El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosVenezuela

¿Por qué la inflación en Venezuela vuelve a acelerarse en la recta final de 2024?

Betania Boadas
Última actualización: Diciembre 10, 2024 2:31 pm
Betania Boadas
Compartir

Los precios de bienes, productos y servicios en Venezuela experimentan un repunte al alza en los últimos meses del año, como no había ocurrido en todo 2024, según observadores independientes, que atribuyen el fenómeno a la devaluación progresiva de la moneda local desde octubre y a antiguas distorsiones del mercado cambiario.

Tabla de contenidos
¿Por qué la inflación en Venezuela vuelve a acelerarse en la recta final de 2024?El bolívar, ¿causa o efecto?Se alteró la estabilidad cambiaria

¿Por qué la inflación en Venezuela vuelve a acelerarse en la recta final de 2024?

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), independiente del gobierno de Nicolás Maduro, con el que confronta cifras en cuanto a la evolución de la economía, reportó la semana pasada que la variación de precios de noviembre fue de 12,5 %, la mayor del año.

De acuerdo con sus cálculos, la inflación acumulada entre enero y noviembre fue de 60 %.

El Banco Central de Venezuela, que analistas asocian con el gobierno de Nicolás Maduro y aún no presenta la variación de precios de noviembre, asegura que la inflación acumulada durante todo el año -de enero a octubre- fue de poco más de 16 %. Se trata de la menor inflación registrada durante ese período en años.

Tanto el Banco Central como el Observatorio publicaron cifras similares de la inflación anual en 2023: la institución estatal indicó que el alza de precios fue de 189,8 %, mientras que los investigadores independientes la cifraron en 193 %.

De mantener su tendencia, la inflación venezolana cerraría por primera vez con doble dígito en los últimos 10 años. En 2014, el BCV reportó una variación de precios de 68,5 %, pero los años siguientes la inflación superó los tres dígitos anuales.

Incluso, la tasa de inflación fue de más de 130.000% en diciembre de 2018, en plena cúspide de un largo ciclo hiperinflacionario.

El bolívar, ¿causa o efecto?

José Guerra, economista, diputado electo por la oposición en 2015 y miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas, destacó a la Voz de América que la aceleración de la inflación en noviembre coincidió con la devaluación de la tasa oficial del bolívar, moneda nacional.

“Todo el efecto de la devaluación del bolívar se está transmitiendo a los precios”, dijo Guerra, resaltando que el tipo de cambio oficial aumentó 12 % el mes pasado, mientras que la tasa del dólar de los mercados paralelos subió sólo 7 %.

Según datos del mercado cambiario oficial, el dólar pasó de costar alrededor de 36 bolívares entre septiembre y octubre a superar los 42 bolívares por unidad de divisa estadounidense a principios de noviembre. Este diciembre, está ligeramente sobre los 48 bolívares.

“Quien está motorizando la devaluación de la moneda es el propio BCV”, advirtió. Según analistas independientes, el Banco Central realiza intervenciones cambiarias “sucias”, es decir, inyecta decenas de millones de dólares por semana al mercado para influir en los precios de la moneda local y las divisas.

Guerra recordó que la tasa de cambio oficial se mantuvo “estable” antes de las controvertidas elecciones presidenciales de julio. Después del sufragio, los actores económicos se “precipitaron” a buscar dólares en un contexto de reservas internacionales “restringidas” y de “presión” del gasto público por la campaña electoral, valoró.

“Llegó una fuerte demanda de dólares que el BCV no pudo satisfacer y esa devaluación (del bolívar) propició el alza de los precios” en una economía dolarizada de facto, apuntó Guerra, refiriéndose al amplio uso del dólar en sectores como el comercial.

De acuerdo con el Banco Central de Venezuela, las cifras de inflación están marcando una “tendencia decreciente” y “se ha avanzado de manera importante en el proceso de estabilización de precios” en el país suramericano.

La institución también ha mencionado, como en su nota oficial sobre la inflación de octubre, que el país tiene “limitaciones de recursos externos e impedimentos para operar en igualdad de condiciones de otras economías no sujetas a medidas coercitivas unilaterales”, como el oficialismo se refiere a las sanciones económicas sectoriales extranjeras.

Se alteró la estabilidad cambiaria

Gustavo Machado, economista y profesor universitario, observó una “estabilidad cambiaria” en Venezuela entre enero y septiembre, con una variación del precio del dólar de 3 %. “Incidió en la notable caída de la tasa de inflación durante el año previo”, apuntó.

Machado resaltó que el precio de la canasta alimentaria tuvo un aumento de 2,2 % en ese período, cuando había subido 70 % en ese mismo tiempo en 2023, de acuerdo con la Cámara de Comercio de Maracaibo, una de las ciudades más pobladas del país.

Sin embargo, el comportamiento del tipo de cambio comenzó a variar “notablemente” y escaló 15,68 % en octubre, lo que, a su vez, se reflejó en el aumento de 19,49 % en apenas ese mes, según la cámara comercial marabina, explicó a la VOA.

“Durante noviembre y lo que va de diciembre, el comportamiento del precio del dólar ha mantenido su tendencia al alza”, advirtió Machado. Una unidad de dólar cuesta poco más de 48 bolívares este lunes.

Machado consideró que “es necesario incrementar la cantidad de divisas que recibe la economía venezolana para facilitar el comportamiento estable del tipo de cambio”.

Sin suficientes divisas, el comportamiento de la tasa de inflación en el futuro cercano “será similar al que hemos observado desde principios de octubre”, es decir, seguirá aumentando, indicó.

Para el experto, la solución está en “el uso óptimo” de los recursos naturales nacionales y la adopción de “reformas económicas con robusto apoyo político”.

Según el OVF, los rubros donde más se notó el aumento de la tasa de inflación en noviembre fue en salud (16 %), vestido y calzado (14 %), transporte (13,4 %) y alimentos (12 %).

¿Por qué la inflación en Venezuela vuelve a acelerarse en la recta final de 2024?
¿Por qué la inflación en Venezuela vuelve a acelerarse en la recta final de 2024?

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro

Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones

EtiquetasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Siembra en diciembre: planta medicinal contra diabetes y artritis
Siguiente artículo Leones selecciona a dos estrellas en el Draft

Últimas noticias

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile
Chile Octubre 9, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida
Más destacada Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Destacados Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Venezolano se hace viral en Chile por «adoptar» a este particular animal como mascota
ChileDestacadosVenezuela

Venezolano se hace viral en Chile por “adoptar” a este particular animal como mascota

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 6, 2025
Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera
DestacadosVenezuela

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?