deben reunir dinero todos los días para cubrir gastos inmediatos, como la compra de cauchos y otros elementos necesarios para el mantenimiento de los vehículos. Esta falta de rentabilidad ha llevado a que muchos transportistas se encuentren en una situación crítica.

El secretario general del Comando Intergremial del Transporte enfatizó que la falta de ingresos suficientes ha llevado a un deterioro en la calidad del servicio, lo que a su vez contribuye a la disminución de la demanda. Este ciclo vicioso amenaza no solo a los transportistas, sino también a los usuarios, quienes ven cómo el servicio se vuelve cada vez más ineficiente.

Un Llamado a la Colaboración

La situación actual demanda una respuesta urgente y conjunta. Trocel hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que se tomen en cuenta las necesidades del sector transporte. La implementación de políticas que garanticen tarifas justas y sostenibles es esencial para evitar que el transporte público se convierta en un lujo inalcanzable para la población.

Además, es crucial que se establezcan mecanismos de subsidio que realmente apoyen a los transportistas y que contribuyan a la estabilidad del servicio. La colaboración entre el gobierno, los gremios de transporte y la comunidad es fundamental para encontrar soluciones efectivas y duraderas.

Conclusión

La crisis del transporte en Venezuela es un reflejo de la compleja situación económica que enfrenta el país. Las palabras de José Luis Trocel ponen de manifiesto la urgencia de una revisión estructural de las tarifas y del sistema de subsidios, así como la necesidad de garantizar un servicio de transporte público que sea accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

La situación es crítica, pero con un enfoque colaborativo y proactivo, es posible encontrar soluciones que beneficien tanto a los transportistas como a los usuarios, asegurando así un futuro más sostenible para el sector. La clave está en la voluntad de todos los actores involucrados para trabajar juntos en la búsqueda de alternativas que respondan a la realidad económica actual.

Con información de Banca y Negocios

También te puede gustar

Pago de Pensión de Agosto por el IVSS

Pago del Estipendio «Somos Venezuela» de Julio

Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares

Bono de Guerra Económica para Jubilados

Cashea Ofrece Pago en 2 Cuotas para Compras en Línea

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Familia del gendarme detenido escapa de Venezuela
Siguiente artículo Diosdado Cabello acusa a ONG de apoyar terrorismo en Venezuela

Últimas noticias

¡Alerta de hundimiento!
Política Julio 20, 2025
Bukele denuncia a migrante encarcelado por simular enfermedad
Internacionales Julio 20, 2025
Altuve supera a Galarraga en ranking de criollos
Deportes Julio 20, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 20, 2025
Renuncia de la Seremi de Gobierno de Valparaíso
Chile Julio 20, 2025
ASADEDH alerta sobre violaciones de DDHH en Tindouf por el Polisario y el ejército argelino
Internacionales Julio 20, 2025

También te puede gustar

Economía

Bono “Contra la Guerra Económica” de Julio: ¡Ya Disponible!

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Economía

Fallas en la Plataforma Patria: Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Economía

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

El Vinotinto El Vinotinto Julio 12, 2025
Economía

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Unilever Transfiere Línea de Helados Tío Rico a Importante Empresa Automotriz Venezolana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 11, 2025
Economía

Educadores Reciben Ingreso Extra por Vacaciones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Economía

Bitcoin Marca Nuevo Récord Histórico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 10, 2025
Economía

Maestros Venezolanos exigen pago de salarios y bono vacacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?