El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

La crisis dicta sentencia de muerte a niños en un hospital de Venezuela

El Vinotinto
Última actualización: Mayo 31, 2019 1:37 pm
El Vinotinto
Compartir

Gilberto colocó los juguetes de su hijo Erick sobre un ataúd blanco. También cartas de amigos y el tapabocas que usaba mientras esperaba un trasplante que nunca llegó para él y otros niños fallecidos de cáncer en un hospital venezolano.

Erick, de 11 años, dejó de luchar el domingo 26 de mayo contra un Linfoma no Hodgkin que le diagnosticaron en febrero. En el mismo mes perdieron la batalla sus compañeros Giovanny Figuera, Robert Redondo y Yeiderberth Requena.

“Él necesitaba el trasplante de médula (ósea), ya la enfermedad se le estaba avanzando cada día más”, cuenta a la AFP Gilberto Altuve, de 38 años, padre de Erick, quien además padecía una inmunodeficiencia desde muy pequeño.

Una recaída por esa enfermedad lo llevó en enero al Hospital de Niños J. M. de los Ríos (público), en Caracas, donde le detectaron el cáncer y quedó internado con la esperanza de ser trasplantado en Italia, como parte de un convenio entre ese país y la petrolera estatal PDVSA suscrito en 2010.

“Tenemos un gobierno que ayuda a todo el mundo, ¿pero a los niños qué?”, se lamenta Gilberto, con las lágrimas contenidas, en el velorio que ofició en su casa de bloques frisados, en la populosa barriada de Petare (este).

Una deuda con el gobierno italiano de 10,7 millones de euros tiene paralizado el programa desde 2018.

Nicolás Maduro denuncia que, aunque se han hecho transferencias para darle continuidad, los recursos fueron bloqueados por un banco portugués a raíz de las sanciones financieras de Estados Unidos, empeñado en sacarlo del poder.

Pero la oposición, liderada por Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, sostiene que la iniciativa ya presentaba fallas desde 2016 por “falta de insumos y trabas burocráticas”.

“A todos nos puede pasar”

Mientras Maduro y Guaidó se acusan mutuamente de las muertes, el padre de Erick, flaco y con el rostro inflamado de tanto llorar, dice que “no hay que buscar culpables donde no los hay”.

“Pero tampoco hay que ser ignorantes, sabiendo que ellos podían tener las posibilidades de conseguir las ayudas”, acota.

Aunque es albañil, Gilberto tuvo que aprender a arreglar uñas para sobrevivir a la peor crisis en la historia reciente de Venezuela, con una destrucción de la mitad de la economía durante el régimen de Maduro, incluida la vital producción petrolera.

La familia depende de una caja de comida que entrega el régimen cada mes y otros subsidios, pero no hay dinero que alcance con una inflación de 130.060 % en 2018, según cifras oficiales, y que el FMI proyecta en 10.000.000 % para 2019.

Otros 26 niños necesitan trasplantes en el J. M. de los Ríos, por lo que cada fallecimiento sume en el terror a sus familias. Siolis Álvarez no puede evitar pensar que la próxima víctima sea Alejandro, su hijo de nueve años.

La seguidilla de muertes en ese centro de salud tiene nervioso al niño, enfermo de leucemia linfocítica aguda. “A todos nos puede pasar lo mismo. Uno vive con el miedo encima”, dice a la AFP la mujer de 39 años, quien intenta calmar al pequeño.

Buscando mejor atención, en 2018 se trasladaron desde el estado Falcón (oeste) hasta Caracas, pero encontraron un hospital sin insumos, con varias áreas inutilizadas y baños clausurados.

En medio de una escasez de 85 % de las medicinas, según el gremio farmacéutico, Siolis consigue la quimioterapia de su hijo a través de oenegés, ante la imposibilidad de pagar los 800 dólares que le cuesta traerla de la vecina Colombia.

Según Naciones Unidas, cerca de un cuarto de la población venezolana necesita ayuda humanitaria urgente.

“Otros más van a morir”

Las muertes de niños no solo devastan a las familias. Adriana Ladera no quisiera regresar al hospital donde trabaja como enfermera desde hace cinco años.

“Ver ese tipo de cosas te rompe, te marca”, confiesa la mujer de 30 años, quien cuenta que en el centro médico a veces ni siquiera hay jabón de manos.

“Hay días en que te dan ganas de correr y no volver más nunca”, suelta entre lágrimas.

Pero regresa pese a la perenne falta de insumos y escasa comida que el personal puede ofrecer a los pacientes.

“Vienen otros más que van a morir. Ellos no son los últimos”, reconoce la enfermera Marta Vásquez, de 33 años.

Rodeado de flores blancas, el cadáver de Erick permaneció en la sala de su casa casi cuatro días. Tras comprar una parcela en el cementerio principal de Guarenas, a 27 kilómetros de Petare, la antigua dueña le pidió más dinero al papá para entregársela.

“Ponle hielo para que no se te pudra”, les dijo a los doloridos padres, retrasando un día el entierro, relató Gilberto.

“Son cosas que lo quiebran a uno”, susurra el hombre, que debió acudir a donaciones para pagar el sepulcro.

También te puede gustar

Amedrentamiento Policial a Periodista en Mérida

Venezuela declara “persona non grata” a Volker Türk y propone retiro de la ONU

Problemas Persistentes en la Plataforma de BNC

Científico encarcelado por alertar al FBI sobre drones para Irán

Restablecido el Paso Mérida-Barinas tras Intensas Lluvias

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Infierno a la espera de una casa: la vida en edificios invadidos en Venezuela
Siguiente artículo ¿Quién se disputará el trono de hierro en Chile?

Últimas noticias

Inside “Alligator Alcatraz”: Unveiling the Migrant Detention Center
Internacionales Julio 1, 2025
¿Amor auténtico o táctica en Mundos Opuestos 3?
Entretenimiento Julio 1, 2025
Szczesny se convierte en agente libre en Barcelona
Deportes Julio 1, 2025
Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Rematan departamento de Luis Hermosilla por deuda millonaria
Chile Julio 1, 2025
Encuesta UDD: Jara, primera en la vuelta inicial; Kast y Matthei la superan en la final
Política Julio 1, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Fallas Confirmadas en la Plataforma de BNC

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Venezuela

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Venezuela

Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Venezuela

1,200 Familias Afectadas por Lluvias en Barinas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Venezuela

Pronto operará el tren de carga entre Carabobo, Portuguesa y Lara

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Suspensión de Barboza, Morillo y Briceño por Negociar con el Chavismo

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?