El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Segundo retiro del 10%: todo lo que debes saber

El Vinotinto
Última actualización: Enero 26, 2021 4:19 pm
El Vinotinto
Compartir
Redacción / El Vinotinto

El segundo retiro del 10% de fondos previsionales comienza este jueves 10 de diciembre a las 09:00 de la mañana, en todas las plataformas digitales de las distintas AFP, según la Superintendencia de Pensiones, organismo que insistió en el llamado a no asistir de forma presencial a las sucursales.

Tabla de contenidos
Redacción / El Vinotinto¿Quiénes podrán realizar el retiro?¿Cuánto dinero se puede retirar?¿Cuándo se pagará el dinero?¿Se pagará impuestos?¿Hay que devolver el monto retirado?¿Este segundo retiro del 10% afectará el proceso migratorio de los extranjeros?¿Cuánto tiempo tengo para retirar el dinero?Opina un experto

Para solicitar el dinero debe tener a la mano su cédula de identidad y número de serie de del documento, sin importar la vigencia del mismo.

Si no posee RUT, el retiro puede ser efectuado con el Número Identificatorio para Cotizar (NIC) o “RUT Provisorio” que otorgan las distintas administradoras de fondos al momento de afiliarlo.

A continuación los puntos clave que debes conocer sobre el segundo retiro del 10%.

¿Quiénes podrán realizar el retiro?

Todos los afiliados a las Administradoras de Fondos Previsionales (AFP), a excepción de altas autoridades como el Presidente de la República, ministros y parlamentarios. 

Según estimaciones de la Superintendencia de Pensiones (SP), cerca de 10 millones de cotizantes podrían hacer uso del retiro, siendo el grupo entre 35 y 45 años el más importante, representando un 30% del total.

Se estima que el monto promedio de este segundo retiro será alrededor de los 1,2 millones de pesos. 

¿Cuánto dinero se puede retirar?

La norma permite por única vez y de forma excepcional un retiro de un 10% de los fondos previsionales, estableciendo un monto mínimo de 35 UF (alrededor de 1 millón de pesos) y un máximo de 150 UF (2,9 millones).

Si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos.

*Para conocer cuántos ahorros tienes debes ingresar al sitio web de tu AFP.

¿Cuándo se pagará el dinero?

El pago se realizará en dos cuotas: la primera en un plazo máximo de 10 días posteriores a la solicitud, y la segunda en los 10 días siguientes al primer pago.

En caso de que el monto retirado sea inferior a un millón de pesos, se pagará todo de una vez.

Sobre la posibilidad de que el pago comience antes de Navidad, el gobierno ha transmitido que la fecha estimada es el 18 de diciembre. Esto, sin embargo, dependerá de varios factores.

¿Se pagará impuestos?

El proyecto del Ejecutivo contemplaba que los retiros estarían sujetos a las normas regulares de tributación, que establecen el pago de impuesto a la renta para quienes perciban ingresos anuales por más de $ 8.038.926 (esto es cerca de 700 mil pesos mensuales). 

Esto fue modificado en la Cámara de Diputados, donde el Ejecutivo se abrió a incluir al segundo tramo del impuesto global complementario, rentas de más de $8.038.926 hasta $17.864.280, lo que se traduce en un monto mensual aproximado de hasta $1,5 millones.

Los fondos retirados este año pagarán impuestos durante el año tributario (Operación Renta) del 2021, pero si son retirados el próximo año, comenzarán a tributar en 2022.

En este enlace al Servicio de Impuestos Internos podrás revisar las categorías del impuesto global complementario y ver en cuál tramo te ubicas.

Saber el monto exacto que tendrás que pagar es complejo, ya que existen descuentos y otras variables que varían mucho según cada caso, por lo que se recomienda la asesoría con un experto en contabilidad para evaluar en qué tramo se encuentra y, con ello, ver si le conviene o no hacer uso del beneficio.

De acuerdo con información recabada por T13, una buena técnica para calcular un estimado de cuanto impuesto tendrías que pagar por el retiro es multiplicar el monto de tu retiro por:

  • 0,08 si estás en el tercer tramo (renta anual entre $17.864.280 y $29.773.800)
  • 0,135 si estás en el cuarto tramo (renta entre 29,7 a 41,6 millones de pesos anuales)
  • 0,23 si estás en el quinto (entre 41,6 y 53,5 millones de pesos anuales)
  • 0,304 si estás en el sexto (entre 53,5 y 71,4 millones de pesos anuales)
  • 0,35 si estás en el séptimo (más de 71,4 millones de pesos anuales)

Ejemplo: una persona que está en el cuarto tramo y retira el máximo (4,2 millones), tendría que pagar poco más de 500 mil pesos en impuestos solo por el retiro. Aún así, puede que sea más conveniente que sacar un crédito de consumo.

¿Hay que devolver el monto retirado?

