El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacadosMás destacadaPolíticaVenezuela

Las reacciones políticas ante el informe de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos

El Vinotinto
Última actualización: Julio 5, 2019 7:46 pm
El Vinotinto
Compartir

El ejecutivo nacional chileno fue uno de los primeros en dar a conocer su opinión al respecto del informe emitido.

Luna Espejo / @ilunae

Sebastián Piñera, quien reconoce Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, además de ser el mandatario de uno de los países que más ha acogido venezolanos en sus tierras, no tardó en pronunciarse sobre al informe de Bachelet.

El presidente chileno destacó que el informe entregado es “útil y necesario” para avanzar frente a los graves y trágicos problemas que afectan a Venezuela. “Vamos a prohibir el ingreso a Chile de más de 100 personas que están directamente ligadas con la dictadura de Venezuela y con los crímenes que esta dictadura ha cometido”, expresó Piñera.

Además de ello solicitó, al Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU que proponga la conformación de una comisión permanente que supervise los derechos humanos en Venezuela y que el informe y la evidencia que lo sustenta sean llevados a la Corte Penal Internacional.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, también valoró el informe emitido por Bachelet, debido a que permite “asentar el consenso acerca de la insostenible situación humanitaria de Venezuela”, lo que ha dado como resultado una crisis migratoria “sin precedentes”.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, también realizó comentarios sobre el informe, expresando que “documenta las graves violaciones que sufre la población en ese país”, además de estar conforme sobre el mismo debido a que expresa la verdad “del dolor de Venezuela. Hace más de una década que señalamos abusos en Venezuela. En febrero de 2014, mientras el gobierno argentino de entonces ratificaba el ‘apoyo total y absoluto’ a Nicolás Maduro, nosotros repudiábamos los actos criminales que se estaban ejecutando contra su pueblo”, publicó en su Twitter.

Pero no todos estaban de acuerdo con las declaraciones emitidas por la Alta Comisionada en el informe. Es por ello que el Ejecutivo nacional venezolano emitió un comunicado de 11 páginas como respuesta, que fue titulado “Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada…”.

En dicho icomunicado, el régimen venezolano destaca: “El informe recomienda otorgar libertad a todas las personas detenidas ‘por motivos políticos‘. Esta recomendación resulta inaplicable y por tanto equivocada, pues en Venezuela no existen personas detenidas por tal condición“, por otra parte insta a Bachelet a “adoptar las medidas necesarias para corregir graves errores, distorsiones y deficiencias metodológicas presentes en su informe preliminar”.

Según el chavismo, en ningún momento el informe hace referencia al “bloqueo que sufren por parte de Estados Unidos”. El informe olvida los miles de millones de dólares pertenecientes a Venezuela que han sido “retenidos” en diversas instituciones bancarias en el mundo.

Es por ello que, en declaraciones, el viceministro William Castillo expresó que “Venezuela exige la corrección del contenido del informe presentado por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, e insta a una actuación ponderada y respetuosa de dicha Oficina“.

Por otra parte, la Delegación de Cuba, durante su intervención en la Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, expresó: “Demandamos respeto al derecho legítimo del Pueblo venezolano a seguir construyendo su modelo de proyecto social, y rechazamos la utilización de este Órgano y otros mecanismos de DDHH para darle continuidad a la guerra no convencional contra Venezuela“.

Cabe destacar que al momento de ser entregado el informe en Ginebra, ante el Consejo de Derechos Humanos, la Alta Comisionada puntualizó que “los venezolanos merecen una vida mejor, libre de miedo y con acceso a alimentos, agua y servicios sanitarios”. De igual forma, Bachelet informó que la única forma en que se puede salir de la crisis que vive Venezuela es la unión por ello pidió al gobierno de Venezuela que “vea a la oposición y a los defensores de los derechos humanos como socios en la causa común de estos derechos y la justicia”, para posteriormente llegar a una reconciliación.

También te puede gustar

Restablecido el Paso Mérida-Barinas tras Intensas Lluvias

Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda

Fallas Confirmadas en la Plataforma de BNC

Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Las cucarachas podrían volverse inmunes a los pesticidas: Estudio
Siguiente artículo Nuevas exigencias migratorias para los venezolanos en Chile

Últimas noticias

Tragedia: Tres Muertos y 35 Heridos en Accidente
Internacionales Julio 1, 2025
Scarlett Johansson brilla en “Jurassic World: Renace”
Entretenimiento Julio 1, 2025
Jordan Clarkson se une a los Knicks de Nueva York
Deportes Julio 1, 2025
5 Hábitos Diarios que Pueden Desencadenar Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Irán Justifica Cese de Cooperación con el OIEA
Internacionales Julio 1, 2025
Banco Nacional Central Fuera de Línea por Fallo en el Sistema
Internacionales Julio 1, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Venezuela

Digitel Lanza Servicios Gratuitos de Voz y Mensajería en Mérida, Trujillo y Portuguesa

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro advierte sobre riesgos de WhatsApp y Telegram; propone un sistema de comunicación seguro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
ChileDestacados

Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Política

Chile: Aprobación de Nueva Regulación para Contratos de Salvavidas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 1, 2025
Venezuela

1,200 Familias Afectadas por Lluvias en Barinas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
PolíticaVenezuela

Nuevas Detenciones de “Terroristas” Extranjeros por Parte de Maduro

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?