El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaMigraciónVenezuela

Sueños de niños venezolanos abarrotan el Darién

El Vinotinto
Última actualización: Noviembre 26, 2022 12:50 pm
El Vinotinto
Compartir

El 2022 ha sido el año de mayor tránsito de personas por la selva del Darién. “El sueño americano” con la dureza del camino ha dejado huellas físicas y psicológicas en miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, quienes representan el 70%

Por: Mariannys Narváez E. / El Vinotinto

Una pesadilla de la que no han escapado las niñas y niños. Las cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dan cuenta de la tragedia. 

Tabla de contenidos
El 2022 ha sido el año de mayor tránsito de personas por la selva del Darién. “El sueño americano” con la dureza del camino ha dejado huellas físicas y psicológicas en miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, quienes representan el 70%Por: Mariannys Narváez E. / El Vinotinto

Durante los primeros 10 meses de 2022, 32.488 menores de edad caminaron por el Darién hacia Estados Unidos, superando en un 10% la cifra total del  2021. De estos registros de la Unicef, 900 niñas y niños no acompañados han transitado este peligroso trayecto selvático de 266 kilómetros, cuadruplicando el total del año anterior. 

Cortesía: The New York Times

Durante la travesía por la selva del Darién, pequeños y mayores se enfrentan a múltiples formas de violencia que han sido denunciadas reiteradamente: abuso sexual, tráfico y explotación.

La falta de agua y alimentos seguros, así como las picaduras de insectos, los ataques de animales salvajes y los ríos desbordados, son una amenaza latente para quienes deciden tomar esta ruta.

Vulnerables

El llanto de miles de niñas y niños retumba en la selva más peligrosa del mundo- Los menores de cinco años, representan el 50% de todos los niños migrantes. Son frágiles a enfermedades como la diarrea, deshidratación y otras transmisibles. Y si nos detenemos a analizar un poco más, el estrés y el riesgo asociado a este peligroso viaje deja a muchos menores en riesgo de sufrir traumas emocionales. 

Ante la situación de emergencia generada por la ola migratoria, la Unicef ha incrementado su presencia de uno a cinco centros de recepción de migrantes en las fronteras con Colombia Costa Rica y Panamá.

La directora ejecutiva adjunta de Unicef, Hannan Sulieman, durante una visita a una de las Estaciones de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, en la provincia panameña de Darién, de acuerdo con los testimonios obtenidos, aseguró que “la violencia, la pobreza y la esperanza por encontrar mejores condiciones de vida empujan a las familias con niños a abandonar sus hogares y enfrentar amenazas en áreas inhóspitas como el tapón del Darién”.

Cortesía: The New York Times

Una afirmación que coincide con el relato de María Penalete, migrante venezolana quien realizó la peligrosa travesía junto a sus cinco hijos. 

“Era una situación tan difícil, estaba desempleada. Prácticamente me estaba muriendo de hambre y tenía que salir adelante con tantos hijos (…) Los peores días de mi vida los pasé en la selva”, expresó en medio de lágrimas que denotaban el pesar por lo vivido. Historias como estas forman parte de uno de los retos más desafiantes que ha tenido que afrontar el gentilicio venezolano.

También te puede gustar

Desmitificando Vínculos: Migrantes en El Salvador y el Tren de Aragua

Venezuela Celebra 242 Años del Nacimiento de Simón Bolívar

Padrino López Activa el Plan República

“Venezolario”: El juego que celebra la jerga venezolana en redes

Excarcelan a Rodrigo Cabezas y dos economistas más

EtiquetasMigrantesselva del dariénVenezolanos En ChileVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior AN de Venezuela: crisis económica y de seguridad no tienen relación con migración de 6 millones de compatriotas
Siguiente artículo Histórico: Arbitraje venezolano deja su huella en Qatar 2022

Últimas noticias

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman
Destacados Julio 29, 2025
Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas
Destacados Julio 25, 2025
Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Arresto de Fidel Brito, Líder de Fetrabolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
PolíticaVenezuela

María Corina pide la liberación de Guanipa tras dos meses de detención

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
Venezuela

Raperos Liberados del Cecot

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Voces contra la Injusticia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Estilista denuncia abuso sexual en el CECOT

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Merlys Oropeza, excarcelada tras condena por criticar a jefa del CLAP

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
Venezuela

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?