El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Cortometrajes Competitivos del SANFIC 2025

El Vinotinto
Última actualización: Julio 18, 2025 7:12 am
El Vinotinto
Compartir

El 21° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC) Regresa con una Selección Impactante

El Santiago Festival Internacional de Cine, conocido como SANFIC, se prepara para dar la bienvenida a su 21ª edición, que se llevará a cabo del 17 al 24 de agosto de 2025. Este festival ha sido un faro para el cine chileno e internacional, y este año no es la excepción, con una poderosa selección de 21 cortometrajes nacionales en la categoría Talento Nacional. Estas obras, que no exceden los 30 minutos, abordan temas de gran relevancia para la sociedad chilena actual, tales como la migración, la disidencia sexual, la ciencia y el duelo. Las proyecciones se realizarán en las salas de Cinépolis y el Centro Arte Alameda, lugares emblemáticos que reflejan la diversidad cultural de Santiago.

Una Curaduría Selectiva

Este año, el festival recibió alrededor de 190 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 21 títulos para su décima primera edición. Esta competencia, que ha sido elogiada por su originalidad y profundidad, cuenta con la visión de cineastas que logran capturar realidades diversas a través de su arte. Carlos Núñez, fundador y director artístico de SANFIC, expresó su entusiasmo al mencionar que “reflejan la mirada vibrante y sensible de cineastas que logran contar realidades diversas con gran talento. Son historias que sin duda conectarán con el público y el jurado”. Esta afirmación subraya el compromiso del festival con la calidad y la innovación en el cine chileno.

Estrenos Mundiales y Latinoamericanos

De los 21 cortos seleccionados, 16 son estrenos mundiales, lo que resalta el carácter exclusivo de la programación de este año. Entre ellos se encuentra Medianoche, dirigido por Diego Ayala, que narra la historia de una joven astrónoma que descubre una luz extraña en el cielo, un relato que combina elementos de ciencia ficción con la exploración personal. Por otro lado, No Soy Tuyo, de Cristina Sitja Rubio, presenta un enfoque poético sobre la amistad y el duelo, evocando emociones profundas y reflexiones sobre la pérdida.

Además de los estrenos mundiales, el festival también incluye estrenos latinoamericanos, como Life Invisible, un documental que ofrece una mirada profunda a la vida de la científica Cristina Dorador y los desafíos de la minería del litio en la región de Atacama. Este documental destaca la importancia de la ciencia y la ecología en un mundo que enfrenta crisis ambientales. Entre los cortometrajes con estreno nacional se encuentra Morfología Underground, que explora la comunidad underground de Buenos Aires y su identidad de género, ofreciendo una perspectiva única sobre la diversidad cultural y sexual en el continente.

Un Jurado de Prestigio y la Interacción con el Público

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de estas historias en las salas de cine hasta el 24 de agosto, donde cada proyección será una invitación a reflexionar sobre la realidad contemporánea de Chile y Latinoamérica. Un jurado compuesto por figuras nacionales e internacionales será el encargado de decidir al ganador del premio Mejor Cortometraje Talento Nacional, un reconocimiento que otorga visibilidad y prestigio a los cineastas emergentes del país.

Reflexiones Finales

El 21° Santiago Festival Internacional de Cine no solo es un evento que celebra el arte cinematográfico, sino que también sirve como plataforma para discutir y visibilizar temas cruciales que afectan a la sociedad chilena. Al brindar un espacio para que nuevos talentos muestren su trabajo, SANFIC se convierte en un punto de encuentro para la creatividad, la crítica y la reflexión. Los asistentes no solo disfrutarán de una selección cuidada de cortometrajes, sino que también tendrán la oportunidad de participar en conversaciones significativas sobre el cine y su papel en la sociedad.

Con su enfoque en la innovación y el talento local, SANFIC reafirma su compromiso de ser un pilar fundamental en el desarrollo del cine en Chile, donde las historias de sus cineastas emergentes encuentran un espacio para resonar en el corazón del público. La edición de 2025 promete ser un evento inolvidable que dejará una huella profunda en la cultura cinematográfica de la región.

También te puede gustar

Familia solicita respeto por su situación delicada

Luciano Pereyra estrena “22 de marzo” y da inicio a su gira internacional

Pedro Pascal: ¿Logrará su Primer Emmy como Mejor Actor?

Morat vuelve a la Quinta Vergara: fechas y compra de entradas

Creamfields Chile 2025 celebra 20 Años con un lineup de Estrellas Mundiales

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Pistons Logran Tercera Victoria en la Liga de Verano
Siguiente artículo Trágico accidente en Perú: motorizado venezolano pierde la vida tras colisión con autobús

Últimas noticias

Corpoelec aclara información sobre mantenimiento en el Guri
Venezuela Julio 18, 2025
Caída del Salario Mínimo en Venezuela: Solo 1,09 Dólares
Economía Julio 18, 2025
Reino Unido reduce la edad de voto a 16 años
Internacionales Julio 18, 2025
Ben Simmons Atrae el Interés de Dos Equipos
Deportes Julio 18, 2025
5 Hábitos que Aceleran la Aparición de Canas y Dañan tu Cabello
Salud y Bienestar Julio 18, 2025
PDI Regresa al Poder Judicial por Caso de Sicario Osmar Ferrer
Chile Julio 18, 2025

También te puede gustar

DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Santiago Cruz vuelve a Chile para presentar un espectáculo cargado de emociones e historias

Victor Higuera Victor Higuera Julio 14, 2025
Entretenimiento

Backstreet Boys Deslumbran en Vegas con un Show Inmersivo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Entretenimiento

Canal 13 Presenta Programas Especiales para la Elección de Candidatas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Entretenimiento

LeBron James Sorprende en el Inicio de la Residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Entretenimiento

Ingrid Cruz responde a acusaciones de Pancha Merino sobre Luciano Cruz-Coke

El Vinotinto El Vinotinto Julio 14, 2025
Entretenimiento

Miss Universo Chile 2025: Programas Especiales con Martín Cárcamo y Emilia Dides

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Entretenimiento

Cumbia Renace: Ráfaga y Papaya Dada Reimaginan “Amapola”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Entretenimiento

Benjamín Vicuña en el centro de la polémica por custodia de sus hijos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025
Entretenimiento

Fran Maira y King Savagge estrenan “Polarizado” y marcan un hito musical

El Vinotinto El Vinotinto Julio 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?