El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

Colas de horas y días, en Venezuela, para cargar gasolina

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 20, 2019 1:29 pm
El Vinotinto
Compartir

AP. Venezuela. Las sanciones estadounidenses contra la industria petrolera venezolana parecen estar surtiendo efecto, y han comenzado a verse largas colas de personas en las gasolineras de Maracaibo, la segunda mayor ciudad del país sudamericano. Aunado a esto, Venezuela no importa gasolina desde el 31 de marzo, lo que agrava más la situación.

Algunos conductores dijeron que habían tenido que esperar casi 24 horas para cargar combustible, por lo que la gente ha estado tomando siestas en los capós de sus vehículos o en la parte trasera de sus camiones.

Con el tanque casi vacío y atascada en la fila, la doctora en enfermedades infecciosas Yoli Urdaneta comentó que no ha podido cumplir con su turno para tratar a los pacientes.

“Tengo cuatro días intentando surtir gasolina y no he podido”.

Un satélite que cruzó Maracaibo el jueves capturó imágenes de autos en fila a lo largo de 1,6 kilómetros (una milla) a través de la ciudad hasta las estaciones de servicio, según Maxar Technologies, una compañía de tecnología espacial con sede en Estados Unidos.

Russ Dallen, de la empresa financiera Caracas Capital Markets, ubicada en Miami, declaró el domingo que las severas sanciones de Washington, más allá del deterioro de las refinerías, han comenzado a afectar al mercado doméstico.

Venezuela no tiene el efectivo para importar insumos claves que le permitan mantener la producción, a pesar de que tiene las reservas de crudo más grandes del mundo, dijo Dallen, quien estimó que la petrolera estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) está produciendo a entre el 10 y el 15 % de su capacidad.

La producción petrolera venezolana ya estaba en declive incluso antes de las sanciones estadounidenses recientes. Pero Dallen estima que las medidas ahora están empezando a tener efectos reales, y que las refinerías venezolanas están operando muy por debajo de su capacidad debido a la falta de mantenimiento.

“Todo se está juntando en una mezcla tóxica”, dijo Dallen. “Eso realmente tiene un efecto devastador”.

Este año, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump sancionó a PDVSA en un esfuerzo por expulsar a Nicolás Maduro de su cargo, al tiempo que brindó su apoyo al presidente encargado, Juan Guaidó.

En esencia, las sanciones de Estados Unidos le arrebataron al gobierno de Maduro su filial Citgo, con sede en Houston, privando al gobierno de aproximadamente 11.000 millones en divisas para exportaciones este año. Los funcionarios estadounidenses dicen que este flujo de efectivo financió durante mucho tiempo lo que ellos llaman la “dictadura” de Maduro.

Las sanciones también restringen el acceso de Venezuela a los diluyentes necesarios para disolver su crudo extrapesado, similar al alquitrán, para que pueda ser transportado a más de 160 kilómetros (100 millas) desde el campo petrolero a las refinerías, donde es transformado en gasolina.

Y el estancamiento político, en tanto, muestra pocos signos de acercarse a su fin.

En una reciente ola de actividades diplomáticas encaminadas a resolver pacíficamente la crisis de Venezuela, funcionarios europeos dijeron que sostuvieron reuniones intensivas durante dos días en Caracas con actores clave.

Casi al mismo tiempo, el gobierno de Maduro y la oposición enviaron representantes a unas conversaciones auspiciadas por Noruega. Los funcionarios comprometidos en ambos esfuerzos no informaron de avances.

El pánico por la escasez se ha deslizado en la capital Caracas, donde desde hace tres días hay filas moderadamente largas en muchas gasolineras.

A lo largo del país, particularmente en Maracaibo, conductores enojados se quejaron de que la policía se estaba beneficiando de sus frustraciones. Los conductores dijeron que los agentes que supervisan las filas les permitieron a algunos pagar el equivalente de 3.60 dólares _más de la mitad del salario mínimo mensual_ para ubicarse en una cola más corta, mientras que otros esperaban mucho más para llenar su tanque con combustible subsidiado que cuesta menos de un centavo.

José Eustaquio Pérez, de 65 años, dijo que aceptó la oferta.

“Yo ya no tengo edad ni ánimo para hacer una cola tan larga. Me siento mal y por eso pagué para irme”, afirmó.

También te puede gustar

Rehabilitación en Panamericana y Porlamar: Cierres Parciales Anunciados

Maduro enfrenta su mayor debilidad

Última Oportunidad para Corregir Errores

SAIME Aclara Prohibición de Viajes por Cédula Vencida

Venezolano escapa a Venezuela tras la deportación de su hermano por ICE

EtiquetasGasolina
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Detienen a sujeto por golpear y saltar sobre el abdomen de su perro
Siguiente artículo Game of Thrones llega a su final, con golpes inesperados

Últimas noticias

EE. UU. celebra liberación de rehén y llama a un nuevo comienzo en la paz
Internacionales Mayo 12, 2025
¡Bad Bunny vuelve a Chile con nueva fecha tras éxito de ventas!
Entretenimiento Mayo 12, 2025
Gleyber Torres: Quinta Jonrón de la Temporada
Deportes Mayo 12, 2025
Fiscalía ECOH Investiga Homicidio en Enfrentamiento en Iquique
Chile Mayo 12, 2025
Vocera asegura que Salas no renunciará por controversia de la Ley de Fraccionamiento
Política Mayo 12, 2025
Lavrov y su homólogo turco abordan el diálogo Rusia-Ucrania
Internacionales Mayo 12, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Apoyo Incondicional al Presidente Putin

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 11, 2025
PolíticaVenezuela

Allanamiento a la Residencia de Humberto Villalobos, Refugiado en Embajada de Argentina

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Magalli Meda denuncia el robo del coche de su madre tras una intrusión en su hogar

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro refuerza lazos en Rusia con visita a San Petersburgo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro y el presidente chino se reúnen en Rusia

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
PolíticaVenezuela

Simulacro Electoral del CNE: 1,177 Centros Listos para Este Sábado

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Venezuela

Libertad para el Dr. Omar Vergel y la Abogada Merlina Carrero

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
PolíticaVenezuela

Detenido sospechoso en el caso de Claudia Macero

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Venezuela

Regreso de 168 Venezolanos desde EE.UU. por el Plan Vuelta a la Patria

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?