El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Metro vuelve a la normalidad después del 18 de octubre

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 19, 2019 11:33 am
El Vinotinto
Compartir

Una sostenida recuperación de los viajes ha tenido el Metro, luego de que la red se viera afectada por el cierre de estaciones tras los ataques sufridos en el inicio del estallido social del 18 de octubre pasado (18-O). A dos meses del inicio de las evasiones de los escolares y la posterior vandalización de los recintos, el tren subterráneo ha ganado pasajeros: de acuerdo a un balance entregado por la estatal, el jueves 12 de diciembre recién pasado registró más de dos millones de pasajeros transportados, cifra que aunque está por debajo del promedio diario que alcanzaba antes de la crisis (2,75 millones de validaciones por jornada), representa un crecimiento que también se traduce en ingresos a la firma.

En la estatal se planteó que se espera recuperar la demanda anterior al 18 de octubre “durante el primer semestre del próximo año”, en la medida en que la compañía pueda ir abriendo nuevas estaciones, principalmente el tramo hacia la Plaza de Maipú, en la Línea 5.

Se añadió que así, además, se podrá tener ingresos “similares a lo que era habitual para la empresa, lo que nos permitirá ir recuperando el equilibrio económico”.

La estatal también informó que el cronograma indica que entre enero y abril de 2020 se abrirán otras 16 estaciones, mientras que el último trimestre del próximo año se sumarán siete estaciones, en las líneas 4 y 5.

“Se ha realizado un gran esfuerzo para que la red se pueda reponer de manera completa lo antes posible, teniendo en cuenta la seguridad de las personas y de sus trabajadores”, explica el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.

Acceso expeditos

Ariel López, investigador del Núcleo de Movilidades y Territorios (Movyt), sostiene que si bien se ha acelerado la apertura de estaciones que resultaron dañadas, “se ha observado que muchas operan con una sola zona de ingreso abierta, lo que reduce la capacidad de entrada y salida de los usuarios de estos recintos, pero, principalmente, pone en riesgo a los pasajeros en caso de efectuar una evacuación”.

Da como ejemplo el caso de la Estación Ñuble, que opera con sus accesos cerrados en la Línea 5 y 6, aunque sigue funcionando para hacer las combinaciones.

Otro caso que ha recibido críticas de parte de los usuarios es el de la Estación Universidad de Chile, que tiene el acceso hacia el Paseo Ahumada cerrado, por lo que las personas deben hacer filas que se prolongan largos minutos, en especial en hora punta, para salir por las calles Estado o Nueva York.

También hay estaciones como Toesca, que poseen un solo ingreso operativo, aunque antes mantenía dos de ellos funcionando.

Al respecto, el subsecretario Domínguez sostiene que la decisión de no habilitar todas las puertas que se encuentran disponibles “es parte de los protocolos y las medidas que ha realizado Metro para poder resguardar la seguridad de los usuarios, que son nuestro principal foco, y también a los trabajadores del tren subterráneo”.

Ingresos

Ante este escenario, un tema que se debate es que aunque el Metro ha aumentado su demanda, los ingresos para la estatal han disminuido en los últimos dos meses. Esto ocurre justo cuando la compañía debe invertir recursos para la reconstrucción de las estaciones que fueron destruidas, presupuesto que asciende a $ 376 millones.

Carlos Melo, director de Ingeniería de la U. San Sebastián, explica que esto produce “un escenario de estrechez para la empresa que se debe revertir”. Añade que Metro podría “solicitar que se suba la tarifa técnica que le paga el Estado, recurrir a endeudamiento o recibir una capitalización con aportes de Corfo”.

Fuente: La Tercera

También te puede gustar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

EtiquetasChilemetro
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Cámara aprueba reforma constitucional que restituye voto obligatorio
Siguiente artículo Cámara de Representantes aprobó juicio político contra Trump

Últimas noticias

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacada Septiembre 15, 2025
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Bocha Batista fue despedido como técnico de Venezuela
Deportes Septiembre 11, 2025
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Se acabó el sueño mundialista: la Vinotinto cayó ante Colombia y Bolivia le ganó a Brasil
Deportes Septiembre 10, 2025
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
Venezuela busca ante Colombia el puesto de repechaje en el cierre de las eliminatorias
Deportes Septiembre 9, 2025
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Renovación de cédulas sin cita entre 22 y 32 millones este 6-Sep
Más destacada Septiembre 6, 2025
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Messi llega a Argentina para jugar contra la Vinotinto
Deportes Septiembre 3, 2025

También te puede gustar

Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025
DestacadosSalud y BienestarVinoTrendy

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Victor Higuera Victor Higuera Julio 29, 2025
DestacadosPublirreportajes

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Victor Higuera Victor Higuera Julio 25, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 25, 2025
ChileDestacados

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?