Casi todos experimentamos cambios anímicos relacionados con el clima y el tiempo. Nuestros hábitos: dieta, actividades y horarios de sueño, se adaptan de una estación a otra, pues independientemente de la edad, parecen ir ligados a la luz solar que recibimos.
En un estudio de 2008 publicado en la revista Emotion, los investigadores evaluaron las personalidades y los estados de ánimo de más de 1.200 hombres y mujeres adultos a través de cuestionarios diarios.
Al analizar los resultados, se encontraron con que los factores relacionados con el clima, como la temperatura, la luz del sol, el viento y las precipitaciones no tuvieron un impacto notable en el estado de ánimo positivo, pero sí, sobre el estado de ánimo negativo.
La depresión, la pereza y la tristeza son más susceptibles a aparecer cuando nuestro cuerpo humano se enfrenta a épocas con días lluviosos y baja temperatura; en cambio, los sentimientos de alegría, tranquilidad, bienestar y energía están asociados a climas cálidos.
En Chile, estamos iniciando el invierno y los cambios de temperaturas han sido extremos, así mismo, como nuestras emociones. Para que este comienzo no se te haga cuesta arriba y no te dejes abrumar por esos síntomas de apatía, te presentamos unas sencillas recomendaciones que te ayudarán a mejorar tu estado de ánimo:
Confiscan más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa: un golpe al narcotráfico en México…
El camino hacia la libertad: un cambio positivo en Venezuela El 18 de julio de…
El Movimiento Social «Somos Venezuela» y su Impacto en la Población El 18 de julio…
La Liberación de Fabián Buglione: Un Rayo de Esperanza en el Contexto de la Tensión…
Jesús Luzardo y su Desafiante Inicio en la Segunda Mitad de la Temporada El joven…
El Amor Según la Astrología China: Lo Que Julio Traerá para Conejo, Cerdo y Cabra…