El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Chile

Valparaíso, una galería al aire libre del grafiti y el mural urbano

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 8, 2019 6:16 pm
El Vinotinto
Compartir

AFP. Rostros surrealistas de niños, mujeres y hombres; animales marinos o enormes búhos añaden color al puerto chileno de Valparaíso, que cientos de grafiteros han convertido en una gigantesca galería al aire libre.

La calle Elías es una típica arteria de Valparaíso. Sus aceras estrechas suben y bajan serpenteando el turístico Cerro Alegre, como muchas de las pequeñas callejuelas que circundan las 42 colinas que despuntan en la ciudad.

En los últimos años, las paredes de sus casas se han transformado en lienzos en los que artistas locales y extranjeros han plasmado grafitis y murales, como una explosión de creatividad que “se fue dando con la necesidad de los jóvenes de salir a expresarse a la calle”, cuenta a la AFP Sammy Espinoza, grafitero y diseñador gráfico.

Las centenares de escaleras, muchas también pintadas, los laberintos que se forman entre los cerros y los lugares que parecen abandonados convierten a Valparaíso en “la ciudad perfecta” para la creación, agrega este artista, que junto a Cynthia, su pareja, dejó Santiago hace más de una década para instalarse en este puerto y dedicarse al “grafiteo”.

El dúo, que se hace llamar Un Kolor Distinto ha pintado obras monumentales como “Solsticio de verano”, un mural de 22 pisos en el edificio Centenario, uno de los más altos de Valparaíso, con un surrealista rostro amarillo que se mezcla con frutas y verduras verdes y púrpuras, y que hoy se ha convertido en un destino obligado para los miles de turistas que visitan cada día este lugar.

La pareja pintó también muros de otros tres edificios que, aunque de menor envergadura, mantienen el llamativo colorido que caracteriza su obra, mundos imaginarios que logran con pintura en spray, de aceite y crayones.

En Valparaíso, “mezclar el grafiti con el muralismo, hacer ‘street art’, ya empezó a evolucionar y a llegar a lo que es ahora, una galería al aire libre”, cuenta Cynthia.

Circuito grafitero

En 2003, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el casco histórico de Valparaíso, resaltando su valor como uno de los más importantes puertos de América del Sur en los siglos XIX y XX, y su arquitectura, que tuvo que adaptarse a abruptas colinas.

Ubicada a unos 120 km al oeste de Santiago, hoy es uno de los sitios más visitados de Chile, junto al desierto de Atacama, en el norte, y la Patagonia, en el sur.

Los cerca de 1.400 grafitis y murales de la ciudad complementan las rutas turísticas de la ciudad, que deslumbra por su impactante vista a la bahía, las coloridas casas de sus cerros, sus añosos ascensores para subir y bajar de los cerros y los trolebuses que cruzan sus calles.

“Esos dibujos murales son muy bonitos. Todo se mezcla muy bien, es muy único”, comenta a la AFP, Alessandro Ferssini, un turista italiano de 31 años, en medio de una visita guiada al circuito de grafitis, recorrido mensualmente por un millar de personas.

Se estima que más de 300 artistas callejeros han pintado alguna de las paredes de Valparaíso en los últimos cinco años, según cuenta Álvaro Ramírez, grafitero y empresario turístico de 34 años.

“En un principio la mayoría de la gente lo miraba como un daño para el turismo: ¡cómo les vas a mostrar a los turistas los rayados de la ciudad!, me decían”, cuenta.

Hoy, “la gente que pasa por Valparaíso viene por los colores de las casas, lo ven como un destino artístico”, agrega Ramírez, que comenzó a pintar en Nueva York cuando tenía siete años y volvió a Chile con 21.

Los vecinos también han ido dejando atrás su desconfianza hacia los grafiteros, a quienes asociaban más con vandalismo. Ahora les abren sus puertas y les permiten colorear sus paredes.Las autoridades de la ciudad también les han dado espacios para expresarse. Algo que, aunque agradecen, creen insuficiente, pues aunque tienen permiso, afirman que aún son perseguidos por la policía.

Imágenes: voyhoy.com, val-paraiso.blogspot.com, entramacultural.cl

También te puede gustar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Inflación en Chile avanza 0,3 % en abril, en línea con lo esperado
Siguiente artículo Lester Toledo asegura que 814 toneladas de ayuda humanitaria entraron a Venezuela

Últimas noticias

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025

También te puede gustar

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?