
La entrada de venezolanos a Colombia aumentó un 24% en el tercer trimestre, pasando de 199,414 a cerca de 246,700 personas, según el reporte de Movimientos de Julio-Septiembre 2024 de la Plataforma R4V.
La mayoría de los venezolanos que ingresaron al territorio colombiano lo hicieron desde Venezuela y por vía aérea, representando el 88%, lo que equivale a un total de 217,500 personas, según los datos de la Plataforma R4V.
Gran parte de los venezolanos que cruzaron la frontera lo hicieron para acceder a vuelos internacionales y servicios consulares, que ya no estaban disponibles en otros países debido al cierre de relaciones diplomáticas ordenado por Nicolás Maduro después de las elecciones del 28 de julio.
Cerca del 70% de los venezolanos manifestaron que ingresaban temporalmente a Colombia con la intención de continuar su viaje una vez reunieran los recursos necesarios, mientras que el 30% restante tenía la intención de establecerse en el país vecino.
En el Puente Internacional Atanasio Girardot, que conecta el estado Táchira con el departamento Norte de Santander, el número de entradas aumentó en agosto de una media de 3,000 al mes entre enero y junio de 2024, a 7,362 entradas en agosto y 6,737 en septiembre, según el reporte.
Aumenta el ingreso de venezolanos a Colombia con necesidad de protección
El informe del tercer trimestre también destaca que los casos de venezolanos con necesidades de protección internacional aumentaron.
«Los reportes que indican abusos a los derechos humanos por parte de las autoridades venezolanas contra figuras de la oposición y manifestantes dan contexto a la continua salida de individuos políticamente activos, periodistas, exfuncionarios públicos y defensores de derechos humanos, cuya representación entre los que salen de Venezuela se mantiene muy por encima de los niveles pre-electorales», dice el informe.
El trimestre de julio a septiembre también se caracterizó por una disminución del 18% en los movimientos de retorno desde Colombia hacia Venezuela, pasando de 123,100 salidas en el tercer trimestre de 2023 a 101,300 en el tercer trimestre de 2024.
Noticias Relacionadas






El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!