El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Renacimiento en Venezuela: El 10 de enero

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 3, 2024 8:46 pm
El Vinotinto
Compartir

Captura de pantalla 2024-06-29 a la(s) 4.42.30 p. m.
Edmundo González | Foto: RONALD PENA – AFP

Tras vencer a Nicolás Maduro con más de 7 millones de votos en las actas oficiales del escrutinio, Edmundo González Urrutia se encuentra en el exilio en Madrid, mientras Maduro se prepara para otra investidura presidencial el 10 de enero en Caracas, en medio de una paradoja del socialismo del Siglo XXI que aún sigue vigente en Venezuela.

En una entrevista exclusiva con El Debate, Edmundo González Urrutia, de 75 años, expuso las circunstancias de su exilio, sus expectativas de regreso a Venezuela, las posibles negociaciones para la transición y su sentir al estar exiliado en un país que aún no le reconoce como presidente electo, a diferencia de Estados Unidos, Reino Unido, Francia e Italia, entre otros.

— ¿Quién manda en realidad dentro de la dictadura de Venezuela?

— El gobierno está dividido en varias facciones. No hay duda de que Diosdado Cabello es una figura influyente dentro del régimen, al igual que el generalato de las Fuerzas Armadas.

— ¿Ve posible un golpe de Estado de las Fuerzas Armadas para derrocar a Maduro?

— Mi elección fue por el voto de los venezolanos, y es ese resultado el que debe respetarse: el resultado de las elecciones.

— ¿Cómo piensan obligar a Maduro a aceptar ese resultado electoral?

— La transición ocurrirá más temprano que tarde. Es crucial que el gobierno reconozca la realidad política de que cerca de 8 millones de venezolanos votaron por mi candidatura, y que el país no puede seguir en la situación actual.

— ¿Cuál es el punto de quiebre para que el régimen acepte entregar el poder?

— La presión internacional es fundamental para forzar al régimen de Maduro a negociar o entender que su tiempo ha llegado a su fin.

— ¿Los países vecinos de Venezuela deberían actuar con mayor firmeza?

— La realidad internacional dicta los tiempos de reacción. La presión democrática es esencial para detener la maquinaria represiva del régimen.

— ¿Una orden de captura de la Corte Penal Internacional contra Maduro podría ayudar?

— Cualquier acción que ejerza presión contra el régimen será beneficiosa en el camino hacia una transición democrática en Venezuela.

— ¿Está dispuesto a negociar la transición con figuras acusadas de crímenes de lesa humanidad?

— Nuestro objetivo es lograr una transición pacífica en beneficio del país, superando diferencias pasadas en pos de un futuro mejor para Venezuela.

Todos estos procesos de transición democrática han enfrentado desafíos similares en otros países, como fue el caso de Chile con la presencia del general Pinochet.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha compartido su perspectiva sobre el complicado proceso político que enfrenta su país. Durante una entrevista exclusiva, González Urrutia destacó la importancia de negociar con el adversario y aseguró que la justicia eventualmente tomará las decisiones necesarias.

Respecto al reconocimiento de su elección, González Urrutia expresó su agradecimiento por la hospitalidad y facilidades brindadas por el gobierno español, donde se encuentra actualmente bajo solicitud de asilo político. Con determinación, el presidente electo se encuentra divulgando la situación política de Venezuela a nivel internacional, denunciando el fraude electoral y el asalto a la voluntad popular.

En cuanto a su salida de Venezuela y las negociaciones con representantes del régimen en la Embajada de España en Caracas, González Urrutia defendió su decisión como necesaria para garantizar su partida del país. Sobre su relación con María Corina Machado, González Urrutia confirmó que mantienen una comunicación constante y cordial.

En cuanto a su regreso a Caracas para asumir la presidencia el 10 de enero, a pesar de las advertencias de Maduro, González Urrutia mantuvo una postura firme y determinada. Afirmó que la estrategia para su regreso no se revela, pero confía en que Dios permitirá una transición pacífica en Venezuela.

En medio de las dificultades y riesgos que enfrenta, González Urrutia reiteró su compromiso con su país y su responsabilidad como líder electo. Aunque no planea participar en futuras contiendas electorales, González Urrutia se muestra decidido a enfrentar los desafíos que se presenten en su camino hacia la reconstrucción de Venezuela. Un estudio reciente revela que el consumo de alimentos ultraprocesados está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Estos productos, que suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sal, han sido asociados con obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Los alimentos ultraprocesados son aquellos que han sido sometidos a múltiples procesos industriales y contienen aditivos artificiales para mejorar su sabor, textura y durabilidad. Ejemplos comunes de estos productos incluyen alimentos envasados, comidas rápidas, refrescos y aperitivos procesados.

Según los expertos, la clave para mantener una dieta saludable y prevenir enfermedades crónicas es optar por alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras. Reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados y limitar el consumo de azúcares añadidos y grasas saturadas puede ayudar a mejorar la salud y prevenir enfermedades a largo plazo.

Es importante tomar conciencia de los riesgos asociados con el consumo de alimentos ultraprocesados y hacer cambios en nuestra dieta para promover un estilo de vida más saludable. Al priorizar la alimentación equilibrada y variada, podemos proteger nuestra salud y bienestar a largo plazo.

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Jesús Reyes firma con Leones de Venezuela
Siguiente artículo Israel confisca camisetas de Palestino en campo de refugiados: Violación de derechos humanos.

Últimas noticias

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Destacados Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?