El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política

Presidente Boric firma proyecto de ley para reparar deuda histórica con profesores

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 2, 2024 10:43 pm
El Vinotinto
Compartir

En un acto oficial realizado en la Plaza de la Constitución, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, presentaron la primera propuesta gubernamental para abordar la deuda histórica del Estado con los docentes de Chile. Esta iniciativa, que busca reparar la situación de 57.560 profesoras y profesores afectados, consiste en un aporte único de 4,5 millones de pesos en dos cuotas para cada docente vivo, con la posibilidad de transmisibilidad en caso de fallecimiento durante el proceso. El pago se realizará en un plazo de seis años, desde octubre de 2025 hasta enero de 2031.

Este proyecto, fruto de un trabajo conjunto entre el Gobierno y el Colegio de Profesores y Profesoras, representa un importante avance en la resolución de una problemática que data de la dictadura. Durante la ceremonia, el Presidente Boric destacó la importancia de este acuerdo para cerrar una herida histórica y reconoció el esfuerzo de las generaciones de educadores que han formado a miles de chilenos a lo largo del país.

El ministro Cataldo resaltó la relevancia histórica de esta propuesta, que pone fin a 43 años de espera desde el origen de la Deuda Histórica. Asimismo, hizo un llamado a abordar la discusión con altura y buena disposición, en aras de avanzar rápidamente en la aprobación de esta medida tan esperada por el gremio docente.

La propuesta fue sometida a votación entre los docentes afectados, obteniendo un respaldo del 82% en un universo de 27 mil votantes. Este proyecto, que se basa en informes parlamentarios, fallos judiciales y datos del Ministerio de Educación, marca un hito en la historia educativa de Chile y representa un paso significativo hacia la reparación de una deuda pendiente con los profesionales de la enseñanza en el país.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Kaiser Nombra a Luis Cuellar como Jefe de Seguridad en su Campaña

Padrino López Activa el Plan República

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tragedia en Bolivia: Nueve fallecidos por las lluvias
Siguiente artículo Condenan a 14 implicados en casos de delitos sexuales en Chillán” – “Justicia en Chillán: 14 condenados por delitos sexuales

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Política

Camila Vallejo reprocha a Matthei y Kaiser por minimizar el golpe de Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?