El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Empresarios venezolanos compran productos a Costco y Walmart para vender en Caracas

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 17, 2019 11:24 am
El Vinotinto
Compartir

Cajas de Nutella, mantequilla de maní o leche de almendras, productos casi imposibles de encontrar hasta hace un año en la implosión económica de la nación sudamericana, se ofrecen ahora en más de un centenar de tiendas que aceptan pagos en dólares y operan en las principales ciudades del país como una válvula de escape que le reduce presión a la gestión de Maduro.

¿Cuál es la razón? Los empresarios venezolanos se han aprovechado de una silenciosa flexibilización de los controles de precios, cambio y trámites de importación, vigentes desde hace casi dos décadas, para comprar directamente a mayoristas estadounidenses como Costco y Walmart.

Los productos viajan a través de compañías privadas de envíos aprovechando este año una inédita exoneración del 100% de los impuestos aduaneros y la exigencia de menos requisitos por parte de las autoridades, según señalaron 11 fuentes entre agentes de aduanas, operadores y empresarios que ofrecen esos artículos.

“Lo que están buscando, específicamente en Estados Unidos, lo pueden conseguir acá”, dice Héctor Mambel, dueño de una tienda en la pequeña localidad costera de Puerto Cabello y que la llamó “Mini Walmart”, usando la misma tipografía y diseño de la cadena de supermercados en donde compra la mercancía en Miami desde hace un año.

Las operaciones comerciales con compañías en la costa este de Estados Unidos no están prohibidas por las sanciones económicas de Trump, pues permiten que firmas privadas compren alimentos para enviar a la nación sudamericana. Sin embargo, esas operaciones desconciertan a algunos venezolanos acostumbrados a la constante retórica “antiimperialista” del oficialismo.

La abundancia de golosinas, cereales o artículos de cuidado de higiene personal en negocios conocidos como “bodegones” contrasta con los años de escasez de bienes tan básicos como champú o la leche durante la vigencia de controles gubernamentales en buena parte del primer mandato de Maduro.

“Vendo todo” 

En un recorrido por la capital, Reuters contabilizó unos 120 nuevos “bodegones”. Están en zonas de clase media así como en el centro y oeste de la ciudad, y superan en número a unos 27 supermercados ubicados en esas mismas áreas, que por lo general venden productos de la industria local y cobran principalmente en bolívares.

En Instagram también se multiplican las cuentas locales que ofrecen alimentos importados y marcan los precios en dólares. “Aquí todo lo que traigo de Miami lo vendo”, dijo bajo anonimato un pequeño comerciante que vende desde hace unos meses por redes sociales, y quien comentó que “ahora hay más competencia, pero igual es negocio porque el venezolano es esnob”. En al menos la mitad de los más de 100 comercios que visitó Reuters en Caracas fue posible encontrar productos de marcas extranjeras como Members Mark y Kirkland, que en Estados Unidos comercializan dos cadenas

La exoneración de impuestos está vigente hasta diciembre y en los puertos la carga se moviliza con rapidez, sin necesidad de tramitar permisos sanitarios ni otros documentos, agregan los consultados. Nadie sabe qué pasará en 2020. “La masificación de estos tipos de productos y comercios se convirtió en una política de Estado para abastecer”, dijo Felipe Capozzolo, presidente de Consecomercio, el gremio que agrupa a los comerciantes.

Fuente: Emol

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

EtiquetasComercioVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Comisión de Seguridad aprueba que “el que baila, pasa” sea tipificado como delito
Siguiente artículo Eliminatorias Qatar 2022: Venezuela debutará contra Colombia

Últimas noticias

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
Chile Octubre 9, 2025
En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025

También te puede gustar

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
InternacionalesMigración

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

Betania Boadas Betania Boadas Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacadaVenezuela

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?