El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Chavismo excluye Guayana Esequiba de elecciones municipales

El Vinotinto
Última actualización: Junio 10, 2025 12:13 am
El Vinotinto
Compartir

El Futuro Político de la Guayana Esequiba

El asunto de la Guayana Esequiba ha cobrado relevancia en el contexto político venezolano, especialmente tras las recientes declaraciones de Diosdado Cabello, secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). En una rueda de prensa, Cabello dejó claro que este territorio, en disputa con Guyana, no estará incluido en las elecciones municipales programadas para el próximo 27 de julio de 2024. Esta decisión, aunque esperada, plantea interrogantes sobre el futuro de la región y las implicaciones políticas, sociales y legales que conlleva.

La No Inclusión de la Guayana Esequiba en las Elecciones Municipales

Cabello explicó que, aunque el Consejo Legislativo de la Guayana Esequiba ya se ha instalado, este territorio aún no está definido en términos de divisiones municipales. “El Consejo Legislativo debe legislar, hacer sus leyes internas, su constitución y definir el territorio dividido por municipios”, aseveró el dirigente. Esta falta de delimitación significa que los comicios para elegir autoridades locales solo podrán llevarse a cabo una vez que se establezcan esos municipios correspondientes.

La decisión de no incluir la Guayana Esequiba en las próximas elecciones presenta un panorama complejo para los residentes de esta región. La incertidumbre política puede derivar en un vacío de poder, generando tensiones tanto a nivel local como entre las naciones involucradas en el conflicto.

Contexto del Conflicto Territorial

La Guayana Esequiba se ha convertido en un punto de fricción entre Venezuela y Guyana desde que se estableció la frontera en el siglo XIX. Aunque el territorio ha estado bajo jurisdicción guyanesa durante más de un siglo, Venezuela ha reclamado su soberanía, basándose en documentos históricos y acuerdos fallidos.

En abril de 2024, la situación adquirió un nuevo matiz con la promulgación de la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que se dio posterior a un referéndum realizado en diciembre de 2023. La ley establece que Tumeremo, capital del municipio Sifontes en el estado Bolívar, se convertirá en el “asiento de los Poderes Públicos” del vigésimo cuarto estado venezolano, una decisión que refleja la intención del gobierno de formalizar sus reivindicaciones sobre la Guayana Esequiba.

Las Elecciones Regionales y la Nueva Gobernanza

Durante las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo de 2024, Neil Villamizar fue seleccionado como el primer gobernador de Guayana Esequiba, un evento que marcó un paso significativo en el intento del Gobierno venezolano por establecer su presencia en la región. Villamizar ha manifestado su compromiso de llevar a cabo jornadas de cedulación e identificación para los habitantes de Guayana Esequiba, con el objetivo de “demostrarles que son tan venezolanos como nosotros”. Este gesto busca fortalecer la identidad nacional entre los habitantes de esta zona y reforzar la legitimidad del gobierno venezolano ante los reclamos de Guyana.

Los Desafíos Legales y Prácticos

La promulgación de la Ley Orgánica puede ser vista como un acto de reafirmación de la soberanía venezolana, pero también presenta desafíos legales significativos. El reconocimiento internacional de la soberanía sobre la Guayana Esequiba es complicado, ya que dependiente de negociaciones diplomáticas entre los gobiernos de Venezuela y Guyana, así como de intervenciones de organismos internacionales. El manejo de esta situación requiere un balance delicado entre la política interna y la diplomacia internacional.

Para los habitantes de la Guayana Esequiba, el hecho de que las futuras elecciones municipales dependerán de la delimitación territorial por parte del Consejo Legislativo puede resultar frustrante. Muchos residen en un limbo político que afecta su capacidad de decisión y su representación.

La Reacción de la Comunidad Internacional

El conflicto por la Guayana Esequiba ha suscitado la atención de la comunidad internacional, incluyendo a organismos como las Naciones Unidas. La intervención de la ONU, que ha ofrecido mediar en el conflicto, introduce un elemento adicional a considerar. Las acciones que tome el gobierno venezolano para legalizar su control sobre la zona afectarán no solo la relación bilateral con Guyana, sino también la imagen de Venezuela en el escenario global.

Conclusiones

La Guayana Esequiba representa un punto crítico para Venezuela, en el que se entrelazan la historia, la política y la identidad nacional. Las declaraciones de Diosdado Cabello sobre la no inclusión de la región en las próximas elecciones municipales reflejan la complejidad de la situación actual. Mientras el gobierno busca reforzar su presencia y legitimidad en la zona, también debe manejar con cuidado las reacciones tanto de la población local como de la comunidad internacional.

A medida que more el tiempo hacia el 27 de julio de 2024, el país entero estará atento a cómo se desarrollan los acontecimientos, especialmente en una región que ha sido objeto de disputas durante más de un siglo. La Guayana Esequiba no es solo un territorio en disputa; es un símbolo de la soberanía y la proyección del país hacia el futuro.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Maduro podría aumentar el precio de la gasolina a 0,75 dólares
Siguiente artículo Sorpresas de la Feria de Arte Más Importante de Chile

Últimas noticias

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?