El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Internacionales

Elecciones presidenciales en Uruguay: se acerca el momento de elegir al nuevo mandatario.

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 26, 2024 11:29 am
El Vinotinto
Compartir

Este domingo 24 de noviembre, aproximadamente 2,7 millones de ciudadanos uruguayos tendrán la oportunidad de participar en la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente y vicepresidente del país, quienes dirigirán los destinos de la nación durante el período 2025-2030.

Tras la primera vuelta celebrada el 27 de octubre, ninguno de los once candidatos logró superar el 50% de los votos, por lo que los dos contendientes más votados, Yamandú Orsi del Frente Amplio y Álvaro Delgado del Partido Nacional, competirán en esta segunda ronda electoral.

Uruguayos deciden en segunda vuelta

Según información oficial de la Corte Electoral, las urnas estarán disponibles desde las 8:00 hasta las 19:30 horas (11:00 a 22:30 GMT) para recibir los votos en los 7.225 circuitos de votación distribuidos en los 19 departamentos del país, que cuenta con una población de tres millones y medio de habitantes.

De acuerdo a la Constitución, el voto en Uruguay es obligatorio y secreto, salvo en las elecciones primarias, donde el sufragio es voluntario.

El proceso de votación se llevará a cabo por orden de llegada en los circuitos electorales, que contarán con Comisiones Receptoras de Votos compuestas por presidente, secretario y vocal, validando únicamente la credencial cívica para ejercer el voto.

Existen tres tipos de circuitos: urbanos, rurales y accesibles.

En los circuitos rurales, los electores no necesariamente deben pertenecer al circuito, pero deben tener inscripción cívica correspondiente a una circunscripción rural del departamento, votando en calidad de observado simple.

Los circuitos accesibles están destinados a votantes con discapacidad motriz, ya sea permanente o temporal, así como para aquellos que necesiten votar en locales que no cuenten con accesibilidad. El voto en estos circuitos será observado.

El balotaje, introducido por primera vez en 1999 tras un plebiscito constitucional, enfrenta a los dos candidatos con mayor cantidad de votos en caso de que ninguno obtenga más del 50% de los sufragios en las elecciones presidenciales y parlamentarias realizadas cada cinco años.

Se espera que los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle, José Mujica y el actual presidente Tabaré Vázquez emitan su voto durante la mañana y mediodía del domingo.

EFE

Lea también:

Apagón en Cuba afectará a la mitad de la isla este sábado

También te puede gustar

Trump Promulga Ley para Combatir el Fentanilo

Terremoto de 7,3 Magnitud Sacude Alaska

Palestinos muertos en Gaza alcanzan los 58,600

EE. UU. Deporta Migrantes a Esuatini desde 5 Países

Crisis en el Gobierno Cubano: Renuncia de Ministra por Declaraciones Controversiales

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Abogado de Dina Boluarte aconseja a su hermano no entregarse a la Justicia
Siguiente artículo Chileno Venezolano Muere Trágicamente en Vía Pública

Últimas noticias

Entradas Gratis en el Teleférico Warairarepano por el Día del Niño
Venezuela Julio 16, 2025
Gobierno Captura Narcosubmarino con Tres Toneladas de Cocaína
Política Julio 16, 2025
Timberwolves Imparables: 4-0 en la Liga de Verano
Deportes Julio 16, 2025
5 Hábitos Diarios para Aumentar tu Atractivo como Pareja
Salud y Bienestar Julio 16, 2025
Tragedia en Lo Espejo: Un fallecido y un menor herido en balacera
Chile Julio 16, 2025
Onda Tropical 18 Traerá Lluvias a Regiones de Venezuela
Venezuela Julio 16, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Trump Ataca a Demócratas Bajo Presión por Archivos de Epstein

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

EEUU Inicia Investigación de Prácticas Comerciales en Brasil

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

EE.UU. establece arancel del 17% a tomates mexicanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Netanyahu en el Frente: Encuentro con Tropas Ultraortodoxas Durante la Crisis

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Detenidos tres venezolanos con $8.2 millones en cocaína en Puerto Rico

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Trump evita pronunciarse sobre Ucrania

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Reforma Legal para Beneficiar a Migrantes con Cinco Años en el País

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Evacuación Secreta: Reino Unido Saca a 4,500 Afganos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
Internacionales

Argentina: Cristina Fernández y otros condenados a pagar USD 537 millones

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?