Chile

Consejos para disfrutar del eclipse total de sol en Chile

Ivan Rubesa

A falta de un día para el eclipse total de Sol, de mañana 2 de julio, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar de este fenómeno natural con comodidad y seguridad. 

Un eclipse total de Sol tiene tres etapas: una fase parcial de inicio, la totalidad propiamente dicha y la fase parcial final.

Es durante las fases parciales en las que debemos tener mayor precaución. 

Este eclipse se podrá observar en todo Chile. La totalidad se verá en una franja de unos 145 km de ancho al norte de La Serena, y tanto al norte como al sur de esta franja se verá como eclipse parcial, disminuyendo el porcentaje de cobertura del Sol mientras mas nos alejamos de esta franja de totalidad.

A tener en cuenta:

  • NUNCA MIRAR AL SOL DIRECTAMENTE: ni a simple vista ni con instrumentos ópticos. La energía que irradia nuestra estrella es tan potente que al mirarlo fijamente puede dañar seriamente la retina, incluso de manera permanente. Pero el peligro aumenta si usamos unos prismáticos o telescopio sin el filtro adecuado. En estos la energía del Sol se focaliza y concentra en un pequeño punto. En pocos segundos puede dañar el ojo.
  • Usar un filtro solar adecuado, que filtre el 100 % de la luz ultravioleta e infrarroja, y más del 99 % de la luz visible. Las típicas gafas para mirar el Sol, debidamente certificadas, se pueden conseguir en Internet por un precio razonable. Suelen ser de cartulina con filtros de un plástico metalizado.
  • Un filtro alternativo adecuado pueden ser las máscaras de soldador, con filtro de nivel 14. No se deben usar las placas radiográficas veladas o vidrios ahumados, pues estos no aseguran el filtrado necesario de UV e infrarrojos.

¿Cómo verlo?

La manera mas segura de observar el Sol es indirectamente. Una caja a la que le hayamos hecho un agujero pequeño en un lateral, y apuntando este agujero al Sol, proyectará una imagen invertida en la cara interior opuesta al agujero. Poniéndonos de espalda al Sol y colocando la caja invertida sobre nuestra cabeza podremos ver con comodidad y seguridad las fases parciales del eclipse.

También nos puede servir un visor hecho con un tubo de cartón, como los de los rollos de papel absorbente o aluminio por ejemplo, al que hemos tapado un extremo con un material opaco y que le haremos un pequeño agujero en el centro, y el otros extremo lo tapamos con un papel translúcido que servirá de pantalla de proyección.

Completamos este visor con una lámina de cartón de unos 30 a 40 cm de lado, a la que en el centro le hacemos un agujero circular con el diámetro del tubo que meteremos en aquel, y que servirá de protección cuando apuntemos al Sol. La imagen de este se verá invertida en la pantalla de papel.

Una manera curiosa de mirar el eclipse es buscando debajo de los arboles la imagen del Sol. Los pequeños espacios entre ramas y hojas dejan pasar los rayos del Sol, y hacen las veces del agujero del la caja o el visor descritos antes. Así, podemos ver múltiples imágenes del Sol parcialmente eclipsado en el suelo.

Una vez iniciada la fase total del eclipse, no es necesario usar filtros ni protección alguna. En ese momento el Sol queda completamente cubierto por la Luna, dejando ver la corona solar alrededor del negro disco lunar.

El eclipse visto desde Santiago empezará a las 15:21, estando el Sol a 23° de altura sobre el horizonte noroeste. A las 16:37 alcanzará su máxima obscuración (92 %) a 11° de altitud. El final del eclipse ocurre con el Sol ocultándose por horizonte oeste a las 17:43

Quienes de dirijan al norte, a la franja en la que se observará la fase de eclipse total, este ocurrirá entre las 16:38 y las 16:41, con una duración de dos minutos y medio aproximadamente. 

El Vinotinto

Entradas recientes

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

La Clínica Oftalmológica Mira, ubicada en Vitacura, anunció la creación de su nueva Unidad de…

1 día hace

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

El Gobierno de Gabriel Boric logró imponer su propuesta luego de que la Comisión de…

2 días hace

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

El dinero puede ser una fuente de frustración o la herramienta más poderosa para diseñar…

2 días hace

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela

Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela.  El entrenador argentino Fernando 'Bocha' Batista afirmó…

3 días hace

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil

Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a…

4 días hace

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias

Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias.  Venezuela,…

5 días hace