El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacada

¿Sabes cuál es tu capacidad de pago de un crédito? Te explicamos

El Vinotinto
Última actualización: Junio 27, 2019 12:37 pm
El Vinotinto
Compartir
Crédito

@Bancafriendly

Si bien puede no parecerte esto importante, hay dos caras de la moneda en esta situación de crédito: por un lado los bancos no pueden analizar con exactitud la capacidad de pago real de un cliente y por el otro, algunos clientes explotan su capacidad de endeudamiento más allá del límite recomendado.

¿Sabes cual es tu capacidad de pago?

En todos los países del mundo, por normativas internas, existe un límite para endeudarnos considerando nuestros ingresos o salarios. La razón por la que un banco te niega un crédito, no necesariamente es porque no confíe en que no le vayas a pagar, sino que al evaluarte determina que tu capacidad de pago no es suficiente para cubrir las cuotas asociadas al crédito que solicitas.

A manera general, en Chile tu capacidad de pago representa un máximo de 25 % de tu ingreso mensual, indistintamente de tu nivel de renta (aunque en tramos superiores puedan hacerse pequeñas excepciones), esto quiere decir que si tienes un sueldo por ejemplo de $600.000, tu capacidad será de $150.000 (25 % de tu salario mensual). 

¿Qué quiere decir esto?

Ejemplo: quieres acceder a un crédito hipotecario.

El valor de la vivienda es de UF 1.500, te exigen un pie de mínimo 10 %, por lo que el crédito a solicitar sería de UF 1.350, a 30 años con tasa fija este crédito exigiría una cuota de $209.000.

Resolución del banco a tu petición: ¡NEGADO! ¿Por qué? Puede que hoy gastes más de $250.000 en un alquiler mensual, pero tu capacidad de pago para cualquier crédito es de $150.000, y esta solo puede variar si tus ingresos mensuales aumentan.

Ahora supongamos que tu sueldo mensual es de $1.000.000, y que quieres solicitar el mismo crédito hipotecario, tu capacidad de pago mensual sería de $250.000 (el 25 % de tu salario), lo que es mayor a los $209.000 que te exigen de dividendo. Solicitas el crédito y la resolución del banco: ¡NEGADO!

¿Por qué si esta vez tu capacidad de pago es mayor a la cuota exigida?

Son muchas las variables de porqué podría suceder esto, pero una de las razones más recurrentes es porque ya tu capacidad de pago se encuentra comprometida.

Por ejemplo: en tu tarjeta de crédito bancaria estas pagando $150.000, por lo cual tu capacidad de pago al momento en que te analizaron es de $100.000 (25 % de tu sueldo mensual $250.000 – tus deudas financieras mensuales $150.000). Así que con esa capacidad de pago real no te alcanza para solicitar el crédito hipotecario.

¿Pero si la deuda no hubiese sido de una tarjeta bancaria sino de una tarjeta de casa comercial que no reporta deuda al sistema financiero?

Sí fuese así, tienes más probabilidades de que te aprueben  el crédito (si no tienes otras deudas, por supuesto), esto te obligaría a exceder más allá del límite tu capacidad de pago real, pagando $209.000 de dividendo por tu crédito hipotecario y $150.000 por tus deudas en tarjetas no bancarias.

En total pagarías $459.000, el 46% de tu salario mensual y  casi el doble de tu capacidad de pago.

¿Qué consecuencias puede tener una capacidad de pago sobrelimitada?

Lo más inmediato: caer en impagos y entrar al temido boletín comercial DICOM. Esta es la dualidad del sistema que conversamos al inicio, y una de las grandes preocupaciones del Banco Central.

Por ello, desde #BancaFriendly recomendamos siempre contar con una capacidad de pago controlada, bajo los límites establecidos y sugeridos, conociendo a su vez todos los efectos colaterales o negativos que pueden provocar un endeudamiento excesivo.

También te puede gustar

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

EtiquetasBancaBanca FriendlyEconomía
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Dr. Surrut Pregúntale al Dr. Surrut, con @unweyweon: ¿Qué males tienes?
Siguiente artículo Constancia Conoce el secreto de la constancia, con Cecilia Castro

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Hallan el cuerpo de una anciana desaparecida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente fatal en Antofagasta: muere una adulta mayor

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
ChileDestacados

Defensoría de la Niñez Revela Falencias en Jardín Infantil de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?