El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Exigen aclaraciones a Ripamonti y Corti sobre desamparo a damnificados

El Vinotinto
Última actualización: Julio 7, 2025 10:03 pm
El Vinotinto
Compartir

Las Alcaldesas ante la Comisión Investigadora: Una Llamada a la Responsabilidad

Este lunes 7 de julio, las alcaldesas Macarena Ripamonti (Viña del Mar) y Carolina Corti (Quilpué) se presentaron ante la Comisión Especial Investigadora del Congreso para abordar los avances en la reconstrucción tras el devastador megaincendio que arrasó sectores de Viña, Quilpué y Villa Alemana. Esta sesión se llevó a cabo en respuesta a múltiples denuncias de abandono y falta de atención a las necesidades de los damnificados, quienes han expresado su frustración y desesperación.

El Contexto: Una Tragedia que Dejó Huellas

El megaincendio, que ocurrió en febrero de este año, dejó miles de viviendas destruidas y más de 130 personas fallecidas, generando una crisis humanitaria que afecta a la región. Muchas familias continúan viviendo en campamentos de emergencia, enfrentando una incertidumbre constante respecto a su futuro. La situación ha sido aún más complicada por la falta de atención en áreas críticas como la vivienda, salud mental y ayudas sociales.

La Comisión Investigadora de la Reconstrucción solicitó formalmente la presencia de las alcaldesas, quienes debieron asistir junto a sus respectivos Directores de Obras Municipales. El objetivo de esta reunión fue esclarecer por qué, cinco meses después del incendio, aún no se han implementado soluciones efectivas para los damnificados.

Denuncias de los Damnificados: Voces que Exigen Respuestas

Durante la sesión, se presentaron representantes de comunidades afectadas, como Villa Independencia, Monte Sinaí y Luz Esperanza, quienes denunciaron la falta de avances en la reconstrucción. Amanda Guerra, presidenta de la ONG Sobrevivientes del Megaincendio, enfatizó la necesidad de respuestas concretas ante las falencias en el proceso de reconstrucción, destacando que la situación no solo es material, sino también emocional.

“Principalmente, para poder entregar respuestas concretas frente a las falencias de la reconstrucción”, indicó Guerra, reflejando el sentimiento de impotencia que predomina entre quienes han perdido todo. Esta emergencia no solo ha dejado daños materiales, sino también un impacto profundo en la salud mental de los afectados.

El Impacto en la Salud Mental

Uno de los puntos más alarmantes que surgió durante la reunión fue la solicitud del Ministerio de Salud para que informe sobre la cobertura en salud mental para los afectados. Según reportes locales, al menos 24 personas damnificadas se habrían suicidado desde la tragedia, lo que subraya la urgencia de abordar esta crisis desde una perspectiva integral.

Desde el Congreso, los representantes reafirmaron que la emergencia ha evolucionado de ser un problema puramente material a constituirse en una “urgencia humana”. La falta de atención y apoyo psicológico ha llevado a situaciones extremas que deben ser atendidas con la mayor seriedad y celeridad posible.

Demandas y Compromisos: Una Urgencia Colectiva

La cita del lunes tenía un objetivo claro: pedir explicaciones y exigir compromisos reales por parte de las autoridades locales. Las comunidades afectadas demandan no solo la reconstrucción de sus hogares, sino también un acompañamiento integral que incluya apoyo psicológico y social.

La situación actual de muchas familias es desoladora. Sin un lugar donde vivir y sin el apoyo emocional necesario, muchos se sienten desamparados. La falta de soluciones claras en vivienda y salud mental ha dejado una profunda herida en la comunidad, que sigue esperando respuestas por parte de sus autoridades.

El Camino por Delante: Hacia una Reconstrucción Integral

A medida que las alcaldesas Ripamonti y Corti comparecen ante la Comisión Investigadora, la presión sobre ellas y sus equipos crece. Las comunidades están atentas y esperan que esta reunión no sea solo un acto protocolar, sino el inicio de un proceso real de reconstrucción y sanación.

La responsabilidad de las autoridades es crítica en este momento. No solo se trata de reconstruir viviendas, sino de reconstruir vidas, de restablecer la confianza de los ciudadanos en sus líderes. La reconstrucción debe ser un proceso que involucre a la comunidad, que escuche sus necesidades y que responda a sus demandas de manera efectiva.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, es esencial que la sociedad civil mantenga la presión sobre sus representantes, asegurando que las promesas se conviertan en acciones concretas. La tragedia del megaincendio no debe ser olvidada, y las lecciones aprendidas deben guiar una reconstrucción que priorice el bienestar de las personas por encima de todo.

También te puede gustar

Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio

Allanamiento a oficinas de Corporación Judicial en caso Rey de Meiggs

Aumento de tarifas en tren Limache-Puerto desde el 16 de julio

Prisión Preventiva para Exfuncionarios de la FACh por Tráfico de Ketamina

Alcaldesa de Quilpué pide acción gubernamental contra la violencia en el fútbol amateur

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior División en la Derecha: Republicanos Excluyen a Chile Vamos de la Lista Parlamentaria
Siguiente artículo 5 Hábitos Diarios que Pueden Arruinar tu Sonrisa y Provocar Mal Aliento

Últimas noticias

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos
Internacionales Julio 16, 2025
Katherine Echandia Brilla con Oro en Cali
Deportes Julio 16, 2025
5 Signos que se Enriquecerán por Saturno Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Giordano solicita investigar el certificado laboral de Cualiffy
Política Julio 16, 2025
Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis
Internacionales Julio 16, 2025
Detenidos tres venezolanos con $8.2 millones en cocaína en Puerto Rico
Internacionales Julio 16, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Ministro Cordero: Gendarmería desmiente hackeo en liberación de Osmar Ferrer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Incendio en San Felipe: Sujeto Violó Orden de Alejamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Desmantelan banda venezolana por secuestro en La Serena: usaban motosierra para intimidar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Violento Asalto en El Quisco: Alcalde y Director de Seguridad Agredidos por Ebrios

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Corte Suprema ordena a Jadue devolver $56 millones a Recoleta

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
ChileDestacados

Incautan Cigarrillos y Detienen a Amenazador en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Creamfields Chile 2025 celebra 20 Años con un lineup de Estrellas Mundiales

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Santiago Cruz vuelve a Chile para presentar un espectáculo cargado de emociones e historias

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
ChileDestacados

Sentencian a prisión perpetua al cabecilla del Tren de Aragua en Tarapacá

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?