El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileSalud y Bienestar

Amigo migrante, la salud pública chilena te tiende la mano desde tu llegada

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 7, 2019 12:10 pm
El Vinotinto
Compartir

Luna Espejo / @ilunae

La salud pública durante años ha sido un tema controversial entre los chilenos y residentes regulares. Los debates van desde los costos de la misma (sea por Fonasa o Isapres) hasta la falta de horas con médicos especialistas en días cercanos en los consultorios de las comunas. ¿Pero qué ocurre con los migrantes en situación irregular o que solo cuentan con un pasaporte? ¿Pueden ellos tener acceso a la salud pública?

Debido a la reciente ola migratoria que se ha establecido en Chile, el gobierno en conjunto al Ministerio de Salud han tomado nuevas medidas para brindar alternativas y soluciones a los migrantes, desde quienes ya se encuentran dentro de un proceso migratorio regular, hasta los que se encuentran en situaciones irregulares y no tienen recursos para acceder a la salud privada.

En Santiago, al ser la comuna con mayor número de habitantes extranjeros, la municipalidad se ha encargado de hacer conocimiento a la población migrante sobre qué derechos tienen y como pueden acceder a la salud pública a través de campañas o directamente en su portal web. Pero el conocimiento en temas de salud dentro de los migrantes continúa siendo ajeno por falta de información.

Llegar a un país completamente extraño es una experiencia agotadora, tanto físicamente como mentalmente, dentro de un panorama normal. Imagine que se le presenten complicaciones médicas como una gripe fuerte, desmayos, incluso diabetes, hasta embarazos y, además de eso, estar en un trámite migratorio o en una situación irregular.

Pocos son los que hoy saben que en Chile se puede tener acceso a la salud pública solamente contando con un pasaporte y, de hecho, en casos de emergencias que coloquen en riesgo la vida de la persona, esta deberá ser atendida en cualquier centro médico que pueda prestarle servicios (sea público o privado)

Salud pública con pasaporte
A los establecimientos de atención primaria en Santiago, servicios de urgencia, postas y hospitales públicos, pueden acceder todas las personas que requieran atención en salud, cuenten con una cédula de identidad o con un pasaporte, en caso de migrantes. Dentro de ellos, podrán acceder de forma gratuita a las prestaciones de la red pública de salud, en igualdad de condiciones que los chilenos, eso en caso de emergencias.

En casos de requerir atención médica especialista, en cada comuna se encuentran los consultorios. En ellos, los migrantes pueden inscribirse para solicitar citas médicas (ginecología, odontología, oftalmología, psicología), demostrando su residencia dentro de la comuna con una boleta de luz o agua y su pasaporte en físico y una copia.

Además de esto, un beneficio de acceder a la salud pública es que la persona que lo requiera puede integrarse al plan AUGE (garantías de la salud) el cual le proporciona cobertura en Fonasa e Isapre a 80 enfermedades crónicas como pueden ser: VIH, Diabetes tipo I y II, cáncer, y traumas de cierto tipo e incluso depresión

Niños, niñas, adolescentes y embarazadas
En el sistema público de salud, los menores de edad, las mujeres embarazadas, y hasta 12 meses después del parto, encontrándose en situación migratoria irregular, pueden acceder a todas las prestaciones del sistema público de salud. En el caso de embarazadas, se prestan los controles médicos durante todo el embarazo y los controles de crecimiento luego de que nace el bebé y hasta sus 9 años (control de niño sano).

También te puede gustar

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Tras la victoria socialista, España afronta semanas de negociaciones para formar gobierno
Siguiente artículo Las curvas se apoderan de la torre Eiffel contra la dictadura de modistas

Últimas noticias

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
Salud y Bienestar

4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?