El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Economía

Pdvsa Logra Exportaciones Petroleras de $17.520 Millones en 2024

El Vinotinto
Última actualización: Julio 11, 2025 5:43 pm
El Vinotinto
Compartir

Pdvsa y su Desempeño en el Mercado Petrolero Internacional en 2024

En un contexto de desafíos económicos y políticos, Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) ha logrado generar más de 17.520 millones de dólares en ventas al exterior y exportaciones petroleras durante el año 2024. Esta cifra, reportada por la agencia de noticias Reuters el 11 de julio, marca un hito importante para la empresa estatal, que ha enfrentado años de crisis y declive en su producción.

Licencias Estadounidenses: Un Impulso a las Exportaciones

El notable incremento en las ventas se atribuye a las licencias estadounidenses que han permitido a los socios de Pdvsa operar dentro del país. Estas licencias, que se han implementado en un contexto de flexibilización de sanciones, han brindado una nueva oportunidad para que la empresa recupere parte de su capacidad operativa, a la vez que se busca reactivar la economía venezolana, que ha estado en recesión durante varios años.

Sin embargo, a pesar de contar con las mayores reservas de petróleo del mundo, la producción de crudo de Pdvsa sigue siendo “una fracción de lo que era hace una década”. Este fenómeno se debe principalmente a varios factores, incluyendo la falta de inversión, la mala gestión de la empresa y las sanciones impuestas por Estados Unidos. La combinación de estos elementos ha llevado a que la industria petrolera venezolana no logre alcanzar su potencial completo, lo que limita el impacto positivo que las ventas externas podrían tener en la economía del país.

Estadísticas de Producción y Exportación

Las cifras oficiales de Pdvsa indican que las exportaciones de petróleo crudo y combustibles promediaron 805.500 barriles por día en 2024, lo que representa un aumento del 15% respecto a los 700.000 barriles diarios registrados en 2023. Este crecimiento es un indicativo de una ligera recuperación, aunque aún muy por debajo de los niveles de producción que la nación alcanzaba en años anteriores.

Además, se reportó que la producción petrolera de Pdvsa fue de “más de 952.000 barriles” en 2024, en comparación con los “783.000 barriles” reportados en 2023 por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Estas cifras sugieren que, aunque la producción sigue lejos de su máximo potencial, hay una tendencia positiva que podría continuar si se mantienen las condiciones actuales y se logran implementar mejoras en la gestión y la inversión.

Perspectivas para 2025

De acuerdo con Reuters, en el primer trimestre de 2025, la producción de crudo de Pdvsa “superó el millón de barriles”. Este aumento es un signo alentador, especialmente en un contexto donde más de 844.000 barriles fueron enviados a China en junio, lo que indica que los lazos comerciales entre Venezuela y el gigante asiático se están fortaleciendo. Esta relación es clave, ya que China se ha convertido en uno de los principales destinos para el petróleo venezolano, lo que ayuda a mitigar los efectos de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Desafíos que Persisten

A pesar de los signos de recuperación, los desafíos que enfrenta Pdvsa son significativos. La falta de inversión continua y la ineficiencia en la gestión operativa son obstáculos que deben ser superados para que la empresa pueda alcanzar niveles de producción más sostenibles. Además, las sanciones estadounidenses siguen siendo un factor limitante que afecta la capacidad de la empresa para acceder a tecnología avanzada y financiamiento internacional, elementos cruciales para modernizar la infraestructura petrolera del país.

Conclusiones

El desempeño de Pdvsa en 2024 ha traído un rayo de esperanza a la economía venezolana, que ha sufrido durante años debido a la caída de los precios del petróleo y la crisis política. Con un aumento en las exportaciones y una leve recuperación en la producción, la empresa estatal parece estar en un camino hacia la estabilización, aunque el futuro sigue siendo incierto.

La clave para el éxito a largo plazo de Pdvsa radica en la capacidad de la empresa para atraer inversiones, mejorar su gestión y adaptarse a un entorno internacional cambiante, que incluye la presión de las sanciones. Si Pdvsa puede navegar estos desafíos, el país podría ver un renacimiento en su industria petrolera, que ha sido fundamental para su economía y desarrollo.

Con información de La Verdad.

Para recibir más contenido relevante al instante, suscríbete a Alertas 24 en YouTube: https://youtube.com/@Alertas24.

También te puede gustar

Aumento del 90% en el Uso del Bolívar este Año, Asegura el Gobierno

Bitcoin supera los $118,000 y marca un nuevo récord

Unilever Transfiere Línea de Helados Tío Rico a Importante Empresa Automotriz Venezolana

Educadores Reciben Ingreso Extra por Vacaciones

Bitcoin Marca Nuevo Récord Histórico

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Adolescente venezolano se entrega a EE. UU. tras detención de su madre
Siguiente artículo «El Mejor Lugar: Alertas 24»

Últimas noticias

Trump amenaza con revocar nacionalidad a actriz LGBTIQ+
Internacionales Julio 12, 2025
Transformación Espiritual: La Experiencia de The Chosen en Chile
Entretenimiento Julio 12, 2025
Altuve Castiga a deGrom con un Jonrón
Deportes Julio 12, 2025
Significado de Cortar el Cabello en la Luna Llena de Ciervo
Salud y Bienestar Julio 12, 2025
Chile Restituyó 19 Piezas Arqueológicas a Perú
Chile Julio 12, 2025
Fortalecimiento de la Seguridad: Alianza entre EEUU, Japón y Corea del Sur
Internacionales Julio 12, 2025

También te puede gustar

Economía

Maestros Venezolanos exigen pago de salarios y bono vacacional

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Economía

Pagan Beca Universitaria de Julio a través del Sistema Patria

El Vinotinto El Vinotinto Julio 7, 2025
Economía

Patria otorga bono de 9,5 dólares a Robert Serra

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Economía

Comienza la Distribución del Bono de 12.960 Bolívares

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Economía

Nuevo Monto Actualizado – Alertas 24

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Economía

Seniat recauda 739,66 millones de dólares en junio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
Economía

Precios Actualizados de Planes de Digitel en Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Economía

Reacciones de Cashea ante la Falla del BNC

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025
Economía

Desplome del Bolívar: 52% frente al Dólar en el Primer Semestre

El Vinotinto El Vinotinto Julio 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?