El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Objeción de conciencia en Chile: un obstáculo para el acceso al aborto seguro

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 5, 2024 2:03 pm
El Vinotinto
Compartir

La relatora especial de la ONU, Tlaleng Mofokeng, ha hecho declaraciones contundentes acerca del acceso al aborto en Chile. Mofokeng afirmó que la protección de este acceso es fundamental para garantizar los derechos a la igualdad y la no discriminación.

Durante su visita al país entre el 21 de noviembre y el 4 de diciembre, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la salud señaló que en Chile se observa un “uso excesivo” de la objeción de conciencia en el tema del aborto. Según Mofokeng, los obstáculos legales para acceder al aborto constituyen violaciones a los derechos humanos.

En este sentido, la relatora enfatizó la necesidad de que Chile garantice un financiamiento nacional adecuado, equitativo y sostenible para la salud. Asimismo, destacó que las restricciones legales afectan el derecho a la salud al limitar el acceso a abortos seguros y oportunos, así como a servicios de calidad e información pertinente.

Mofokeng subrayó que la protección del acceso al aborto es esencial para hacer efectivos varios derechos fundamentales, como la igualdad, la vida, la intimidad, la salud, y la prevención de la tortura, los tratos crueles, inhumanos o degradantes, y la violencia de género.

En relación al uso de la objeción de conciencia en Chile, la relatora de la ONU expresó su preocupación por su excesivo empleo, especialmente por parte de instituciones de salud, y por la presión ejercida sobre profesionales que sí ofrecen abortos. También señaló otros obstáculos, como la falta de acceso en diversas regiones del país y la aprobación judicial para interrupciones en niñas menores de 14 años víctimas de violación.

En cuanto al sistema público de salud, Mofokeng indicó que si bien la objeción de conciencia está presente en el sector privado, en el público los profesionales contratados por el Estado deberían prestar esta atención de manera obligatoria. La relatora concluyó que la objeción de conciencia se convierte en un factor limitante únicamente en el contexto de la salud de las mujeres.

También te puede gustar

Aili Castro: la nutricionista venezolana en Chile detrás de la figura de María Gabriela de Faría en Superman

Charli Rodríguez y Liozar: Una marca con legado familiar y más de mil unidades vendidas

Capturan a tres sujetos con drogas en Villa Alemana

Incendio en Concepción causa evacuaciones y daña 12 viviendas

Explosión por gas deja a adulta mayor en estado crítico en La Cruz

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Nuevas exigencias propuestas para obtener la licencia de conducir en Chile Ley Jacinta: Nuevas exigencias propuestas para obtener la licencia de conducir en Chile
Siguiente artículo Daily Foods: 25 años de éxito y crecimiento con nuevos productos

Últimas noticias

Nuevos Límites de Operaciones Diarias por BNC
Economía Julio 24, 2025
Uribe Califica de “Inaceptable” la Zona Binacional Colombia-Venezuela
Internacionales Julio 24, 2025
Jairo Vera: Arresto Domiciliario Nocturno Tras Revocación de Prisión Preventiva
Entretenimiento Julio 24, 2025
Interés de Padres en Sandy Alcantara
Deportes Julio 24, 2025
4 Signos que Aumentarán su Fortuna por la Conjunción de la Luna y Júpiter
Salud y Bienestar Julio 24, 2025
Petro responsabiliza al ELN por el colapso del proceso de paz en Colombia
Internacionales Julio 24, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Bebé víctima de maltrato por su padrastro

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Detenido Hombre Armado en el Centro de Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 24, 2025
ChileDestacados

Incendio en Municipalidad de Peñalolén por Falla Eléctrica

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Accidente de microbús interrumpe tráfico hacia Concón en Viña del Mar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Tragedia en Rancagua: Hombre asesinado en intento de venta de Playstation

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacadosPublirreportajes

Depa Ya! realizará su primer evento para la comunidad venezolana interesada en invertir en propiedades en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Julio 23, 2025
ChileDestacados

Incendio en el Ministerio de Hacienda: 25 Evacuados y 10 Compañías de Bomberos Actuaron

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025
ChileDestacados

Hallan el cuerpo de una anciana desaparecida en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Julio 23, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?