El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Venezolanos en Chile alzaron su voz contra Maduro

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 15, 2020 10:28 am
El Vinotinto
Compartir

Amparados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la sociedad civil junto a la Asamblea Nacional y organizaciones políticas nacionales, realizaron en todo el mundo una Consulta Popular desde el 7 al 12 de diciembre, que tuvo una participación de casi 7 millones de personas (6.466.791).

Tabla de contenidos
FORMULARIOVOCES

Bajo el lema “Alza tu voz”, la actividad se implementó a través de dos mecanismos de participación (presencial y digital) mediante el cual, los venezolanos mayores de 18 años de edad pudieron manifestarse contra el régimen y el evento electoral del seis de diciembre convocado por Nicolás Maduro.

En Chile fueron dispuestos 16 puntos físicos en regiones con más de 1.300 voluntarios a disposición de quienes participaron presencialmente, mientras que en la Región Metropolitana y demás comunas en Fase 2 y Fase de Cuarentena, el proceso fue digital.

Por el momento, la información y el detalle de las cifras de participación en el país se están procesando.

NP

Quienes deseen participar de forma digital deberán descargar en sus dispositivos móviles la aplicación Voatz, también por la app telegram y en la web www.consultaporvzla.com, las cuales estarán activas para dicho fin desde el 7 al 12 de diciembre, donde completarán cada uno de los pasos y, al finalizar, será necesario guardar el comprobante de verificación.

En Chile son 468.000 venezolanos quienes podrán acudir a los Puntos de Libertad, distribuidos por regiones, donde podrán asistir solamente el 12 de diciembre los venezolanos mayores de 18 años con su cédula de identidad o pasaporte, estén vigentes o vencidos. La organización del evento contará con el debido protocolo sanitario frente a la pandemia por el Covid-19.

Para quienes deseen participar de forma presencial, el horario estipulado para la Consulta Popular será el día 12 de diciembre, desde las 9:00hrs. hasta las 18:00hrs o mientras haya ciudadanos en los puntos, tiempo en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de rechazar el fraude electoral convocado por Nicolás Maduro, exigir la convocatoria de elecciones presidenciales libres, justas y verificables y denunciar la falta de libertad y de democracia en Venezuela.

FORMULARIO

Las tres preguntas que deben contestar con un SI o No son: ¿Exige usted el cese de la usurpación de la Presidencia de parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables? ¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre organizado por el régimen de Nicolás Maduro y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento? ¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia, atender la crisis humanitaria y proteger al pueblo de los crímenes de lesa humanidad?

VOCES

El embajador del gobierno interino de Venezuela en Chile, Carlos Millán, aseguró que ha trabajo en unidad para realizar el evento, a pesar de la intervención de los partidos políticos por parte de Maduro.

“Vamos a alzar la voz contra el régimen y el fraude electoral del seis de diciembre, porque no cumple con los requisitos de unas elecciones libres; anularon la observación internacional y secuestraron las tarjetas de los partidos políticos democráticos”, precisó.

El diplomático agregó que la consulta es un paso más en la lucha por la democracia. “No nos rendimos ante el autoritarismo. Tenemos presencia en todas las regiones de Chile con todas las medidas sanitarias necesarias. Alzaremos la voz enérgicamente contra el régimen de Nicolás Maduro a través de la consulta”, indicó.

Mary Montesinos, Coordinadora Nacional de la consulta indicó que se creó una estructura de organización compuesta principalmente por la sociedad civil.

“Más de 200 voluntarios en 130 comunas de Chile están trabajando para informar y convocar a la comunidad venezolana. Se espera abrir aproximadamente entre 20 y 30 Puntos de Libertad en el país, con sus respectivos permisos por las autoridades locales. Nuestra limitación es la contingencia del Covid-19 porque en muchas regiones hay cuarentena, pero lo importante acá es que todos tienen la oportunidad de participar desde sus teléfonos”, detalló.

Jairo Sanguino, coordinador de la región norte de Chile, realizó un llamado a participar masivamente.

“El llamado es hacer conciencia. Los que hemos luchado durante años contra la tiranía y los que no lo han hecho, llegó el momento de hacerlo. Es un compromiso con nuestra familia, es una consulta que nace desde las entrañas de la sociedad, desde la rebelión de las regiones aprobado por la Asamblea Nacional”, dijo.

Thays Ovalles, coordinadora de las regiones del centro norte, precisó que cuentan con 11 Puntos de Libertad en total, distribuidos en varias comunas. Además, invitó a la diáspora venezolana a atender el llamado de participación.

“Vamos a rechazar al desgobierno que nos ha obligado a millones de venezolanos a salir de nuestro país y a millones más a permanecer en el sufrimiento de los embates por parte del régimen”, expresó.

Vera Dickson, coordinadora de las regiones del sur, espera que alrededor de dos mil venezolanos residenciados en las comunas que comprenden el sur, participen en la consulta.

“Buscamos demostrar que estamos cansados de unos detractores que durante casi 21 años han arruinado, secuestrado y mancillado el nombre de nuestro país y que las elecciones del 6 de diciembre, son un fraude orquestados por los mal llamado revolucionarios”, enfatizó.

Alza tu voz en las redes

Las personas interesadas en participar, podrán mantenerse informados de la Consulta Popular a través del sitio web www.consultaporvzla.com así como también en las redes sociales de la presidencia interina @presidencia_ve, de la Embajada de Venezuela en Chile embajadave_cl y las propias creadas para la actividad @ConsultaPorVzla

También pueden solicitar más información al correo vzlaalzalavoz.chile@gmail.com

Redacción Katherine Torres/ Licenciada en Comunicación Social/Social Media Manager)

También te puede gustar

Cadáver encontrado en camión de basura en Valparaíso

Detective frustra asalto en bus y provoca tiroteo en la Alameda

Gato doméstico ataca a fardelario en Parque Juan Fernández

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca

EtiquetasChileConsulta PopularVenezolanos En ChileVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Visa de Responsabilidad Democrática: ¿qué está pasando?
Siguiente artículo Segundo retiro del 10%: todo lo que debes saber

Últimas noticias

Problemas Persistentes en la Plataforma de BNC
Venezuela Julio 1, 2025
Científico encarcelado por alertar al FBI sobre drones para Irán
Política Julio 1, 2025
Cómo Escapar de un Caimán
Internacionales Julio 1, 2025
Jeannette Jara: Victoria en Primarias Despierta Expectativas Presidenciales en Chile
Entretenimiento Julio 1, 2025
Acuña y Gleyber brillan en la segunda fase de votaciones
Deportes Julio 1, 2025
Horóscopo Diario de Mhoni Vidente: Predicciones para Hoy
Salud y Bienestar Julio 1, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Tragedia en Quilicura: Tres Muertos y una Niña en Estado Crítico

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Sismo de 4.0 en Valparaíso y Metropolitana

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos
ChileDestacadosMás destacadaVenezuela

Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Junio 30, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Copiapó: Enfrentamiento con Armas Blancas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Transporte Gratuito y Mayor Frecuencia en Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Desaparecen Hermanas en Toltén: Búsqueda Intensificada

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Primarias 2025: Instalación casi total de mesas en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Jadue Vota en Recoleta Tras Modificación de Cautelar en Caso Farmacias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
ChileDestacados

Accidente en Valparaíso: Colisión en Pasarela Yolanda Deja un Herido

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?