El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaVenezuela

Asamblea Nacional enviará informe de Bachelet a la CPI

El Vinotinto
Última actualización: Julio 9, 2019 5:56 pm
El Vinotinto
Compartir
Asamblea Nacional CPI

AP. Caracas. La Asamblea Nacional de Venezuela acordó el martes enviar a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que se incorpore a las investigaciones que adelanta ese cuerpo sobre presuntos crímenes ocurridos en el país suramericano.

La decisión forma parte de un acuerdo que aprobó el Congreso, de mayoría opositora, tras un debate de más de tres horas en el que se discutió el informe que presentó la semana pasada Bachelet en Ginebra y reconoce la existencia de graves violaciones a los derechos humanos durante la gestión de Nicolás Maduro, que incluye la muerte de 5.287 personas durante operativos de seguridad el año pasado.

“Lo que hemos denunciado durante años en Venezuela, la persecución, la tortura, la violación a la libertad de expresión… hoy ha rendido frutos”, afirmó el presidente interino y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al respaldar el informe de la expresidenta chilena, y dijo, durante un discurso en la sesión, que a partir de ahora la comunidad internacional debe decir que “Venezuela padece una dictadura”.

Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de países, realizó una nueva exhortación a los militares y funcionarios públicos a que se rebelen contra Maduro y les advirtió que si continúan sosteniendo el gobierno o voltean a un lado ante las violaciones de derechos humanos también serán sujetos a investigación en la CPI.

Desde inicios de año, el líder opositor ha realizado varios llamados a la fuerza armada a desconocer al mandatario izquierdista, pero sus exhortaciones sólo han sido atendidas por una minoría.

En la Fiscalía de la Corte Penal Internacional reposa desde el año pasado una solicitud de proceso contra el régimen de Maduro que presentaron Canadá, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, naciones que pidieron una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad que habría tenido lugar en Venezuela. Tras esa acción fueron designados tres jueces para seguir el caso.

El acuerdo de la Asamblea Nacional se da un día después de que Maduro condenara el informe de Bachelet alegando que estaba “cargado de mentiras, manipulaciones, de datos inexactos, de datos falsos”, y dijo que la expresidenta chilena había dado un “paso en falso”. Caracas solicitó a la alta comisionada rectificar sobre varios puntos del informe.

El debate de la Asamblea Nacional coincidió con una visita que realizó al Palacio Legislativo el enviado especial de la Unión Europea para Venezuela, Enrique Iglesias, quien se reunió por segunda jornada consecutiva con Guaidó y algunos integrantes del Congreso. Iglesias sostuvo la víspera un encuentro con la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Mientras persiste la pugna política, esta semana se retomaron en la isla caribeña de Barbados las negociones entre el gobierno y la oposición para un eventual diálogo bajo la mediación de Noruega. Desde de mayo las autoridades noruegas vienen adelantando un proceso para lograr una salida pacífica a la profunda crisis venezolana que ha desatado la migración de más de cuatro millones de personas en los últimos años.

Maduro reiteró la víspera que creía en el diálogo y dijo que en ese proceso “todas las partes tienen que sentarse y estar dispuestos a ceder posiciones”. El gobernante expresó que desde un principio establecieron una agenda de seis puntos, y pidió no dejarse engañar por corrientes falsas de opinión.

Por su parte, Guaidó afirmó el martes que el proceso promovido por Noruega es uno de los mecanismos que adelanta la oposición para lograr una pronta salida a la crisis.

En los últimos tres años se han promovido varias iniciativas para un diálogo entre el gobierno y la oposición pero han fracasado.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

EtiquetasJuan GuaidóPolíticaVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Nuevas exigencias migratorias para los venezolanos en Chile
Siguiente artículo De la Rúa Muere De la Rúa, el presidente de la peor crisis económica argentina

Últimas noticias

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?