El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

El “fenómeno Guaidó”: todo el peso sobre sus hombros

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 28, 2019 12:40 pm
El Vinotinto
Compartir

Ingrid Bravo Balabú / @petitebalabu

Enero comenzó muy movido en Venezuela. Contrario a años anteriores, cuando la gente solía estar los primeros días bajo reposo por las fiestas decembrinas o planificando las metas de los meses venideros, el deseo de cambio político tomó cuerpo con la juramentación de la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN), con un líder emergente y quien daría mucho de qué hablar: Juan Guaidó Márquez.

Ingeniero de profesión, líder social y político, este joven de 35 años se convirtió en el legislador de menos edad en encabezar el Parlamento. De hablar pausado, luce como un hombre imperturbable, pero que saca todo el carácter para defender al país hasta lograr el fin del régimen de Nicolás Maduro.

Salido de las filas del Movimiento Estudiantil de 2007, el egresado de la Universidad Católica Andrés Bello decidió que su vida la dedicaría a la construcción de una nación que garantice igualdad para todos los ciudadanos.

“Juan y varios jóvenes en 2008 teníamos un sueño y de la mano de Leopoldo López nos imaginamos ‘La mejor Venezuela’, y así nació Voluntad Popular. Recorrimos el país completo, conformamos redes populares porque antes de líderes políticos debíamos ser líderes sociales. Él fue nuestro primer diputado por el partido en el período 2010-2015; también se desempeñó como jefe de organización en nuestra agrupación”, recuerda la diputada y directiva nacional de Voluntad Popular (VP), Adriana Pichardo.

La parlamentaria define a su colega como un hombre “metódico, estratégico, planificado. En 2014, fue uno de los artífices de ‘La salida’ junto con Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma. Tiene una hermosa familia y es un enamorado no solo de su estado Vargas, sino de toda Venezuela”, dijo la asambleísta.

fue uno de los artífices de ‘La salida’ junto con Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma

Los días pasan y el fenómeno Guaidó desata pasiones. Suma partidarios en cada alocución, genera animadversión dentro del chavomadurismo y admiración entre la comunidad internacional por su ímpetu al enfrentar a un andamiaje legal dejado por Hugo Chávez para fortalecer su “revolución”, y que se traduce en constantes violaciones a la separación de poderes.

Tras juramentarse como presidente encargado de la República, todos los ojos del mundo se fijaron en él. Con una ruta que incluye el cese de la usurpación-de Maduro al frente del Ejecutivo-, la instalación de un gobierno de transición y la celebración de unas elecciones libres, no queda duda: el fanático de los Tiburones de la Guaira, padre de una hija de año y medio y discípulo de Leopoldo López es el hombre que liderará el tan anhelado cambio de régimen tras 20 años de gobierno oficialista, pero, ¿cuáles son los pasos a seguir para una transición exitosa? Descúbralo a continuación.

Sumar voluntades

La internacionalista Giovanna de Michele es enfática al señalar que la transición es posible cuando hay una suma de voluntades y disposición  para incluir a todos los actores políticos, entre ellos los funcionarios del gobierno depuesto, siempre y cuando no hayan incurrido en faltas graves contra la Constitución.

Agrega que otro aspecto relevante es la recuperación del aparato productivo “para tener capacidad económica y reinsertarse con éxito en el mercado internacional. Otro elemento trascendental es que la transición goce de reconocimiento interno, a través de la ciudadanía, e interno, por parte de otros gobiernos”.

Subraya que el líder del proceso debe tener capacidad de ejercer el poder en todo el territorio nacional y a eso se le llama soberanía. “Tiene que garantizar el respeto al ordenamiento jurídico”.

Guaidó lleva sobre sus hombros la responsabilidad más grande que ha tenido opositor alguno en los cuatro lustros de chavismo

Aclara que se llega a esta etapa cuando hay un descalabro en el gobierno en ejercicio, este pierde autoritas frente a sus gobernados y no es capaz de garantizar gobernabilidad, a eso se le llama “Estado fallido y cuando eso ocurre ese gobierno debe pasar a un costado para que se inicie una transición que permita la recuperación no solo de la gobernabilidad, sino también de la institucionalidad y la legitimidad de ejercicio, esa que surge cuando hay respeto y credibilidad de gobernados hacia gobernantes”.

Guaidó lleva sobre sus hombros la responsabilidad más grande que ha tenido opositor alguno en los cuatro lustros de chavismo. Entre sus logros más significativos destaca la consolidación de las fuerzas opositoras, esas que en diciembre del año pasado lucían desorientadas y fracturadas. Sabe que en la unión está la fuerza y que primero está el país que las aspiraciones personales.

¿Quién es?

  • Nombre: Juan Gerardo Guaidó Márquez
  • Nacimiento: 28-07-1983. La Guaira, Estado Vargas.
  • Padres: Norka Márquez y Wilmer Guaidó.
  • Partido político: Voluntad Popular
  • Ocupación: Político e ingeniero
  • Educación: Universidad Católica Andrés Bello, Universidad George Washington, Instituto de Estudios Superiores de Administración.



Guaidó está casado con la periodista Fabiana Rosales, también militante del partido Voluntad Popular, con quien tuvo a Miranda Guaidó. Desde el 23 de enero pasado, conforman la pareja presidencial más jóven en la historia de Venezuela.

También te puede gustar

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Venezuela conquista 5 trofeos en el Campeonato Internacional de Cálculo en Camboya

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Saime realizará jornada de verificación de datos sin cita este sábado

Venezolanos brillaron en la Gran Final del Miss Universo Chile 2025

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Así me intentaron estafar a través de Yapo
Siguiente artículo La Pulpería: El ingrediente

Últimas noticias

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano
Destacados Agosto 11, 2025
Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’
Destacados Agosto 11, 2025
Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile
Destacados Agosto 11, 2025
Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf
Destacados Agosto 2, 2025
Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Padrino López Activa el Plan República

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?