El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacada

Suspensión de VRD e ingreso irregular: el relato de un venezolano en Colchane

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 26, 2021 10:14 am
El Vinotinto
Compartir
Por: Tahiana González / @tahianag30

El joven de 22 años dio positivo a Covid-19 por lo que su aislamiento impidió que fuera expulsado el pasado 10 de febrero junto a sus compañeros.

La deportación de inmigrantes en Chile, específicamente los venezolanos que ingresaron por paso no habilitado, no ha dejado de ser noticia en los medios de comunicación y tampoco en las redes sociales. Ciudadanos se debaten entre lo que consideran que es correcto y lo que no.

Tabla de contenidos
Por: Tahiana González / @tahianag30El joven de 22 años dio positivo a Covid-19 por lo que su aislamiento impidió que fuera expulsado el pasado 10 de febrero junto a sus compañeros.

Mientras esto ocurre, hay personas que ingresaron por pasos no habilitados que lograron apelar la medida de expulsión y seguir su camino a diferentes regiones del país austral.

Archivo / Expulsión de Extranjeros desde Iquique

Néstor García, de 22 años de edad, es uno de los venezolanos que pudo evitar momentáneamente la medida de expulsión. Viajó desde Maracaibo con sus padres, su hermano menor de edad y dos primas.

La decisión de migrar de esa manera no fue sencilla. La familia de Néstor había solicitado la Visa de Responsabilidad Democrática (VRD), pero sus procesos fueron cancelados en Noviembre, como los de todos los que habían realizado el trámite los meses en los que se mantuvieron las cuarentenas en los países, debido al Coronavirus.

Ante la negación de sus visas y el aumento de la crisis en Venezuela que le impidió a Néstor continuar con sus estudios universitarios como Comunicador Social, él y su familia decidieron salir con cédulas y pasaportes vencidos rumbo al país sureño.

El trayecto duró un total de nueve días, pasando por tramos clandestinos entre Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Durante todo el camino estuvieron guiados por personas que representaban a una “agencia de viaje”, a quienes les cancelaron un monto de 750 dólares para que los llevaran hasta Chile.

INDH / Archivo

“El problema empezó en Perú, allí debimos caminar alrededor de dos horas por montañas,  atravesamos un río nadando y allí nos estaban esperando unos carros que nos llevarían a un terminal (…) allí nos bañamos, nos cambiamos de ropa y esperamos hasta las 4:00 pm para salir hasta lima. Llegamos al día siguiente, y ahí mismo salimos hasta Tacna. Llegamos a las 6:00pm descansamos y a las 9:00 am salimos a la frontera con Bolivia”, relató García a El Vinotinto.

El joven recuerda que al llegar a la frontera entre Bolivia y  Chile debieron caminar por el desierto, donde el frío era incesante, pero la meta estaba clara, llegar a Chile.

“Llegamos a Colchane a las 4:00 am y esperamos que saliera el sol y caminamos hasta la estación de Carabineros. Ahí se llevaron a mi mamá y mi hermano para que los atendieron en un consultorio médico, en donde mi mamá mencionó que estaba también con nosotros. Los funcionarios le dijeron que iban a hacer un documento que indicara que ellos pertenecían a un núcleo familiar, pero luego no se pudo”, contó.

Al finalizar el proceso, todos se dirigieron hasta la aduana para esperar un autobús que los llevaría a un refugio. Al llegar al lugar les hicieron los PCR y al recibir los resultados negativos, fueron trasladados al liceo Centenario, en donde la incertidumbre reinó.

Llegada de la PDI 2:00 a.m. del 9 de febrero

Néstor estaba alojado en una habitación con su papá. Juntos presenciaron cómo esa madrugada los funcionarios de la Policía de Investigación chilena comenzó a sacar a dos personas por habitación, hasta que conformaron tres filas de 30 migrantes.

“Tras una hora de expectativa, me sacaron junto a mi papá  de la habitación. Nos iban pasando de dos en dos y nos mostraron el documento. Allí nos explicaron que ese era una orden de expulsión por haber entrado de manera ilegal. El funcionario me dijo que si quería seguir en Chile y apelar esta orden debía responder sí en las preguntas y eso hice, luego me dijo que tenía solo 24 horas para apelar”

Recordó el joven, quien en ese momento cuestionó al funcionario, pues ninguno podía salir del refugio por estar en cuarentena.

“Eso es problema suyo lo que vaya a hacer, yo solo cumplo con entregarle esta orden”, fue la respuesta del PDI, según Néstor.

Tener Covid-19 impidió que fuese deportado

Una noche antes de recibir las órdenes de expulsión, a los migrantes les realizaron una segunda prueba para descartar que tuvieran en virus. Los resultados se los entregaron al día siguiente de y Néstor había salido positivo.

“Me aíslan en el Estadio Cavancha y a mi papá y primas por haber sido contacto estrecho los llevaron al liceo Comercial de Iquique”, relató.

Ante el agotamiento, Néstor se quedó dormido y al despertar al día siguiente conoció la noticia de que sus compañeros de viaje estaban siendo deportados.

“No lo creía (…) Cuando me levanto en la mañana me entero que fueron deportados. Escribo en el grupo del Whatsapp y pregunto a quienes habían deportado y me responden que estaban todos menos los que habíamos salido positivo en la prueba”, recordó.

La situación generó temor en todos los que seguían en los refugios. La mamá de Néstor llamaba a su hijo con el desespero de imaginar ser deportados luego de todo el proceso que vivieron para poder llegar.

CIPER CHIle / Migrantes en Colchane

“Es mentira lo que decían, que en el grupo de expulsados habían personas con antecedentes penales. En el grupo con el que viajé había maestros, ingenieros, abogados (…) persona que venían a cumplir sus sueños”, expresó.

Luego de todo el trago amargo que vivieron y la zozobra, Néstor logró reunirse con toda su familia en la ciudad de Calera, en donde ya lo esperaba su mamá con su hermano menor, junto a otros familiares.

Corte Suprema da razón al gobierno de Chile

La Corte de Apelación acogió cinco acciones judiciales el pasado 16 de febrero que dejaba sin efecto las deportaciones de más de 50 migrantes venezolanos que habían ingresado por los pasos no habilitados.

Sin embargo, este miércoles 24 de febrero se conoció que la Corte Suprema validó la postura del Gobierno de Chile de expulsar a los extranjeros ilegales, por lo que revocó cuatro de las cinco apelaciones emitidas contra un fallo de la Corte de Apelaciones de Iquique.

De acuerdo con el máximo tribunal, los actos administrativos con los que fueron decretadas las deportaciones estaban “dentro de sus atribuciones” legales.

El único caso en el que se acogió el recurso de amparo fue el de un ciudadano expulsado que tenía a su hija en  Chile con visa definitiva, lo que le permite demostrar arraigo.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EtiquetasCovid-19Crisis migratoriaVenezolanosVenezolanos En ChileVenezolanos en Colchane
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior El Mea Culpa y La Frontera: sobre la crisis migratoria al norte de Chile
Siguiente artículo Nueva Ley de Migración y Extranjería: todo lo que debes saber

Últimas noticias

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad
Destacados Noviembre 26, 2025
CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre
Chile Noviembre 17, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025

También te puede gustar

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacadaVenezuela

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
DeportesMás destacadaVenezuela

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
ChileDestacadosMás destacadaPolítica

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Victor Higuera Victor Higuera Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacadaVenezuela

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?