El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaVenezuela

Médicos venezolanos sacan su casta criolla en Chile

El Vinotinto
Última actualización: Junio 26, 2019 2:17 pm
El Vinotinto
Compartir

Pese a la falta de médicos en Venezuela debido a la migración, los galenos provenientes de tierras venezolanas son elogiados en Chile.

Luna Espejo / @ilunae

El diputado a la Asamblea Nacional venezolana, Williams Barrientos, mostró su preocupación ante las cifras de la cantidad de médicos y otros profesionales de la salud que han emigrado de Venezuela, tras la crisis sociopolítica que enfrenta el país.

El parlamentario detalló que los datos presentados por el poder legislativo, en años anteriores, registraban 66.138 médicos de diferentes especialidades activos en Venezuela y actualmente quedan 22.500 profesionales de la salud.

“En el exterior están en espera de certificación para ejercer su profesión 2.919 médicos; 1.500 en Colombia; 864 en Chile, donde más de 2.000 ya están certificados; 240 en Ecuador; 315 en España”, destacó Barrientos, en conjunto a su preocupación sobre que el sistema de salud venezolano ya no cuenta con la cantidad de médicos especialistas necesarios, debido a que “la mayoría a emigrado en busca de su propio bienestar y el de sus familiares”.

En el caso de Chile, la cifra oficial de médicos venezolanos inscritos en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud, es de casi 1.400 médicos y varios de ellos poseen un título de alguna especialidad realizada en Venezuela.

Es por ello que buena parte del territorio nacional chileno se ha visto beneficiado ante la presencia de los médicos venezolanos, sobre todo las poblaciones más alejadas de la capital, tanto al norte como al sur de Chile.

Al respecto de ello, el portal web Panam Post destacó que la presencia de los mismos en las zonas rurales de Chile ha ayudado a optimizar y mejorar el servicio de salud público en dichos sectores, debido a que ahora cuentan con una cantidad mayor de médicos para atender a los pacientes, como es el caso del Hospital Mario Sánchez Vergara en La Calera, región de Valparaíso, donde con la llegada de un médico especialista venezolano se pudo realizar la renovación de una sala de cirugía que se encontraba abandonada.

“Hasta entonces, moría uno de cada 10 pacientes en lista de espera, en vista del largo tiempo de espera hasta obtener una cita”, reseña el Panam Post, sobre la condición del Hospital en Valparaíso antes de la llegada del especialista venezolano Juan Carlos Riera, quien no solamente se dedica a prestar atención médica a sus pacientes, sino a festejar con ellos el haber podido recibir tratamiento. “Ahora los pacientes reciben atención médica de calidad con calidez” señala.

Pero no es la primera vez que los médicos provenientes de Venezuela son elogiados por su trabajo en tierra chilena. En el 2018 se hizo viral un video donde la médico psiquiatra chilena, María Luisa Cordero, en una entrevista para el programa Cara a Cara elogiaba el trabajo de los mismos en Puerto Montt. “Llegan con estupenda formación. Si hay médicos bien formados en América Latina son los venezolanos porque en Venezuela tenían el boom del petróleo, los becaban y se iban a estudiar a los mejores centros norteamericanos (…) entonces vienen acá y les piden el Eunacom, ellos saben más que el que inventó el Eunacom”, expresó Cordero durante la entrevista.

“Los adoran porque miran a la cara, los médicos chilenos ven a la computadora. Los venezolanos, además, son gentiles, hablan buen castellano. Hemos planteado que den clases de castellano en los colegios”, fue una de sus frases más destacadas la cual hizo eco en las redes sociales.

Es por ello que la presencia de los médicos venezolanos en Chile ha sido agradecida por los ciudadanos tanto chilenos como migrantes de todo tipo de nacionalidades, sobre todo por sus compatriotas.

También te puede gustar

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Grupos armados en la frontera impulsan migración hacia Colombia
Siguiente artículo Rossana Barrera se defiende sobre acusaciones de corrupción

Últimas noticias

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
Chile Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
Chile Octubre 27, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?