NO. A pesar de que era uno de los aspectos principales de la propuesta del Gobierno, esta medida fue rechazada en todas las fases del trámite legislativo.

¿Este segundo retiro del 10% afectará el proceso migratorio de los extranjeros?

NO. Para solicitar las distintas visas, el Departamento de Extranjería no pide el saldo de la cuenta AFP, sino el certificado de las cotizaciones pagadas y declaradas en el período que corresponda.

¿Cuánto tiempo tengo para retirar el dinero?

El primer retiro del 10% tiene plazo de un año desde la habilitación de solicitudes, es decir, se puede hacer hasta el 29 de julio de 2021.

El segundo retiro del 10% podrá hacerse en el mismo plazo, es decir, un año a partir de la habilitación de solicitudes en las AFP (10 de diciembre de 2021).

Ambos procesos son independientes, así que podrá hacer el segundo retiro si no ha hecho el primero y viceversa.

Opina un experto

De acuerdo con Johán Morán (@contadorven.cl) el segundo retiro genera incertidumbre desde el punto de vista bancario.

“Desde la pandemia, algunos bancos han colocado más exigencias a la hora de evaluar la entrega de un producto.

Es obvio que ante esta situación de crisis, muchas personas, lamentablemente, han caído en deudas y moras. Los bancos deben protegerse, pero creo que a la vez exageran o simplemente no están dispuestos.

Cuando inició la crisis, el gobierno extendió las garantías a tráves del FOGAPE, para que los bancos pudieran apoyar a sus clientes, en sobrepasar la situación.

Esa ayuda, puedo decir, que llegó muy escasa y puntualmente.

Hoy, después del regreso tambaleante de la economía, personas intentan tocar la puerta de estas instituciones de nuevo, y pasa lo siguiente:

  • Si eres empresa, entonces la falta de actividad te condena. Pero si tuviste actividad, es raro.
  • Si eres persona dependiente, que estuvo en suspensión del empleo, mientras la empresa esté en la lista de los beneficiados (publicada por la AFC), entonces tampoco clasificas.
  • Si eres persona independiente, en algunos casos te castigan el 40% de los ingresos brutos, y en otros, hasta te filtran por profesión.

En vista de esa situación, y todo que se encuentra acá conectada la información, desconfío de la banca y este segundo retiro del 10%.

¿Por qué?

Simple, seguramente en búsqueda de ayudar a los contribuyentes para saber si deben o no pagar impuestos, el SII podrá crear una Declaración Jurada para las AFP, informando de aquellos que hayan retirado el segundo 10%, y quienes deben o no pagar estos impuestos.

Es muy posible que un banco se tome de esta información para dudar de la razón que haya tenido el individuo para usar ese dinero.

Sé que me estoy adelantando, pero es algo que seguro se ve venir.

Y reitero mi consejo, esta vez, solo retira si realmente lo necesitas”.

También te puede gustar

Alertan sobre marejadas en Valparaíso por sistema frontal

Trágico Accidente en Calama: Un Fallecido y Seis Heridos

Incendio en Barrio Puerto: Encuentran Cuarto Cuerpo

Detenidos dos guardias municipales en Alto Hospicio por tortura

Masiva Celebración del Día de la Madre en Parque Cívico Belén

Etiquetas10% AFPChileFondos AFPSegundo retiroVenezolanos En Chile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Venezolanos en Chile alzaron su voz contra Maduro
Siguiente artículo En tiempo real: Covid-19 y proceso de vacunación en Chile y el mundo

Últimas noticias

Última Oportunidad para Corregir Errores
Política Mayo 11, 2025
Wilyer Abreu Desata la Remontada de Boston
Deportes Mayo 11, 2025
5 Indicadores de que Eres una Mujer Inteligente y Exitosa
Salud y Bienestar Mayo 11, 2025
SAIME Aclara Prohibición de Viajes por Cédula Vencida
Venezuela Mayo 11, 2025
El Papa León XIV Aboga por la Paz en Ucrania y Gaza
Internacionales Mayo 11, 2025
Xabi Alonso se despide con un adiós amargo
Deportes Mayo 11, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Respuesta del Minsal sobre Vacunas Vencidas Detectadas por Contraloría

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Sekundo Cuerpo Hallado en Escombros de Incendio en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Regreso de Daniel Sauer a Capitán Yáber en el Caso Audios

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Gianni Rivera Enfrenta Cargos de Estafa contra la PUCV

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Adulto mayor muere esperando exámenes en hospital Félix Bulnes

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Denuncian Manipulación Política en la Cuenta Pública de Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Tribunal Absuelve Acusaciones de Calumnias en Caso Bruma

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 10, 2025
ChileDestacados

Cuatro detenidos tras recuperación de camión robado en Ruta 62

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025
ChileDestacados

Menores asaltan tienda en Mall Plaza Vespucio con pistolas eléctricas

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?