El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Tosty Arepa Oster ¡Por fin llega a Chile!

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 12, 2019 12:08 pm
El Vinotinto
Compartir

Hacer el tradicional “pan de maíz” como lo hacían en casa es un anhelo para la mayoría de los venezolanos y colombianos que viven en nuestro país y que hoy recibirán con inmensa alegría la llegada de la original Tosty Arepa, y así todos puedan preparar esas deliciosas arepas caseras en solo siete minutos.

La Tosty Arepa marcó un hito en la cocina, fue creada por Oster en 1989 y se ha convertido en parte de la tradición de las últimas generaciones de venezolanos y colombianos. No en vano ha reunido por décadas a sus familias a la hora del desayuno, almuerzo y cena. Y gracias a este invento también se convirtió en un snack perfecto para cualquier hora del día. Su lanzamiento fue toda una revolución, lo que antes se demoraran casi media hora en preparar ahora lo podían hacer en minutos. En los primeros tres meses a la venta, miles de familias adquirieron el aparato que les prometía cocinar las arepas en solo siete minutos y estandarizar el tamaño, grosor y circunferencia de la ancestral preparación. Incluso es más, el lanzamiento de la Tosty Arepa permitió rescatar al tradicional “pan de maíz” de su extinción, pues en esa época muchos habían dejado de cocinarlo por el escaso tiempo que tenían; la mayoría prefería el pan de sándwich privilegiando la rapidez. La arepa comenzaba a desaparecer de la mesa cotidiana y a quedarse relegada solo para las ocasiones especiales.

Este electrodoméstico tan querido por estas comunidades extranjeras se tuvo que quedar en casa por el simple hecho de que la corriente entre ambos países no es compatible, por eso su aterrizaje en Chile emociona a más de alguno que ve en la Tosty Arepa el vínculo con la Patria que tanto añoran. La Tosty Arepa es nostalgia pura para el hogar y la familia, por eso su llegada a nuestro país conmueve a todos quienes tuvieron que dejarla en su país.

Además de cambiar la forma tradicional de preparar esta receta ancestral, la Tosty Arepa fue el trampolín para que las arepas fueran conocidas en todo el mundo, pero mucho más relevante en un puente cotidiano hacia sus seres queridos y raíces culinarias.

La gran innovación

La Tosty Arepa fue creada por el brasileño Fernando Rizkalla, quien ocupó la presidencia de la multinacional Oster de Venezuela entre 1989 y 2006. El invento tuvo un período de prueba de un año para la confección de su diseño definitivo en los laboratorios de la marca y fue apoyado por los ejecutivos de Empresas Polar quienes se encargaron de testear el innovador producto.

El primer modelo, cuadrado y de color blanco, era una adaptación de las clásicas sandwicheras, pero con moldes internos circulares. Luego, vino el experimento de fabricarla en colores, hasta llegar al rediseño circular actual que en sí evoca la forma de la arepa.

Más allá de la comodidad y la practicidad en la preparación de las arepas con este ingenioso invento –en donde la forma de la masa está resuelta y solo es necesario ubicarla en su espacio circular para cocinarla– la ventaja definitiva es su tiempo de cocción. Cocina un 30% más rápido, mientras que los métodos tradicionales se demoran aproximadamente 24 minutos, la Tosty Arepa permite que estén listas en apenas siete minutos.

El modelo actual tiene un cierre de seguridad que mantiene cerrada la unidad mientras cocina, posee un recubrimiento antiadherente ideal para cocinar y limpiar fácilmente, su diseño compacto permite ahorrar espacio ya que se almacena de forma vertical y cocina hasta seis arepas al mismo tiempo. Es perfecta para cuando estás apurado, especialmente en las mañanas. Solamente preparas la mezcla, pones las porciones en cada cavidad, y en  aproximadamente siete minutos tendrás seis arepas listas para comer. Si prefiere arepas más doradas y oscuras, puedes prolongar el tiempo de cocción durante unos minutos.

Es importante destacar que la Tosty Arepa es una opción para cocinar “a la plancha” y sirve para preparar otros alimentos como huevos, panqueques, sopaipillas, tortillas, hamburguesas, churrascas, lo que se te ocurra, el único límite es tu creatividad.

Unión de dos pioneros

Hay dos innovaciones que cambiaron de forma radical y definitiva la manera de preparar y consumir las arepas, especialmente en Venezuela: la harina precocida de maíz P.A.N., que se encuentra en el mercado venezolano desde 1960 y la Tosty Arepa, lanzada en 1989. El primero facilitó la compleja preparación artesanal que incluía el desgranado y la preparación de la masa en el pilón, mientras que el segundo estandarizó la forma y disminuyó el tiempo de su preparación a solo siete minutos.

Por esto, es natural que ambas marcas se unieran para hacer su aterrizaje en Chile y así brindar a los consumidores la combinación perfecta entre la Tosty Arepa Oster® y la harina P.A.N.® como parte del relanzamiento de la Tosty Arepa en Latinoamérica.


También te puede gustar

Desfile Escolar en Viña del Mar: Cortes de Tránsito Este Viernes

Descubren feto humano en una calle de Los Ángeles

Cuerpo calcinado hallado en siniestrada cité de Valparaíso

Descubren avión perdido en Tiltil

Karate Kid Leyendas: Kung-Fu, Karate y el legado Miyagi vivo en una nueva generación

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Oficialmente Kiss llegará a Chile en Mayo 2020 con su gira “End of the Road”
Siguiente artículo Chile recibirá hasta US$26 millones para reducir emisiones de carbono de los bosques

Últimas noticias

Cienciano vence a Caracas
Deportes Mayo 9, 2025
Infusión Natural para Dejar de Fumar y Purificar tus Pulmones
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Líderes de América Latina dan la bienvenida al nuevo Papa
Internacionales Mayo 9, 2025
María Corina Machado: “Esperanza tras la elección del Papa León XIV”
Política Mayo 9, 2025
La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático
Internacionales Mayo 9, 2025
Minnesota empata la serie tras vencer a Golden State
Deportes Mayo 9, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Arresto por Incendio en Cité de Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Asalto Fatal en Puente Alto: Un Muerto y un Herido

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Crematorio ilegal en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Desaparece avión ambulancia en vuelo desde Santiago a Arica

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Devastador incendio arrasa viviendas en Cerro Jiménez, Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Carabinero detiene violento asalto a camión en Cerrillos; delincuente gravemente herido

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileMás destacadaVenezuela

Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Desarticulan banda de robadores de contenedores en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Primera Alerta Ambiental de 2025: Mala Calidad del Aire en la RM

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?