El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Latam Desvía Vuelo por Amenaza de Bomba en Santiago

El Vinotinto
Última actualización: Junio 10, 2025 1:46 pm
El Vinotinto
Compartir

La DGAC activa protocolos de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Santiago tras alerta de bomba

El miércoles pasado, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile tuvo que activar de inmediato sus protocolos de seguridad en el Aeropuerto Internacional de Santiago. La razón detrás de esta medida fue un aviso de bomba que se recibió en el vuelo Latam LXP346, el cual tenía como destino la ciudad de Antofagasta. Esta situación, que generó incertidumbre y preocupación, llevó a las autoridades a desembarcar a todos los pasajeros y a realizar una exhaustiva inspección del avión.

El aviso de bomba y la respuesta de las autoridades

De acuerdo con la información proporcionada por la DGAC a través de su vocero oficial, el aviso de bomba fue emitido por un pasajero durante el proceso de embarque. Este tipo de situaciones, aunque poco comunes, son tomadas con la máxima seriedad por las autoridades aeroportuarias. Una vez recibido el aviso, se activaron los protocolos establecidos, que incluyen la revisión del avión con equipos especializados para detectar la presencia de explosivos.

La pronta reacción de la DGAC fue fundamental para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal del aeropuerto. Después de llevar a cabo una inspección a fondo, se confirmó que no había ningún artefacto explosivo en la aeronave, lo que permitió despejar la alerta y restablecer la normalidad en las operaciones del aeropuerto.

Impacto en los pasajeros y el aeropuerto

No obstante, este incidente tuvo un impacto significativo en los pasajeros que aguardaban el vuelo hacia Antofagasta. La suspensión temporal del vuelo afectó a decenas de personas que planeaban viajar, causando retrasos en sus itinerarios y generando inquietud entre los pasajeros y sus familiares. Las autoridades aeroportuarias, conscientes del malestar que situaciones como esta pueden causar, reiteraron la importancia de mantener los protocolos de seguridad para proteger a todos los usuarios del aeropuerto.

Los protocolos de seguridad son esenciales en el contexto actual, donde las amenazas a la seguridad en el transporte aéreo han aumentado. Las autoridades enfatizan que la seguridad de los pasajeros es la máxima prioridad y que cada alerta, por pequeña que sea, debe ser tratada con seriedad y profesionalismo.

La normalidad en el aeropuerto tras la inspección

Una vez que se descartó la presencia de explosivos y se confirmó que no había riesgo para los pasajeros, la DGAC comunicó que el Aeropuerto Internacional de Santiago opera con normalidad. Esto es un alivio tanto para los viajeros como para el personal del aeropuerto, que trabaja incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

La DGAC también aseguró que se mantiene en alerta para responder ante cualquier eventualidad similar en el futuro. La preparación y la capacidad de respuesta son aspectos críticos en la gestión de la seguridad aeroportuaria. En este sentido, las autoridades han destacado la importancia de la formación continua del personal y del uso de tecnología avanzada para detectar posibles amenazas.

Reflexiones sobre la seguridad en la aviación

Este incidente pone de relieve la importancia de la seguridad en la aviación y cómo un solo aviso puede desencadenar una serie de protocolos destinados a proteger a los pasajeros. La cultura de la seguridad en los aeropuertos no solo depende de las autoridades, sino también de los propios pasajeros, que deben estar alertas y dispuestos a reportar cualquier comportamiento sospechoso.

La DGAC y otros organismos de seguridad aérea en el mundo han implementado medidas más estrictas en respuesta a las amenazas emergentes. La colaboración entre agencias de seguridad, aerolíneas y el público es fundamental para crear un entorno seguro en los cielos. Las lecciones aprendidas de incidentes como el del vuelo Latam LXP346 pueden ayudar a mejorar los protocolos y la respuesta ante futuras amenazas.

Conclusión

El aviso de bomba en el vuelo Latam LXP346 es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en la aviación y la necesidad de mantener altos estándares de vigilancia y respuesta. La DGAC ha demostrado su compromiso con la seguridad de los pasajeros al actuar rápidamente y con eficiencia ante la alerta. A medida que el mundo enfrenta nuevos desafíos en materia de seguridad, es imperativo que tanto las autoridades como los pasajeros sigan trabajando juntos para asegurar que los viajes aéreos permanezcan seguros y eficientes.

También te puede gustar

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Zelenski denuncia a Orbán por aprovecharse de la guerra para fines electorales
Siguiente artículo Planta marina: un aliado medicinal contra la diabetes tipo 2 y la obesidad

Últimas noticias

Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Polvo del Sahara limita la nubosidad en gran parte de Venezuela
Más destacada Agosto 16, 2025
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV
Saime ratifica que tarifas del pasaporte están ajustadas a tasa del BCV: conozca los precios
Más destacada Agosto 15, 2025
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya
Deportes Agosto 13, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025
Entretenimiento Agosto 2, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025

También te puede gustar

DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?