El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

En la Venezuela de hoy, hasta vender el cabello salva una comida

El Vinotinto
Última actualización: Abril 23, 2019 5:30 pm
El Vinotinto
Compartir

AP. Caracas. Por unos segundos, Valery Díaz se cubrió los ojos y contuvo la respiración para aguantar el miedo. Cuando retiró las manos de su rostro, parte de la hermosa y larga cabellera castaño oscuro que la había acompañado desde la niñez ya no estaba.

Ese fue el precio que debió pagar Díaz, una esbelta estudiante de educación media de 16 años, para conseguir 100 dólares que usará para ayudar a su familia y comprarse un teléfono móvil.

La venta del cabello se ha convertido en una actividad cada vez más recurrente entre las mujeres de los sectores pobres en Venezuela, a quienes la crisis económica las ha forzado a dejar a un lado la belleza personal, algo que forma parte de la idiosincrasia de las venezolanas.

Hoy, en esta nación sudamericana reconocida mundialmente por acumular en casi 40 años más de dos decenas de coronas de los certámenes de belleza más importantes, algunas de sus mujeres ahora recurren hasta el jabón líquido de lavaplatos para asearse el cabello, en parte porque la desbocada hiperinflación de siete dígitos les impide comprar un champú que se vende muy por encima del salario mínimo mensual equivalente a unos cuatro dólares.

La crisis deja a las venezolanas sin muchas opciones para embellecerse. Por @fisanchezn https://t.co/JdiAqDbFRs pic.twitter.com/ybKyJOo9TC

— AP Noticias (@AP_Noticias) April 22, 2019

Para este año se prevé que las precarias condiciones de vida de los casi 30 millones de habitantes del país petrolero se profundicen con una hiperinflación de 10.000.000 % y una contracción económica de 25 %, acumulando así seis años consecutivos de recesión, de acuerdo con proyecciones del Fondo Monetario Internacional.

En muchas partes del mundo la industria de la belleza es una actividad altamente rentable y puede mover solo en un año unos 460.000 millones de dólares en ventas, según un estudio del 2017 de la firma internacional Euromonitor Internacional. No en Venezuela, donde el panorama resulta diametralmente diferente.

Como consecuencia del desenfrenado avance de los precios en el primer trimestre de este año, el consumo sufrió una brutal contracción y las ventas globales, incluyendo las de la industria de la belleza, cayeron por encima de 60 %, afirmó el economista Luis Vicente León, presidente de la encuestadora local Datanálisis.

La crisis ha forzado a la población, mayoritariamente pobre, a cambiar sus hábitos de cuidado personal, aseo y embellecimiento para ahorrar los productos.

De tener una melena de 60 centímetros de largo, algunas secciones al centro de su cabeza quedaron reducidas a menos de 2 centímetros tras el drástico corte. Valery Díaz observó silenciosamente en el espejo las partes de su cabellera que quedaron largas, mientras al fondo escuchaba a su madre intentar darle ánimos entre risas nerviosas: “No se nota”, le dijo.

Luego de superar la primera impresión, la joven afirmó sonriente que se sentía “liviana”, y poco después recordó las dificultades que vive a diario para mantener su cabellera.

“Hay veces que uno puede durar dos o tres semanas sin lavarse el cabello”, relató Díaz, sentada en una pequeña silla negra de una peluquería en el este de Caracas. Dijo que debido a la falta de agua y lo costoso del champú y el acondicionador, debió cambiar sus hábitos semanales de aseo y comenzar a fabricar pulseras para ahorrar algo de dinero y poder adquirir los artículos de lavado o maquillaje.

Díaz fue secundada por su madre, Yeny Gómez, una educadora de 43 años, quien admitió que desde hace más de un año no sabe que es comprarse un labial u otro cosmético, porque ahora su prioridad es tratar de ahorrar algo de dinero con los empleos que tiene como docente para conseguir los alimentos para ella y sus dos hijas adolescentes. “Para la mayoría de los venezolanos eso (de la belleza) pasó a un segundo plano”, agregó.

Esa realidad la conoce bien Carmen Merchani, una peluquera de 49 años, quien dijo que luego de casi cuatro décadas en esa actividad su negocio ha mermado como consecuencia de la crisis y ha tenido que reinventarse para poder sobrevivir.

Sentada en uno de los pequeños sillones de su modesta peluquería, enclavada en una de las empinadas colinas de la barriada popular de Catia, al oeste de la capital, Merchani relató que desde hace un año comenzó a hacer “cambalaches” con algunas de sus clientas y a intercambiar alimentos por servicios de corte y secado del cabello o manicura y pedicura. “A veces me parece, porque no tengo el dinero para comprarme un kilo de arroz”, acotó

El proceso de reinvención también ha alcanzado a las empresas locales. De las vidrieras de los comercios dedicados a la venta de productos de belleza desaparecieron reconocidas marcas internacionales de cosméticos y productos de aseo personal, que fueron reemplazadas por marcas nunca vistas, algunas de factura china, y los llamados “champús integrales” a base de coco, romero, miel, entre otros, que se producen localmente, según contó Julia Ramírez, la encargada de un local comercial del centro de la capital.

De vuelta al espejo que no deja de mostrarle su cabello corto, Valery Díaz no ha perdido la esperanza de que las cosas cambien.

De hecho, la joven confesó sonriente que sueña -al igual que muchas de sus compatriotas- en llegar al certamen Miss Venezuela. Claro, dijo, cuando “me crezca de nuevo el cabello”.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Piñera presenta “profunda” reforma a sistema de salud heredado de Pinochet
Siguiente artículo El bebé de Enrique y Meghan pronto nacerá y te decimos todo lo que hay que saber

Últimas noticias

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad
Destacados Noviembre 26, 2025
CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre
Chile Noviembre 17, 2025

También te puede gustar

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacadaVenezuela

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
DeportesMás destacadaVenezuela

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacadaVenezuela

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?