El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Extranjería: solicitud de visas laborales tuvieron caída en 2019

El Vinotinto
Última actualización: Enero 20, 2020 11:09 am
El Vinotinto
Compartir

Durante 2019, según el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), tanto el flujo de migrantes como las solicitudes de visas consolidadas tuvieron una fuerte caída. Según el informe, esta situación coincide con el periodo de crisis social iniciado en octubre pasado.

De acuerdo a información proporcionada por Álvaro Bellolio, jefe del DEM, el flujo migratorio neto, es decir, entrada menos salida de migrantes, pasó de 432.762 en 2018 a 314.815 en 2019.

Este descenso se explicaría por la disminución de flujo de ciudadanos venezolanos, ya que salieron del país 63.597, a la casi nula migración de haitianos y a la salida de 26 mil bolivianos. En el caso de ciudadanos haitianos, en 2017 se quedaron casi cien mil en Chile, mientras que en 2019 el saldo fue negativo, consignó La Tercera.

Bellolio indicó que en el caso de Bolivia, la emigración podría deberse a las “elecciones generales en este país y otras condiciones que podrían ser materia de estudio en el futuro”.

Otro antecedente que destaca es la caída del 85% de las solicitudes de visa por motivos laborales el año pasado. Al respecto, el jefe del DEM señaló que coincide con los meses del estallido social: “Efectivamente, las solicitudes de visa han disminuido considerablemente a partir de septiembre, octubre y noviembre”.

Sin embargo, agregó que “con el visado consular que implementamos en junio de 2019, los extranjeros tienen hasta seis meses para permanecer en Chile como turistas y después esperan dos o tres meses a que se ingrese su visa. Por lo tanto, la respuesta real de cómo afectó el estallido social a las solicitudes de visa las vamos a ver tipo marzo o abril”.

Otro de los factores que habría influido es el nivel de desempleo revelado por el Instituto Nacional de Estadísticas que llegó a 6,9% en 2019, una décima más que el mismo periodo de 2018.

En ese contexto, “los inmigrantes son los que pueden llegar a tener una presión laboral o un clima de inclusión más desfavorable con respecto a épocas de mayor bonanza”, sostuvo Bellolio.

“Estamos tomando todas las medidas para mejorar los procedimientos con la digitalización. La idea es que los extranjeros siempre estén de forma regular y siempre tengan sus permisos de trabajo vigentes”, añadió.

Fuente: Mega Noticias

También te puede gustar

El Tren del Recuerdo Llega a Los Andes el 9 de Agosto

Joven de 27 años asesinado mientras comía en La Cisterna

Valparaíso: Consejo Anticrimen en Inactividad

Tragedia en Lo Espejo: Un fallecido y un menor herido en balacera

Capturan a Venezolano por Microtráfico en Viña del Mar

EtiquetasExtranjeríaVisas
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior A partir de febrero pasaporte chileno tendrá validez por 10 años
Siguiente artículo Príncipe Harry rompe el silencio después de dejar la realeza

Últimas noticias

Salvador Pérez: Rumbo a 300 HR y 1000 RBI
Deportes Julio 17, 2025
Riqueza Astrológica: 3 Signos del Horóscopo Chino Favorecidos por Saturno en Julio
Salud y Bienestar Julio 17, 2025
Alerta de Tsunami en Alaska Tras Terremoto de 7.2
Internacionales Julio 17, 2025
186 Migrantes Deportados desde EE.UU.
Venezuela Julio 17, 2025
Impunidad Total: Ningún Cliente de Epstein Procesado
Internacionales Julio 17, 2025
Venezuela y Colombia sellan empate a ceros en la Copa América
Deportes Julio 17, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Hombre se atrincheró en San Miguel tras tiroteo en el Hospital Barros Luco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Prueba de Alerta SAE en Celulares de Juan Fernández el 17 de Julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Allanamiento a oficinas de Corporación Judicial en caso Rey de Meiggs

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Aumento de tarifas en tren Limache-Puerto desde el 16 de julio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 16, 2025
ChileDestacados

Prisión Preventiva para Exfuncionarios de la FACh por Tráfico de Ketamina

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Alcaldesa de Quilpué pide acción gubernamental contra la violencia en el fútbol amateur

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Ministro Cordero: Gendarmería desmiente hackeo en liberación de Osmar Ferrer

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Incendio en San Felipe: Sujeto Violó Orden de Alejamiento

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025
ChileDestacados

Desmantelan banda venezolana por secuestro en La Serena: usaban motosierra para intimidar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?