El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacada

Tras la victoria del “Apruebo” en el Plebiscito 2020, ¿qué sigue?

El Vinotinto
Última actualización: Octubre 27, 2020 5:13 pm
El Vinotinto
Compartir
25 de octubre, 2020. REUTERS/Rodrigo Garrido
De acuerdo con datos del Servel, más del 50% del padrón electoral participó en el plebiscito, es decir, 7.562.173 personas. Esta cifra representa la más alta desde el retorno a la democracia en Chile. Del total de votos, 7.520.528 fueron válidos, 27.957 nulos y 13.688 en blanco. La opción “Apruebo” obtuvo 5.886.421 votos para un 78,27%, mientras que el “Rechazo” registró 1.634.107 votos para un 21,73%
Redacción El Vinotinto

Tras la victoria del “Apruebo”, partidos políticos de todas las tendencias y ciudadanos independientes se preparan para la siguiente etapa que es definir los 155 integrantes de la Convención Constitucional que redactará la nueva Carta Magna.

Tabla de contenidos
De acuerdo con datos del Servel, más del 50% del padrón electoral participó en el plebiscito, es decir, 7.562.173 personas. Esta cifra representa la más alta desde el retorno a la democracia en Chile. Del total de votos, 7.520.528 fueron válidos, 27.957 nulos y 13.688 en blanco. La opción “Apruebo” obtuvo 5.886.421 votos para un 78,27%, mientras que el “Rechazo” registró 1.634.107 votos para un 21,73%Redacción El VinotintoCon información de CNN Chile

“Hay algunos ministros, subsecretarios y otras autoridades que han manifestado su interés pero es el 11 de enero donde ellos debieran materializarse en caso que quisieran ser constituyentes”, explicó el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

En tanto, el ministro del Interior, Víctor Pérez, afirmó: “hay algunas autoridades de Gobierno que han manifestado interés. Yo creo que eso es súper bueno que eso se resuelva a la brevedad porque tenemos que llevar, como país, como centro derecha, a los mejores hombres y mujeres a participar de un hecho histórico”, agregó Pérez durante una entrevista en Tele13 Radio.

Desde la oposición también se ha dejado entrever la intención de varios funcionarios que militan en partidos de izquierda y centroizquierda de postularse.

La elección se realizará el próximo 11 de abril de 2021, junto con las de gobernadores, alcaldes y concejales, y donde la ciudadanía deberá escoger a 155 convencionales constituyentes. 

Para postular a dicho cargo, los requisitos son:

  • Tener la ciudadanía chilena
  • Ser mayor de 18 años
  • No haber ido condenados a una pena aflictiva (superior a tres años de presidio).

De acuerdo con lo aprobado en diciembre de 2019, la Convención Constitucional será paritaria con respecto a la cantidad de mujeres y hombres en su composición.

Fechas claves:

21 de noviembre

Deberán renunciar las autoridades de gobierno que busquen un cupo en el Congreso.

11 de enero

Plazo máximo para que renuncien quienes deseen postular a la Convención Constitucional (ese mismo día vence la inscripción de candidatos y candidatas).

En tanto, las normas especiales para la inscripción de candidaturas independientes también se encuentran en tramitación. 

Militantes de partidos e independientes

Quienes quieran postular como candidatos por un partido político requieren:

  • Una militancia de al menos dos meses antes del plazo de cierre de las inscripciones
  • No haber pertenecido a otro partido político dentro de los nueve meses anteriores

En tanto, entre los requisitos para una candidatura independiente se encuentra el no haber pertenecido a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al plazo de inscripción de candidaturas.

La ley también establece específicamente que quienes inscriban sus candidaturas cesarán inmediatamente en sus funciones en caso de desempeñarse en los siguientes cargos:

  • Ministros de Estado
  • Intendentes
  • Gobernadores
  • Alcaldes
  • Consejeros regionales
  • Concejales
  • Subsecretarios
  • Secretarios regionales ministeriales
  • Jefes de servicio
  • Miembros del Consejo del Banco Central
  • Miembros del Consejo del Servicio Electoral
  • Miembros y funcionarios de los diferentes escalafones del Poder Judicial, del Ministerio Público, de la Contraloría General de la República, así como los del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, del Tribunal de Contratación Pública, del Tribunal Calificador de Elecciones y de los tribunales electorales regionales
  • Consejeros del Consejo para la Transparencia
  • Miembros activos de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública
  • Diputados y senadores

Los constituyentes recibirán un sueldo de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes, a octubre del 2020, a $2.518.600.

Finalmente, la normativa vigente establece que “los integrantes de la Convención Constitucional no podrán ser candidatos a cargos de elección popular mientras ejercen sus funciones y hasta un año después de que cesen en sus cargos en la Convención”.

¿Qué sigue?

El próximo paso será la elección de los miembros de la Convención Constitucional el próximo 11 de abril de 2021.

El trabajo de la convención elegida durará nueve meses y podrá extenderse por tres meses más.

Posteriormente, se organizará un segundo referéndum, cuya fecha no se ha definido, para aprobar la nueva Constitución.

Todo el proceso podría llevar aproximadamente dos años.

Con información de CNN Chile

También te puede gustar

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

EtiquetasChilechilenosnueva constituciónplebiscito
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Nacho presenta su nuevo single: “La Buena”
Siguiente artículo Departamento de Extranjería elimina algunos requisitos para trámites migratorios digitales

Últimas noticias

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
Chile Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
Destacados Octubre 1, 2025

También te puede gustar

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacadaVenezuela

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 15, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?