El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Dirección de Meteorología de Chile: “La década más seca en 150 años”

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 26, 2019 3:26 pm
El Vinotinto
Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile compartió esta semana un informe con un análisis sobre la difícil situación que vive nuestro país en materia de sequía, específicamente en esta última década.

En el documento, la entidad indicó que el período 2010-2015 fue bautizado como “Mega-Sequía” dada su prolongada extensión temporal y espacial, hecho que no se había observado al menos desde que existen mediciones de lluvia.

Asimismo, esta sequía continuó los años posteriores, haciéndose más notoria durante este 2019. En promedio, la falta de agua había estado entre -20% y -40%, pero, este año se escapó y registró el déficit más alto en diversas ciudades, desde el año 2010.

Lo anterior demuestra que este 2019 puede ser definido como “uno de los años más secos en los registros”, principalmente entre las regiones de Coquimbo y El Maule.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, el presente año “sería el más seco en varias estaciones de la zona central”, como por ejemplo: Ovalle, Valparaíso, Rancagua y Curicó con déficit que están entre -70% y -90%.

Algo similar se observa en las estaciones cordilleranas como Lagunitas y Embalse El Yeso, donde el déficit de precipitación bordea el 80%. En esta misma línea, estarían cerca de ser récord, las estaciones de San Felipe, Lago Peñuelas y San Fernando con déficit en torno al 80%; Juan Fernández con 35% y Valdivia con 39%, donde el 2019 se ubicaría como el segundo año más seco de los registros.

Según el blog de la Dirección Meteorológica, entre 2010 y 2019 vivimos “la década más seca en 150 años”.

El organismo público dice que si bien es fácil culpar al cambio climático por la escasa lluvia durante los últimos 10 años, existen otros factores que se sumaron para que ocurriera el déficit de precipitaciones.

Uno de ellos es el océano: el Pacífico tiene una gran influencia en el clima de nuestro país. Los cambios en la temperatura superficial del mar favorecen cambios en las precipitaciones que recibimos en Chile.

En esta misma línea, también se relaciona estos cambios a una una poza de aguas más cálidas de lo normal que persistentemente se ha posicionado frente a las costas de Nueva Zelanda y Australia. “El hecho de que esta lejana anomalía del mar tenga una influencia en nuestras lluvias está dado por los cambios que provoca en la atmósfera”, indicaron desde la entidad.

Fuente: Tele 13

También te puede gustar

Cuerpo calcinado hallado en siniestrada cité de Valparaíso

Descubren avión perdido en Tiltil

Karate Kid Leyendas: Kung-Fu, Karate y el legado Miyagi vivo en una nueva generación

Arresto por Incendio en Cité de Valparaíso

Asalto Fatal en Puente Alto: Un Muerto y un Herido

EtiquetasChile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Piñera: anuncia bonos y subsidios a afectados por incendios en Valparaíso
Siguiente artículo Ley de Identidad de Género entró en vigencia este viernes

Últimas noticias

Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino
Internacionales Mayo 9, 2025
María Corina Machado: “Operación Guacamaya” Facilita Salida de Asilados Opositores
Política Mayo 8, 2025
Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV
Internacionales Mayo 8, 2025
Devers Conecta Su Sexto Jonrón de la Temporada
Deportes Mayo 8, 2025
Abundancia Económica: 5 Signos del Zodiaco en el Equinoccio de Saturno en Mayo
Salud y Bienestar Mayo 8, 2025
México Identifica Jueces que Liberaron a Más de Cien Delincuentes
Internacionales Mayo 8, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Crematorio ilegal en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Desaparece avión ambulancia en vuelo desde Santiago a Arica

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Devastador incendio arrasa viviendas en Cerro Jiménez, Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Carabinero detiene violento asalto a camión en Cerrillos; delincuente gravemente herido

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileMás destacadaVenezuela

Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Desarticulan banda de robadores de contenedores en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Primera Alerta Ambiental de 2025: Mala Calidad del Aire en la RM

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Estudiante herido en accidente en Quillota

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Clases Canceladas en Punta Arenas por Lluvias Intensas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?