El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacada

Consejos para disfrutar del eclipse total de sol en Chile

El Vinotinto
Última actualización: Julio 1, 2019 4:37 pm
El Vinotinto
Compartir

Ivan Rubesa

A falta de un día para el eclipse total de Sol, de mañana 2 de julio, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar de este fenómeno natural con comodidad y seguridad. 

Un eclipse total de Sol tiene tres etapas: una fase parcial de inicio, la totalidad propiamente dicha y la fase parcial final.

Es durante las fases parciales en las que debemos tener mayor precaución. 

Este eclipse se podrá observar en todo Chile. La totalidad se verá en una franja de unos 145 km de ancho al norte de La Serena, y tanto al norte como al sur de esta franja se verá como eclipse parcial, disminuyendo el porcentaje de cobertura del Sol mientras mas nos alejamos de esta franja de totalidad.

eclipse

A tener en cuenta:

  • NUNCA MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE: ni a simple vista ni con instrumentos ópticos. La energía que irradia nuestra estrella es tan potente que al mirarlo fijamente puede dañar seriamente la retina, incluso de manera permanente. Pero el peligro aumenta si usamos unos prismáticos o telescopio sin el filtro adecuado. En estos la energía del Sol se focaliza y concentra en un pequeño punto. En pocos segundos puede dañar el ojo.
  • Usar un filtro solar adecuado, que filtre el 100 % de la luz ultravioleta e infrarroja, y más del 99 % de la luz visible. Las típicas gafas para mirar el Sol, debidamente certificadas, se pueden conseguir en Internet por un precio razonable. Suelen ser de cartulina con filtros de un plástico metalizado.
  • Un filtro alternativo adecuado pueden ser las máscaras de soldador, con filtro de nivel 14. No se deben usar las placas radiográficas veladas o vidrios ahumados, pues estos no aseguran el filtrado necesario de UV e infrarrojos.

¿Cómo verlo?

La manera mas segura de observar el Sol es indirectamente. Una caja a la que le hayamos hecho un agujero pequeño en un lateral, y apuntando este agujero al Sol, proyectará una imagen invertida en la cara interior opuesta al agujero. Poniéndonos de espalda al Sol y colocando la caja invertida sobre nuestra cabeza podremos ver con comodidad y seguridad las fases parciales del eclipse.

También nos puede servir un visor hecho con un tubo de cartón, como los de los rollos de papel absorbente o aluminio por ejemplo, al que hemos tapado un extremo con un material opaco y que le haremos un pequeño agujero en el centro, y el otros extremo lo tapamos con un papel translúcido que servirá de pantalla de proyección.

Completamos este visor con una lámina de cartón de unos 30 a 40 cm de lado, a la que en el centro le hacemos un agujero circular con el diámetro del tubo que meteremos en aquel, y que servirá de protección cuando apuntemos al Sol. La imagen de este se verá invertida en la pantalla de papel.

Una manera curiosa de mirar el eclipse es buscando debajo de los arboles la imagen del Sol. Los pequeños espacios entre ramas y hojas dejan pasar los rayos del Sol, y hacen las veces del agujero del la caja o el visor descritos antes. Así, podemos ver múltiples imágenes del Sol parcialmente eclipsado en el suelo.

Una vez iniciada la fase total del eclipse, no es necesario usar filtros ni protección alguna. En ese momento el Sol queda completamente cubierto por la Luna, dejando ver la corona solar alrededor del negro disco lunar.

El eclipse visto desde Santiago empezará a las 15:21, estando el Sol a 23° de altura sobre el horizonte noroeste. A las 16:37 alcanzará su máxima obscuración (92 %) a 11° de altitud. El final del eclipse ocurre con el Sol ocultándose por horizonte oeste a las 17:43

Quienes de dirijan al norte, a la franja en la que se observará la fase de eclipse total, este ocurrirá entre las 16:38 y las 16:41, con una duración de dos minutos y medio aproximadamente. 

También te puede gustar

Mejoras en Plaza Forestal de Viña del Mar: Inversión de $1.100 millones en accesibilidad

Avances en la Estación EFE de Fantasilandia, San Bernardo

Renuncia de Jenny Arriaza como Seremi de Seguridad Pública en Valparaíso

Trágico choque múltiple en Talcahuano: Muere motorista

Exalcalde de Casablanca defiende su honor ante demanda por abandono de deberes

EtiquetasChileEclipseSantiago de Chile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Toy Story 4 “Toy Story 4” mantiene el primer lugar en las taquillas
Siguiente artículo ¿Cómo estará el clima para el eclipse solar de mañana?

Últimas noticias

Ucrania Ataca Base Aérea Rusa y Devasta Su Flota
Internacionales Julio 5, 2025
Productos venezolanos desde $1.000: vuelve la promoción “A Luka” de +58 Market en Santiago
Destacados Julio 5, 2025
Funcionarios rusos caen desde un 17° piso en Moscú
Internacionales Julio 5, 2025
Altuve brilla en emocionante duelo contra los Dodgers
Deportes Julio 5, 2025
La psicología detrás de mojarse en lugar de usar paraguas
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
ONU revela descubrimiento de 383 cuerpos en México
Internacionales Julio 5, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Pobreza en Chile 2022: 22,3% según nueva metodología

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Volcadura de Carro Bomba en Zapallar Durante Emergencia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Restos Orgánicos Hallados en Terminal de Buses de Coquimbo

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Villa Alemana: Joven de 25 años fallece por inhalación de gas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
ChileDestacados

Alcalde de Paihuano formalizado por abuso sexual en Vicuña

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Incendio en El Tabo: Dos muertos y un niño herido

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Derrumbe interrumpe tráfico entre Arica e Iquique

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

PDI desmantela narcotienda 24/7 en vivienda invadida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025
ChileDestacados

Camioneta arrasa vivienda en Macul: detenidos por drogas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 3, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?