El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Lluvias arrasan 150 hectáreas de cultivos en la región andina

El Vinotinto
Última actualización: Julio 7, 2025 11:48 pm
El Vinotinto
Compartir

Impacto de las Lluvias en la Agricultura Venezolana

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Osman Quero Pérez, ha alzado la voz para alertar sobre las dramáticas consecuencias que han dejado las recientes lluvias en el país. Durante una declaración hecha el 7 de julio, Quero Pérez destacó que las precipitaciones han provocado una pérdida total en 150 hectáreas de tierras cultivables y un daño parcial en otras 250 hectáreas. Esta situación ha generado una profunda preocupación en el sector agrícola, que ya atraviesa dificultades substanciales.

Consecuencias de la Pérdida de Cultivos

“Eso en cantidades productoras es mucho, y por supuesto se ve afectada la agricultura del país”, indicó Quero Pérez, quien enfatizó que la pérdida de estas tierras cultivadas podría repercutir significativamente en la disponibilidad de alimentos en el mercado. Las lluvias intensas no solo perjudicaron la cosecha, sino que también hicieron mella en la capacidad de los productores para movilizar sus productos y garantizar el suministro en medio de una crisis de abastecimiento que ya estaba presente.

Esfuerzos de los Productores

El gremialista subrayó que los productores están realizando un esfuerzo considerable por encontrar mecanismos para movilizar sus hortalizas, verduras y frutas, a pesar de los desafíos que enfrentan. “Siguen ideándose las formas de bajar sus hortalizas y sus mercancías y las ofrecen en los mercados locales”, afirmó durante una entrevista con Unión Radio. Esta capacidad de adaptarse a la situación actual refleja la resiliencia de los agricultores venezolanos, quienes, a pesar de las adversidades climáticas y económicas, continúan buscando soluciones para mantener sus actividades productivas.

La Infraestructura Afectada

Sin embargo, la tarea se complica aún más debido a la destrucción de aproximadamente 17 puentes en los estados andinos, lo que ha dificultado seriamente el transporte de mercancías. Esta infraestructura crítica es esencial para garantizar que los productos lleguen a los mercados locales y, en última instancia, a las mesas de los consumidores. La falta de acceso y las limitaciones logísticas complican los esfuerzos para evitar un desabastecimiento en el contexto de un sistema agrícola ya frágil.

Necesidades de Financiamiento

En cuanto al futuro del sector agrícola, Osman Quero Pérez enfatizó que se requiere un financiamiento significativo para impulsar la producción. Según sus estimaciones, se necesitan al menos 1.500 millones de dólares anuales para recuperar algunos rubros agrícolas. “¿Qué podemos hacer para producir? Afortunadamente tenemos tierras suficientes para poder abastecer el mercado nacional y poder incluso exportar muchos de los rubros, pero definitivamente el tema del financiamiento es fundamental resolverlo”, acotó. Esta falta de recursos no solo limita la capacidad de producción, sino que también evita que el país aproveche su potencial para exportar productos agrícolas a mercados internacionales.

El Desafío de la Escasez

La escasez de productos agrícolas es una preocupación creciente en Venezuela, particularmente en tiempos de crisis. Las lluvias que han afectado las cosechas aumentan el riesgo de desabastecimiento, ya que una menor producción significa menos oferta en el mercado. Los consumidores, que ya están acostumbrados a lidiar con la escasez, podrían enfrentar aún más dificultades si no se toman medidas inmediatas para mitigar el impacto de las lluvias.

Rumbo a la Recuperación

A pesar de la adversidad, los productores agropecuarios se mantienen optimistas. La comunidad agrícola tiene la capacidad de reponerse y adaptarse, poniendo en marcha iniciativas locales para diversificar sus cultivos y mejorar la eficiencia de sus operaciones. No obstante, para que estas iniciativas tengan éxito, es imperativo que se establezcan condiciones favorables que incluyan acceso a financiamiento y mejoras en la infraestructura de transporte.

Conclusión

La alerta emitida por Osman Quero Pérez no solo pone de manifiesto el estado crítico en el que se encuentra la agricultura venezolana, sino que también destaca la necesidad urgente de un enfoque coordinado entre los sectores público y privado para abordar estos desafíos. A medida que el país busca recuperar su capacidad agrícola, es crucial que se tomen medidas efectivas para apoyar a los productores en esta lucha. Solo a través de acciones concretas, inversiones y el fortalecimiento de la infraestructura se podrá garantizar un futuro sostenible para la agricultura en Venezuela.

Para más información, se puede seguir el desarrollo de estos acontecimientos a través de diversas plataformas, como el canal de YouTube Alertas 24, donde se puede mantener al tanto de las últimas noticias relacionadas con la situación agropecuaria en el país.

También te puede gustar

Denuncian incomunicación de Nahuel Gallo por 218 días en Venezuela

Alertan sobre dos ondas tropicales esta semana

Maduro Inicia “Premio Gordo” para Circuitos Comunales Activos en Elecciones

MinEducación Prolonga el Programa de Alimentación Escolar en Vacaciones

Justicia para Víctimas de Desapariciones Forzadas

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Sicarios atacan a venezolano en mercado peruano
Siguiente artículo Inundaciones en Texas: Cifra de Muertos Aumenta a 104

Últimas noticias

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos
Internacionales Julio 16, 2025
Katherine Echandia Brilla con Oro en Cali
Deportes Julio 16, 2025
5 Signos que se Enriquecerán por Saturno Retrógrado en Julio
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio
Chile Julio 16, 2025
Giordano solicita investigar el certificado laboral de Cualiffy
Política Julio 16, 2025
Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis
Internacionales Julio 16, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Detección de Fugas de Gas: Prevención de Accidentes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Venezuela

Desbordamiento de río afecta a miles de familias en Cojedes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro afirma que la democracia en Venezuela se está “perfeccionando”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

Capturan al líder político Yandir Loggiodice en Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Venezuela

Reencuentro Emotivo: Madre e Hijo Regresan a Casa Tras Deportación

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
PolíticaVenezuela

CNE desestima candidatura de Leonardo Canache en El Hatillo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
Venezuela

Saime Lanza Certificación en Línea de Cédulas y Pasaportes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Venezuela

Orden de Aprehensión por Extorsión en Zulia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Venezuela

Inameh Advierte sobre Lluvias y Polvo del Sahara

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?