El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

COVID-19: científicos chilenos descubren nuevo método diagnóstico

El Vinotinto
Última actualización: Abril 11, 2020 4:59 pm
El Vinotinto
Compartir

Hace más de tres años que el equipo del doctor Leonardo Santos, profesor y encargado del Laboratorio de Síntesis Asimétricas de la Universidad de Talca, trabaja identificando biomarcadores de diversas enfermedades, principalmente orientado a lo veterinario.

Con este know how, y ante la carencia nacional para hacer tests masivos para la detección de Covid-19, decidió usar la técnica de espectrometría de masas para identificar proteínas del virus en muestras nasofaríngeas entregadas por el Hospital de Talca, lo que fue logrado el pasado fin de semana, tras cuatro días de trabajo junto a la profesora Fabiane Manke, química de la Universidad Autónoma de Chile y el alumno doctoral de la UTalca, Alfredo Pereira, responsable de los análisis de Inteligencia Artificial.

La doctora Manke, responsable de los ensayos químicos, explica que el trabajo fue rápido debido a que “ya teníamos toda la técnica montada, lo habíamos hecho en otros proyectos financiados por CORFO y FONDECYT, y ahora solamente tuvimos que testear nuestra plataforma de inteligencia artificial, que ya estaba lista con las muestras entregadas por el Hospital de Talca”.

Las ventajas que tiene la espectrometría de masas sobre la técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR), que actualmente se utiliza para diagnosticar, es que es más rápida, más barata por muestra (costaría $800) y necesita menos cantidad de fluido para entregar resultados con rangos de confiabilidad sobre 93%.

Así lo indica el doctor Santos, quien explica la diferencia en la metodología de análisis entre la de PCR y la de espectrometría de masas: “PCR mira marcadores genéticos, mira la expresión de ADN del virus en la muestra, nosotros vamos un poco más adentro, más allá, detectamos proteínas del virus y de la respuesta autoinmune del paciente en la misma muestra. Está basada en que cada gen produce una proteína, el PCR analiza el gen y nosotros evaluamos las proteínas virales, además de proteínas de la respuesta a la infección del paciente. Esa es la gran diferencia de metodología”.

Además, detalla que los espectrómetros de masas “son equipos que identifican compuestos a través de las masas de una muestra, y con él logramos identificar en tiempos muy cortos (3 segundos) cuáles son las proteínas que hay en una muestra. Por esa técnica, cada proteína tiene su masa o peso molecular específico que la caracteriza, entonces el equipo logra detectar las proteínas que hay en una muestra a través de la detección de estas diferentes masas”.

La doctora Manke relata que la idea inicial surgió para apoyar el diagnóstico más rápido de posibles contagios en los equipos de salud y con ese objetivo presentaron la propuesta a la dirección del Hospital de Talca. “Para ayudar a los profesionales a que tengan un control diario o semanal es que surgió la idea, por más que no sea un método que ya esté siendo empleado, es un método que les da un indicativo de si tienen que hacerse otro test o no, pero claro que podemos hacer para pacientes también, para personas que muestren los síntomas”, añade.

Y es que la rapidez del análisis de muestras por espectrometría de masas ahorra todo un día al tiempo actual de diagnóstico. El profesor de la UTalca señala que sólo requiere ocho horas para tener el resultado de a lo menos 800 pacientes. Sin embargo, resaltó que trabajándose en tres turnos diarios durante la pandemia, es posible tener el resultado de 2.400 pacientes por día. Otra ventaja de la técnica es que se necesita una mínima cantidad de muestra (0,001 mililitro de moco nasal), al contrario de PCR que necesita que el ADN se multiplique dentro de la muestra por eso que los resultados tardan de 1-2 días actualmente.

“Eso es el problema de tiempo del PCR, tú tienes que multiplicar el ADN dentro de la muestra para la lectura, eso es lo que lleva más tiempo, un día por lo menos porque si no, no tienes la capacidad de lectura y en nuestra técnica no. Es una técnica muy sensible en cuanto a cantidad que se necesita para un análisis”, señaló.

“Para tener una idea, si respiras en un pañuelo, no hay incluso la necesidad un estornudo, yo logro etiquetar las proteínas que hay en tu boca. Además, con la escasez de kits para los ensayos de PCR en varios países y la necesidad de conocer cómo el virus está transmitiendo en nuestra población, nuestra técnica es una alternativa mucho más económica de detección y ha mostrado un 6% de falsos positivos en muestras reales de pacientes”, añadió.

Otra ventaja es que, a pesar de la rapidez de entrega de resultados, su fiabilidad de alto porcentaje, lo hace una muchísima mejor opción que los kits de testeo rápido, pues estas pruebas son basadas en inmunocromatografía, es decir, su análisis es de anticuerpos generados por nuestro organismo contra el virus, que además de estar mutando, requiere al menos siete días de infección para que resulte bien debido a la necesidad de la producción de una gran carga viral en el paciente.

“Lo nuestro, como estamos mirando proteínas virales y respuestas de nuestro cuerpo al COVID-19, incluso con mutaciones logró identificar proteínas virales específicas de este virus, que no sufren cambios”, enfatizó Santos.

Fuente: BioBio Chile

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

EtiquetasChileCoronavirusPandemia
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Ley de Protección del Empleo: todo lo que debes saber
Siguiente artículo OMS: apresurar levantamiento de cuarentenas podría causar rebrotes

Últimas noticias

Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo
Más destacada Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacada Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano
Más destacada Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacada Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacada Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacada Octubre 9, 2025

También te puede gustar

ChileDestacadosPublirreportajes

Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 6, 2025
DestacadosMigraciónVenezuela

Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 13, 2025
ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?