El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaSalud y Bienestar

Emigrar en pareja: una historia de finales “no tan felices”

El Vinotinto
Última actualización: Septiembre 16, 2019 1:55 pm
El Vinotinto
Compartir
emigrar en pareja

Rosmery Hernández  / @gotasdebienestarenchile

Es claro que emigrar genera ansiedad y miedo, pero, cuando se emigra en pareja, este miedo se puede ver desde dos puntos de vista: un miedo compartido, pero también puede ser un miedo doble, puesto que iniciar una vida juntos en otro país podría ser una etapa un tanto difícil de superar ya que supone retos adicionales.

Tabla de contenidos
Rosmery Hernández  / @gotasdebienestarenchile¿Qué hacer para no “separarse en el intento” y que la relación se afiance?

Siempre que se habla de emigrar en pareja, nos imaginamos que todo es más fácil, que hay apoyo emocional, económico e incluso apoyo familiar. Se cuenta con alguien de confianza ante posibles situaciones adversas o no planificadas.

Cuando se migra en pareja todo es doble. ¡Sí! Doble… en un mismo espacio, muchas veces pequeño y reducido.

Y sí, muchas veces es así… es un gran apoyo contar con esa persona en los momentos más difíciles donde muchas veces la frustración se apodera de nosotros y de forma inimaginable nos agobia y nos hace creer que no podemos más.

Pero también es cierto que, cuando toca emigrar en pareja todo es doble. ¡Sí! Doble… en un mismo espacio, muchas veces pequeño y reducido; hay sentimientos encontrados de culpa, nostalgia por los que se quedaron, preocupación por la falta de dinero, familias en el lugar origen que es probable que tengan necesidades distintas.

La comunicación deja de ser tan fluida como antes, las ocupaciones y prioridades cambian, dejando de lado aquella relación que parecía ser fuerte.

¿Qué hacer para no “separarse en el intento” y que la relación se afiance?

  • Mantengan los objetivos de la migración, incluso desde el momento en que comienza a planearse: 
  • En las asesorías de Coach Migratorio Emocional que hago, es muy común escuchar a las parejas señalar al otro como “culpable” de la migración y de “todo lo malo” que ha ocurrido en la relación desde entonces. Recuerda: SIEMPRE tuviste la oportunidad de elegir, aun cuando fue la idea del otro (a), por lo que asumir la responsabilidad y enfocarse en hacer que ambos remen en el mismo sentido
  • Respetar el espacio: Al estar juntos en otro país, adaptándose a una nueva cultura es muy probable que se empiece a pasar más tiempo juntos del que se pasaba antes, pues estando lejos no está la familia, amigos y conocidos con los que se solía pasar parte del tiempo libre. Ante esto es importante que cada quien tenga su espacio y hagan actividades independientes, pues vivir en pareja o estar casados no significa que tengan que estar todo el día juntos, porque cada uno necesita su tiempo y espacio.
  • Establecer reglas: Para que toda convivencia sea sana es necesario establecer reglas, en este caso definir la forma como se compartirán los gastos, dividirse las tareas de la casa y todos los aspectos que tengan que ver con vivir juntos. Conversar esto antes de viajar puede evitar confusiones o malas interpretaciones que a la larga afectan de manera negativa la relación de pareja.
  • Comunicación: Es primordial que la pareja se esfuerce en tener una comunicación franca y abierta entre sí, para que ambos puedan definir y fortalecer sus sentimientos, y para que discutan igualmente los desafíos y las incertidumbres que enfrentan. La comunicación es así la herramienta clave, capaz de sanar las heridas que el proceso migratorio trae a su relación y la que mejor puede restablecer la vida emocional e íntima de la pareja.

También te puede gustar

Cuatro signos recibirán sorpresas financieras en mayo por el Asteroide

La Fragancia Casera de Jengibre Perfecta para Mamá

Rejuvenece tu rostro sin cirugía ni colágeno después de los 30

Horóscopo de Fin de Semana: 7 Signos Afortunados del 10 y 11 de Mayo

Plantas Perfectas para Sorprender a Mamá en su Día

EtiquetasMigraciónRosmery Hernández
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior arrendar ¿Es mejor comprar inmuebles para vivir o para arrendar?
Siguiente artículo Fiestas Patrias ¡Vivan las Fiestas Patrias! Aquí tenemos las mejores actividades

Últimas noticias

El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza
Internacionales Mayo 11, 2025
Xabi Alonso se despide con un adiós amargo
Deportes Mayo 11, 2025
Trágico Accidente en Calama: Un Fallecido y Seis Heridos
Chile Mayo 11, 2025
Boric se encuentra con el primer ministro japonés en Tokio
Política Mayo 11, 2025
EEUU buscará control total en la frontera con nuevas zonas militarizadas
Internacionales Mayo 11, 2025
Venezolano escapa a Venezuela tras la deportación de su hermano por ICE
Venezuela Mayo 11, 2025

También te puede gustar

Salud y Bienestar

Predicciones Zodiacales de Mizada Mohamed para Hoy, 10 de Mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Salud y Bienestar

3 Plantas Medicinales para Combatir la Caída del Cabello y las Canas Prematuras

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Salud y Bienestar

Desayuno Ideal para Mayores de 40: Prevención de Diabetes y Enfermedades Cardíacas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Salud y Bienestar

Retoque Instantáneo: Oculta Raíces y Canas en 1 Minuto

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Salud y Bienestar

Los 3 signos que marcarán el inicio de una era de éxitos en mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
Salud y Bienestar

Aumento del Riesgo de Cáncer de Vejiga por Hábito Común

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Salud y Bienestar

Fin de una Era: Skype Desaparece y Esto Afecta Tus Conversaciones

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Salud y Bienestar

Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones para Hoy, 7 de Mayo

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
Salud y Bienestar

Predicciones Diarias de Mizada Mohamed para el Zodiaco

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?